Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Los cinco momentos clave del Arsenal

width=”446″ height=”233″>

En el día del cumpleaños de Arsene Wenger repasamos los cinco momentos clave de la historia del Arsenal, (con el francés en el banquillo) según The Times… Será esta temporada el momento de añadir otra fecha clave ¿El año que llegó Ozil? Por ejemplo…

  • 1) El adiós de Highbury: El 7 de mayo de 2006, uno de los templos del fútbol inglés dejaba paso a la globalización y a los estadios fríos y modernos muchos de ellos similares entre ellos. El romántico Highbury vivía su última tarde de fútbol con una victoria ante el Wigan y con hat-trick de la que ya es leyenda gunner, Thierry Henry.
  • 2) La primera final de Champions: El mismo año en el que se despedían de Highbury, el Arsenal también decía adiós a su primera final de Copa de Europa. A pesar de quedarse con diez, el equipo de Wenger se adelantó en el marcador y le plantó cara al mejor Barça de Rijkaard. Europa es la asignatura pendiente del Arsenal de Wenger.
  • 3) La final de la FA Cup de 2005: Una cita muy recordada en los gunners. El Arsenal se llevó la FA Cup pero fue más una victoria moral sobre un rival que le había noqueado de la copa en ocasiones anteriores. La rivalidad entre Ferguson y Wenger seguía su curso y el final de la era Bergkamp también era una realidad.
  • 4) El 5 a 1 al Inter de Milan: El Arsenal cayó con estrépito en Londres por 3 a 0 pero en San Siro apareció un Arsenal enfurecido. Los de Wenger exhibieron la mejor versión del Arsenal. Henry continuaba liderando a un equipo al que sólo le faltó el reinado en el viejo continente. Espectacular el 5 a 1 de la vuelta
  • 5) La temporada 2003-04: El Arsenal realizó una histórica campaña. Ganó la liga con once puntos de diferencia. Los gunners no perdieron ni un sólo partido, ganaron 26 encuentros y empataron 12. Noventa puntos al final de un curso que ha marcado un antes y un después en la historia del fútbol inglés.

Brit Links Relacionados

       

 

Comentarios

1

6) La marcha de Henry

cardelk
26 de marzo de 2008 a las 3:10 am
2

En el punto 4, el Arsenal perdió 0-3 con el Inter pero luego goleó 1-5 en San Siro. Era la liguilla.

Un saludo!!

Garrincha
26 de marzo de 2008 a las 11:10 am
3

Iba a hacer la misma puntualización que Garrincha. La derrota fue 0-3 en Highbury y luego el Arsenal venció 1-5 en San Siro. Pero vamos, no pasa nada, es una confusión sin mayor importancia.

Un saludo amigo!!!

David Soria
26 de marzo de 2008 a las 1:06 pm
4

@ garrincha, david soria

error corregido, gracias por leer brit corner!!!

Rodrigo Marciel
26 de marzo de 2008 a las 7:17 pm
5

Echo en falta la victoria 0-2 en Anfield en la última jornada de la 88-89 que les dio la LIga en el descuento. El 0-1 no les valía porque necesitaban salvar el gol average algo que sucedió con el tanto de Michael Thomas. Hacía 18 años que no ganaban la Liga. Los aficionados del Arsenal de más de treinta años recuerda aquello como si fuese hoy mismo.

Xuancar
27 de marzo de 2008 a las 9:37 am
6

No creo que esos sean los momentos mas historicos del arsenal, un club tan antiguo y lo uniko weno que le ha pasado ha sido en los ultimos diez anios?

Anonymous
27 de marzo de 2008 a las 6:23 pm
7

Desde luego aqui los momentos historicos son los que uno ha visto en TV por lo que veo pero vamos con tirar un poco de videotecas deportivas que las hay excelentes en Inglaterra(no solo del plus se vive) o hablando con cualquier colega del Arsenal o leyendo a ese gran señor Hornby seguro que te dirian 3 momentos mejores que los 5 que han nombrado aqui:
-Arsenal-Manchester Utd final de LA FA Cup, gano el Arsenal 2-0
-Spurs-Arsenal Copa de la liga del año 87 cuartos (creo) el Arsenal empato a 2-2 remonto un 0 a 2 en media hora y forzo el desempate
-Arsenal Pool de la final de la Copa de la liga de año 87 gano el pool 2 0
Esto mas o menos de lo que me han contado mis amigos del Arsenal (tambien para el señor Hornby le parecen sus momentos mas gloriosos) pero seguro que hay por ahi momentos mas gloriosos, como cuando ficharon a Charlie George o le dieron la vuelta a una final de UEFA contra el Anderlecht……….. amos que la historia del Arsenal es muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy larga

enelfondohaysitio
29 de marzo de 2008 a las 10:27 pm
8

EL TIPICO MOMENTO QUE PASA A LA HISTORIA DEL ARSENAL ES:
…………. el arsenal perdiendo y wenger despotricando del arbitro.

rafa benitez
14 de marzo de 2012 a las 4:37 pm
9

No se pueden remontar a la temporada 88-89, porque el artículo nos habla de los momentos claves del Arsenal de Arsene Wenger, que aunque a algunos amargados y aburridos críticos sin fundamento de todo lo que huele a futbol inglés, les pueda joder y reventar, el el artífice del cambio de estilo espectácular del Arsenal en cuanto a su forma de jugar al fútbol, de ser uno de los clubes ingleses con un juego más directo, abusando del desplazamiento en largo y del juego aéreo, ha pasado a ser uno de los equipos donde juegue quien juegue, porque han ido pasando jugadores los últimos 16 años, su estilo sigue intacto e innegociable, dominando la posesión e intentando llegar raseando el balón, algo parecido, quizá sin tanto éxito a lo que hizo Johan Cruyff en el Barça hace 24 años, pero Rafa Benítez, no se si entonces tu ya habías nacido. BUEN ARTÍCULO.

Wiske
15 de marzo de 2012 a las 1:58 am
10

mira, nene, whiskiey, cuando hallas estado una temporada en ingalterra, hayas mamado el futbolin
ingles ya hayas visto a lo que se dedican los medios ingleses ( echar mierda al resto de ligas )
se enteraras de la misa la mitad, lelo.

rafa benitez
16 de marzo de 2012 a las 3:05 pm
11

Mira Rafa Benítez, no se si es que tuviste una infancia muy jodida o en el colegio te pegaron muchas collejas, pero de lo que no me cabe la menor duda es de que eres un amargado tocanarices, por no decir otra cosa, primero aprende a escribir , ingalterra ???? , después tengo claro que tu no me vas a enseñar nada a mi de Inglaterra , se escribe así, ni tampoco del fútbol inglés, no tienes ni idea del tiempo que yo he estado en Inglaterra, quizá te llevarías una sorpresa y tómate algo para la acidez de estómago chato que lo necesitas.

Wiske
18 de marzo de 2012 a las 12:50 am

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>