Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Free Kicks

Magia Pura en mi visita a Anfield

La ciudad de los Beatles ahora corea canciones dedicadas a “Gafa” BenitezTorres, Reina, Xabi Alonso o Arbeloa. Riera acaba de llegar. Será, seguro, la siguiente composición de The Kop. Esas más de 12000 gargantas que funden sus voces arengando más que a un equipo a su historia, al espíritu de un club por encima de los goles, las faltas o el metal de los trofeos.

¿Quién lo hubiera pensado? Hay cinco futbolistas españoles cada jornada en el once inicial del equipo más laureado de la Premier. Su manager, su director, quien ficha y decide es madrileño. Y que al Liverpool le ha crecido un apelativo. Ya se han acostumbrado a verlo en los titulares como ‘Spanish Liverpool’.

Por ahí iba el reto: conseguir unir por primera vez al quinteto de moda de la Premier. Nervios, dudas, llamadas de teléfono, email, sms… nada te asegura que  vayan a aparecer. Sufres ese extraño fenómeno en el que respiras y respiras, pero por la tensión el aire no llega bien a los pulmones.

El cámara y yo esperábamos, nada más y nada menos, que en el mítico Anfield. En el banquillo del Liverpool, sobre el asiento desde el que Benítez da instrucciones. Y detrás de él tal vez Pennant, Babel o alguno de los suplentes  esperan su oportunidad. Impresionante.

  • – Nada, nada. Lo que impresiona es una noche de Champions- me dijo después Reina- magia pura.

Respiras fútbol, imaginas gradas llenas, miles de bufandas, y banderas, el “You’ll never walk alone”, tantas tardes de gloria y amargas derrotas.

Algo tan vulgar como una visita al baño se convierte en una experiencia única. Estaba sola en las entrañas de Anfield, atravesando pasillos. Me asomé a los vestuarios en los que Shankly tal vez pronunció aquello de “algunos creen que el fútbol es solo una cuestión de vida o muerte, pero es algo mucho más importante que eso” o “Sólo ve fuera y llena el lugar de granadas, hijo” con Kevin Keegan mirando, seguro, atónito. Otra sala, qué curioso, está repleta de juguetes y mesitas muy pequeñas. Después me explican que, claro, no todos los niños aguantan 90 minutos siguiendo a sus padres con la mirada en un partido de fútbol, animándoles. Todavía es pronto para esa inquietud, pero les llegará.

De regreso al césped, una tentación inevitable: bajas las escaleras, levantas la mano y tocas “This is Anfield“. Y tanto si lo es. Te sientes especial por haber compartido esa experiencia con tantas generaciones de ‘reds‘: los que ganaron la última liga hace 18 años, los que vivieron de cerca la tragedia de Heysel, los lograron la primera Copa de Europa en el 77 o la última en 2005 con aquella remontada imposible ante el Milan…

Los “5″ Spanish de Liverpool

De pronto, por uno de los fondos aparecen los cinco. Parecía un desfile de celebridades, incluso hubo aplausos. Los japoneses, un par de estudiantes españoles y el resto de grupo que en ese momento hacían el Tour de Anfield alucinaron. No esperaban tropezar con sus ídolos. Y comienzan a gritarles pedirles fotos y que se acerquen más a ellos, como en un photo call a la entrada de un estreno.  Tardamos en empezar a grabar porque se resistían a abandonar el campo sin un último grito de ánimo, otra foto.

Llegan riendo, entre bromas y miradas cómplices. Enseguida se percibe que Reina, Torres, Arbeloa, Xabi Alonso y Riera son algo más que un grupo de futbolistas que coinciden en un equipo… ¿Por qué? Bueno, lo contaremos el próximo día.   

 

Comentarios

1

Qué envidia, en Anfield y con los jugadores! Y qué grande Shankly, creo que mi frase favorita suya es la de “Si eres primero eres primero; si eres segundo no eres nada”. Por cierto, en http://www.shankly.com hay un montón de citas suyas.

Un saludo!

Ramón Flores
5 de noviembre de 2008 a las 1:25 pm
2

La verdad esq Anfield es uno de los estadios más míticos del mundo que todo el buen aficionado el futbol quisiera visitar.
y yo me pregunto….un jugador como Aguero no habría querido jugar ahí y demostrar al mundo su calidad?

no creoq esté muy contento……Anfield es Anfield

Xerx
5 de noviembre de 2008 a las 5:02 pm
3

que bueno es esta entrada. Gracias Noemi! ademas de guapa tienes buen gusto jejee la verdad esque anfield es un gran estadio, yo tengo que ir a verlo Ya! porque dentro de poco harán el nuevo…por suerte tenemos de presidentes a unos mantas… y esto retrasara el cambio al nuevo estadio jeje que envidia todos los que decis que habeis estado alli,que ganas de ir i de ver el viejo anfield con the kop! ahi aspirando balones para que entren en la porteria, todos esos canticos, el you´ll never walk alone..sin duda el mejor himno, y no se que decir, que necesito ir! Las dos veces que he visto al liverpool an sido aqui en madrid y vamos inolvidable…jeje un saludo!!

alfredo
5 de noviembre de 2008 a las 6:54 pm
4

Pero que guapa sos Noemi de Miguel y lo mas lindo de todo es que te gusta el fútbol.
voy a entrar mas seguido a este portal para leer tus articulos.

Gastón Alías el Gata Fernández
6 de noviembre de 2008 a las 5:43 am
5

Hola.
Toda la hsitoria que tiene, la de cosas que habran pasado alli con el mitico Shankly, Bob Paisley, Kenny Daglish, Ian Rush, John Burnes, George Sunes, Robbie Fowler…….
Me encantaria escuchar el ”Nunca Caminaras Solo”, se te tiene que poner los pelos de punta. Luego ves a todos los jugadores como se dejan la piel es ago impresioannate, que pena que vayan a hacer el Stanley Park Stadium¿Como pueden hacer eso?, todos los moemntos de saltar al campo y toca This is Anfield, salir la gente tocandote,bueno en fin me callo porque sino no aguanto las ganas de ir a la ribera de Merseyside.
Hasta luego,g

Cruyff1414
7 de noviembre de 2008 a las 7:42 pm
6

Me gusta la manera de explicar tu vivencia, con naturalidad y desparpajo.
Es una experiencia única ver en Anfield un partido ahora, con el Spanish Liverpool.
La verdad es que he desbubierto vuestro blog y me gusta, ya que me encanta todo el fútbol británico por su verticalidad y fuerza, y ultimamente por su ganancia en técnica y táctica que hacen de la Premier la mejor competición nacional del momento.
También disfruto mucho con el ambiente de Celtic Park.

Te animaría a que visitases mi blog, y me dieras tu impresión. Estoy trabajando en una sinopsis de Álvaro Arbeloa que publicaré lo antes posible.
http://internationalball.blogspot.com

Enzo
24 de diciembre de 2008 a las 12:35 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>