Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Las tres losas del Barcelona

alt="" width="300" height="253">
Ya está aquí el partido soñado por todos. Los dos mejores equipos del mundo frente a frente. Los dos mejores jugadores del mundo sobre el campo y dos estilos radicalmente opuestos en los banquillos: Los refrescantes nuevos modos de Guardiola ante el perro viejo del colmillo retorcido, Sir Alex Ferguson

¿Que va a pasar en la final? Es la pregunta que algunos te realizan. Yo respondo lo mismo a todos “Pues no lo sé”. Y es que es la única verdad en el fútbol. Un partido no puede ser analizado antes de que empiece a jugarse. No se puede visualizar con antelación porque en el minuto dos del partido Messi (o Cristiano) se planta sólo delante de Van der Sar (o Valdés) y provoca penalti y expulsión y se acabó todo lo planeado. En el fútbol ese factor sorpresa siempre está ahí, y si es entre dos conjuntos tan igualados, aún más.

Sin embargo, si que creo que el partido está condicionado por ciertas circustancias que son las que voy a comentar. Me centro en tres factores, antes de que arranque el partido, que me generan muchas dudas sobre el Barcelona.

El primero, y más impotante de ellos, es el estado físico de Andrés Iniesta. Será determinante que le manchego esté o no. Ya sabemos que va a jugar, pero cuando digo ‘estar’ me refiero a ser el de siempre y no una versión limitada, que está forzando y que se ve que no está al 100%. En Iniesta es fundamental su estado físico. Es de aspecto frágil y ya se vió en la Eurocopa (la que disputó con problemas físicos) que es un futbolista que necesita estar a tope para dar su mejor versión, la de los últimos meses.

Tengo la intución de que está forzando más de la cuenta. Hasta el domingo no tocó balón, y lo hacía con un balón deshinchado para no golpear fuerte. ¿Y tres días después está jugando contra la defensa más poderosa de Europa? Tengo ganas de ver que pasa con Andrés, aunque no me inspira mucha confianza el estado en el que llega. Henry creo que si que llega en perfectas condiciones.

El otro segundo problema grande para el Barcelona es la defensa. La bajas de Alves y Abidal son cruciales. Ya no sólo por lo que aporten ellos (sobretodo en el caso del brasileño) sino porque ahora obligan a Puyol a salirse de la posición en la que más cómodo se encuentra y a decantarse por Keita en el lateral zurdo. Opción que no convence ni al propio jugador. Sylvinho está mas cerca de jugar con el Barcelona en el Fútbol Indoor que de volver a tener minutos importantes. Un ex futbolista a la vuelta de la esquina.

Mover a Puyol al lateral significa un vacío en el centro de la defensa, el que volverá a a ocupar Yaya Touré. Y este deja huérfano el centro del campo, posición que ocupará Busquets. Uff, demasiada responsabilidad para el chaval un partido de este nivel en su primer año en la élite y sin ayudas en el centro del campo de jugadores físicos (Yaya le mirará desde atrás y Keita bastante tiene con cubrir su zona)

La tercera clave que veo que se decanta a favor del United es el banquillo. Llegado el momento de buscar alternativas a lo que se tiene sobre el campo, Ferguson tiene una abanico de posibilidades enorme: Berbatov, Tévez, Scholes, Nani, etc… Guardiola tendrá sentado a su lado a Hleb, Gudjohnsen, Pedrito, Bojan y Martín Cáceres. Sólo Bojan parece una alternativa fiable para un acontecimiento de tal exigencia. Que nadie espere que por arte de magia Hleb haga el partido del año…

Así las cosas, estos son los tres factores de salida que, en mi opinión, lastran al Barcelona para la gran Final de esta noche. Así que a los puntos se le puede asignar al United el papel de favorito. Eso si, si el Barcelona ya supera también esto, sólo hay que levantarse y aplaudir.

 

Comentarios

1

Las tres claves,especialmente la ausencia de Alves, serán una pesada losa para el Barcelona, pero aún así creo que los azulgrana acabarán levantando la Champions.
Un bratzo desde El Enganche.

27 de mayo de 2009 a las 2:40 pm
2

A mi me gustaría que ganase el Barça, personalmente me gusta mucho más cómo juega. Pero no sé, la eliminatoria del Chelsea me deja dudas porque, no nos engañemos, ha sido de verdad el único rival de su nivel en todo el año y al United no le duele hacer lo mismo de irse para atrás y defender. Y como apuntas Iniesta no puede estar al 100%, es imposible, y la defensa la veo cogida con hilos. Por cierto en la radio dijo Oliveros que jugaba Silvinho. Lo bueno de todo ésto es que vamos a ver un gran partido seguro, con dos equipos muy definidos en su estilo y muy muy buenos. Suerte para el Barça.

geloas
27 de mayo de 2009 a las 3:44 pm
3

Pues al final, el Barça le ha dado un repasito de consideración al ManU. Los ingleses no han tenido centro del campo. A Giggs ni se le ha visto, y el resto mejor ni mencionarlos. No había nadie que tuviese algo de pausa y toque en la medular. Xavi y un Iniesta tocado se los han comido. Vidic dicen que es el mejor central del Inglaterra, pero aún está buscando a Etoo. Desacertadísimos Park y Roonie. El único que ha dado la cara, y sólo los primeros minutos, ha sido Ronaldo. Y qué decimos de Ferguson…Pues que se ha cagado y ha cambiado su once habitual…Y así le ha ido. Enhorabuena al Barça, se han merecido ganar la final ya que han sido muyyyyy superiores.

Riano
28 de mayo de 2009 a las 12:01 am

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance