Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Editoriales

Los cien millones de Kaká

–> –> –> –> –> –>
Como los estadounidenses en Normandía. Así anuncian los medios británicos en sus portadas el desembarco de los jefazos del Manchester City en Milán. El motivo: Fichar a Kaká. El ‘run-run’ con el brasileño viene de lejos. Desde la llegada de los jeques árabes al poder se ha venido rumoreando con su interés en varios futbolistas de la élite, pero por encima de todos siempre ha aparecido el nombre de Kaká. Para el pasado verano, para el próximo, … Y ahora, lo quieren ¡Para ya!

Que en esta vida todo tiene un precio depende del romanticismo de cada uno. Pero en el mundo del fútbol, salvo contadas excepciones (Raúl en el Madrid, Maldini en el Milan o Gerrard en el Liverpool, por nombrar uno de cada liga), la gran mayoría de los futbolistas sólo defienden un color: El del dinero. No quiero que parezca una crítica, ya que son profesionales y se dedican a jugar en el club en el que mejores condiciones laborales puedan obtener, pero es una realidad del fútbol del siglo XXI. Centrándonos en el tema que nos atañe, vamos a analizarlo por fases.

Fase 1: El Manchester City quiere fichar a Kaká
Normal. El City no está cumpliendo las expectativas creadas y necesita jugadores mediáticos y soluciones inmediatas, que además se puede permitir a golpe de talonario. Y aunque el futbolista brasileño no atraviesa su mejor momento en el Milan, en lo futbolístico eclipsado cada vez más por Pato y fuera del campo con los focos centrados en Ronaldinho y Beckham, sigue siendo un objetivo muy atractivo. El nivel de Kaká es muy superior al del resto de la plantilla citizen. Evidentemente, sería un gran refuerzo. Hasta ahí bien.

Fase 2: El Milan acepta la oferta
Económicamente, el club no atraviesa su mejor momento y cien millones de euros por un futbolista que ya no es tan imprescindible, como hace dos años cuando el Madrid lo intentó, es una oferta muy tentadora. El Milan perdería a una estrella, pero tendría dinero para comprar a dos. Por cien millones de euros Agüero y Benzemá, por poner dos ejemplos rápidos, vestirían de rossonero a la mañana siguiente. Y recordar que el Milan tiene un crack en ciernes gestándose en Burdeos (recomendabilísimo [Si existe la palabra] artículo de Gaby Ruiz sobre Yohann Gourcuff) que podría suplir la marcha de Kaká en la mediapunta. Conclusión: Que el Milan aceptara la oferta sería comprensible y para nada descabellado.   

Fase 3: Kaká da el visto bueno
En un principio me parecía muy difícil, pero ahora no es descartable en absoluto. Sus últimas declaraciones han sido transparentes comentando su deseo de jugar en la Premier algún día, cuando siempre había sido el niño ‘mimado’ de Berlusconi y no tenía la más mínima intención de abandonar la ciudad lombarda. La llegada de Ronaldinho, con el que no comparte filosofía vital, también ha empeorado su situación. Aún con todo esto, cambiar Milan por el City sigue sin parecer un gran cambio en el aspecto deportivo.

¿Será la millonada que están dispuestos a pagarle (quince millones de euros al año) lo que termine de convencer a Kaká? ¿Tiene el dinero ya todo el poder en el mundo del fútbol?

Brit Links Relacionados

       

 

Comentarios

1

Tampoco tenía mucho sentido deportivo cambiar el Madrid por Ciy y Robinho aceptó. Parece que el salario cada vez pesa más en las decisiones de los futbolistas, ¿o siempre fue así?

Los nuevos dueños del Manchester City parecen volver a repetir los errores de Abramovich en el Chealse. Debe ser cosa de millonarios.

Euros y balones
14 de enero de 2009 a las 8:54 pm
2

Me parece innecesario. Deberian optar por jugadores menos conocidos y menos mediaticos, ademas se ahorran los conflictos internos.

Anfield
15 de enero de 2009 a las 9:05 am

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>