Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Free Kicks

MARADONA Y SUS CHICOS `INGLESES´

 

JUAN CASTRO DESDE GLASGOW.- Escribo este artículo para ‘Brit Corner’ sentado en un rincón perdido del aeropuerto de Heathrow, en Londres. Mi destino final es Glasgow, donde hoy se produce un acontecimiento que ningún ‘maradoniano’ debe perderse: el debut de Diego Maradona como seleccionador de Argentina. Será en Hampden Park, un estadio donde es venerado por múltiples argumentos. Es curioso cómo la historia siempre ha cruzado al ‘Pelusa’ con el fútbol británico. Desde la ‘Mano de Dios’ hasta este debut, muchos son los pasajes de la vida de Diego que han desembocado en un ‘British football’ que él acoge con tanta distancia como respeto.   

 

Tres ‘ingleses’ en su once
El primer once del Diego estará salpicado por algunos pupilos que, hoy en día, ‘trabajan’ en la Premier, una circunstancia curiosa pues no hace pocos años no eran muchos los argentinos que se ganaban el prestigio en las Islas, un mundo muy alejado del potrero argentino. Desde aquella época de Villa y Ardiles en los 80, en la que clues como Aston Villa o Tottenham se atrevieron con los primeros argentinos, no muchos han sido, previos a los actuales, los compatriotas de Maradona que han dejado huella en las Islas. Pero, curiosamente, en el once inicial del debut del Diego habrá tres habituales de la Premier: Mascherano (Liverpool), Jonas Gutiérrez (Newcastle) y Carlitos Tévez (Manchester), amén de varios más en el banquillo de la suplencia, como Coloccini o Zabaleta. 

 

El capitán
Capítulo aparte merece Javier Mascherano. “Hay dos jugadores que me han impresionado”, me dijo hace poco Maradona en un trayecto entre su hotel en Madrid y el aeropuerto. Él iba sentado en la parte trasera de mi Golf y comentábamos la gira que le había llevado por Europa para visitar a sus distintos pupilos. “Y son -prosiguió el crack- Mascherano y Demichelis. Javier será mi capitán. Yo se lo he pedido y él no se puede negar, como me pasó a mí cuando Bilardo le quitó la capitanía a Passarella y me la dio a mí”. Esta conversación entre un servidor y el Diego me hizo darme cuenta de la importancia que va a tener el mediocentro del Liverpool en el equipo de Maradona. Tanto dentro como fuera del campo. Javier es tan consciente dentro -recupera mucho y pierde poco- como fuera -un tipo muy centrado en su profesión, buen compañero y jefe dentro del vestuario-. Y está en la Premier, otra punto histórico más en la conexión entre Maradona y las Islas.

       

 

Comentarios

1

Espectacular articulo, buena suerte a maradona en su debut.

Ramos
19 de noviembre de 2008 a las 3:39 pm
2

muy bueno el articulo, yo creo que la llegada de maradona sera mas psicologica que otra cosa porque creo que tactica y todo eso se encargara bilardo

Aitor
19 de noviembre de 2008 a las 5:18 pm
3

Como bien sugiere Juan Castro, la vida futbolistica de Diego Maradona tiene mucho punto de contacto con las islas britanicas.
Desde las referencias obvias a “la Mano de Dios” y al partido ante Inglaterra en el Mundial de Mexico, hasta su debut internacional como jugador de la seleccion argentina (justamente en el mismo estadio de esta noche), sin olvidar que
hace algunas temporadas fue recibido con toda la pompa de la Universidad de Oxford, donde fue nombrado Doctor Honoris Causa.

Un saludo.

Ariel Judas
19 de noviembre de 2008 a las 5:36 pm
4

Perdon… una aclaracion sobre el comentario anterior. Maradona fue nombrado “Maestro Inspirador” -y no Doctor Honoris Causa- por L’Chaim, una de las comunidades de estudiantes mas influyentes de la Universidad de Oxford.

Aclaracion hecha.

Ariel Judas
19 de noviembre de 2008 a las 5:38 pm
5

aclarado queda ariel

Rodrigo Marciel
19 de noviembre de 2008 a las 8:10 pm
6

Lo que hubiera dado por que Maradona jugara en la Premier…

A ver si tiene suerte Javier, porque es importantisimo para el Liverpool.

Anfield
19 de noviembre de 2008 a las 8:47 pm
7

y hablando de ricardo villa haber si un dia hablais de la final de la fa cup de 1981 entre el el manchester city y el tottemham hotspur que quiza sea la mas emocionante de la historia (con un replay incluido)

luis galan
19 de noviembre de 2008 a las 10:03 pm
8

Creo que maradona aunque es un poco escéntrico hará un buen papel con argentina, para las tácticas tiene a Bilardo, pero como conocedor de fúbol, motivación y sentimiento argentino no hay nadie como el Diego

Muy buen blog. Aquí os dejo la dirección del mio a ver que os parece. http://www.enfermosdelftbol.blogspot.com/

Un saludo

José Manuel Martín
20 de noviembre de 2008 a las 5:38 am

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>