Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Matt Le Tissier: El santo fiel y artista

alt=”” width=”300″ height=”152″>

*Borja Pardo.- Pónganse en pie para leer este artículo porque vamos a hablar de Matthew Paul Le Tissier, un jugador de fútbol que estuvo a medio paso entre lo terrenal y lo divino, como a medio paso estuvo de Inglaterra y Francia el día en que nació un 14 de octubre de 1968 en la pequeña isla de Guernsey, enclavada en el Canal de la Mancha. La historia futbolística de Matt es muy sencilla, hasta el punto que se podría resumir en dos palabras: FIDELIDAD Y ARTE.

Fidelidad: Matt debutó con los Saints de Southampton F.C. en 1986 y después de vestir la camiseta rojiblanca en algo más de 500 partidos entre liga, Copa y Copa de la Liga, y anotar más de 200 goles, se retiró en 2002 después de dieciséis temporadas al servicio del club (1986-2002), club del que fue emblema y buque insignia ganándose el cariño de la afición de los Saints hasta el extremo que entró como monaguillo con sólo 17 años y salió como Le God (El Dios). A lo largo de sus 16 temporadas en el club, Matt Le Tissier recibió suculentas ofertas para cambiar de aires siendo famosas las del Chelsea, Lazio o Atlético. Cualquier otro jugador hubiera caído en la tentación de fichar por un grande y abandonar el “purgatorio” de luchar cada temporada por la permanencia. La idea de lo modesto que era el Southampton es el hecho que según el propio Le Tissier el mejor jugador con el que jugó fue el danés Ronnie Ekelund (si si….el del Barça B). Pero Matt siempre fue fiel a sus colores y nunca quiso escuchar los cantos de sirena que venían de Londres, Manchester o Liverpool. Él, como hombre que nació en una isla, siempre supo que los cantos de sirena se escuchaban mejor en Southampton, población costera, y allí se quedó hasta convertirse en la mayor gloria futbolística que el club ha dado en su historia. No obstante, el precio que debió pagar por esa decisión fue alto, hasta el punto que sólo jugó 8 partidos con los pross lo que es uno de los sacrilegios más grandes de la historia del fútbol.

alt=”” width=”244″ height=”300″>Arte: La concepción de arte en el fútbol se reinventó en las Islas gracias a Le Tissier. Esta afirmación categórica no es para nada exagerada, y prueba de ello es que para muchos ingleses, Matt ha sido el mejor futbolista inglés de los últimos 20 años, si bien tal vez no fue el más completo, sin duda fue el más técnico y el más plástico. Un lujo para los ojos. Un pintor…un artista. Ver como conducía el balón recuerda rápidamente a la manera en que el gran Zidane lo hacía. Su pegada de balón con la derecha era temible y certera hasta el punto que cuando las escuadras de las porterías del vetusto The Dell estaban sucias, rápidamente aparecía Matt para limpiarlas. Sus regates y su manera de correr parecían un baile perfectamente acompasado pese a que a veces “le pesara el culo” como el solía decir, y es que Matt tenía entre sus vicios el chocolate y la cerveza. A veces daba la sensación que era tan superior a sus rivales y a sus propios compañeros de equipo que le daba hasta vergüenza demostrarlo. Como si no quisiera abusar.

Sin duda, el Matt Le Tissier futbolista, fue alguien divino que quiso ser terrenal.

*Borja Pardo es un habitual seguidor de Brit Corner y creador de un excelentle blog conocico como Football Vintage, toda una joya escondida en la red. Nos regala este artículo de Matt Le Tissier, uno de los más grandes futbolistas que ha dado Inglaterra.

LOS DIEZ MEJORES GOLES DE LE TISSIER

Brit Links Relacionados

       

 

Comentarios

1

Como sufre la la criatura

ulster scot
5 de marzo de 2009 a las 2:44 pm
2

Uno de los mejores futbolistas que he visto nunca. Un tipo distinto, como Mágico o Lauridsen que no necesitaron jugar en grandes equipos para ser felices. Tenía una clase descomunal el bicho.

Un saludo.

Pablo
5 de marzo de 2009 a las 4:33 pm
3

este jugador ha uno de los mejores futbolistas de la premier y pedazos golazos que metia por ejemplo mirad este video : http://www.youtube.com/watch?v=FSsdfe4Z69g.

manacor jason scotland
5 de marzo de 2009 a las 9:11 pm
4

Gran artículo, gracias a Borja Pardo y a Brit Corner por su publicación. Grande Le Tissier! Uno de mis jugadores favoritos

Fran
5 de marzo de 2009 a las 9:39 pm
5

Uno de mis favoritos. Cuando pienso en una jugada a balón parado o el chut desde fuera del área, siempre se me viene a la cabeza Le Tissier.

David
5 de marzo de 2009 a las 11:39 pm
6

El video de los 10 mejores goles de Le Tissier es sencillamente antológico. Os lo recomiendo. Vaya crack el amigo Matt!

Fran
6 de marzo de 2009 a las 10:45 am
7

Un súper clase, sin duda, aunque es discutible la falta de ambición que supone conformarse con ser “cabeza de ratón” y permanecer fiel a un equipo pequeño teniendo condiciones para luchar por grandes cosas en equipos mayores.
Por cierto, vuelve a salir lo de “pross” refiriéndose a la selección inglesa, cuando Paul dijo en un post que jamás había oido tal cosa en England… ¿Qué hay de cierto? ¿Cuándo (y por qué) nació ese apodo? ¿Es, quizás, una leyenda urbana?

Crockett
7 de marzo de 2009 a las 8:07 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>