La verdadera historia del Rangers
Como la famosa aldea de Astérix y Obélix resistiendo al invasor sólo hay un equipo escocés que resiste en Europa y no es otro, por mucho que le pese a mucha gente, que el Rangers. Y digo esto porque este es un club vilipendiado por la prensa en toda Europa, un club al que se ha vinculado continuamente con el radicalismo, el sectarismo y la intolerancia. No se le ha perdonado un solo error y apenas se le han reconocido sus méritos, tanto dentro como fuera de país. Y lo peor del caso es que, sobre todo fuera de Escocia, se habla de este club con una ligereza y una falta de conocimiento que, muchas veces, da que pensar que hay quien escribe por escribir, con total desconocimiento y con el simple ánimo de hacer daño.
Religión
Efectivamente el Rangers es el equipo protestante por antonomasia, eso es indudable. En torno a la Primera Guerra Mundial el club decidió incorporar a sus filas sólo a protestantes, medida que iba desde los jugadores a los conserjes. Además se negaba toda oportunidad de ascenso a aquellos que contraían matrimonio con mujeres católicas. Es cierto que la historia del club refleja su filosofía anticatólica: “Un club protestante para gente protestante”, pero uno no se puede quedar sólo ahí, el Rangers ha evolucionado y se ha adaptado a los tiempos. Hoy en día, con más del 30% de matrimonios mixtos (católicos-protestantes) en toda Escocia es muy fácil encontrar católicos del Rangers y protestantes del Celtic, y los “gers” no han cerrado los ojos a esta situación.
Johnston protagonizó un histórico fichaje por el Rangers en los 80
1989
Sin duda el punto de inflexión llegó en 1989 con el fichaje de Maurice Johnston lo que supuso para el Rangers su particular caída del Muro de Berlín. Caían así décadas de tradición protestante y no fue fácil para sus seguidores asumirlo. Los aficionados se congregaron fuera de Ibrox Park para quemar bufandas y carnets del Rangers y extender coronas de flores para llorar la muerte de la identidad protestante del club. Algunos, incluso, planearon asesinar a Johnston. El origen de Johnston era irlandés y católico, y tras ser traspasado del Celtic al Nantes, el Rangers acometió su fichaje. El infierno que vivió en Ibrox Park fue tremendo. Sin embargo, Graeme Souness, artífice de ese fichaje, no se amilanó y advirtió a sus seguidores de que era la única manera de adaptarse a la vida real y de que no se puede vivir sólo de tradiciones. No sabía el bien que le estaba haciendo a su club.
Brits
Otro ejemplo que rompe con el mito de intolerante y de sectario con el que se tilda a este club data de los años 50. La Federación Escocesa prohibió al Celtic exhibir la bandera de Eire en Celtic Park a lo que el club se negó. El apoyo del Rangers a su eterno rival fue decisivo para que esa prohibición fuera levantada. ¿Es eso sectarismo o intolerancia? El problema es que ser probritánico en Escocia no es fácil y el Rangers defiende lo que ellos llaman “Scottish/British Unionism” y portan con orgullo la “Union Jack” allá por donde van. Esto entre los sectores más independentistas está muy mal visto y se tacha a los “gers” como de anti-escoceses. A todo esto hay que unirle el apoyo que tiene este club por parte de los protestantes en Irlanda del Norte.
¿Ulster?
Para opinar es siempre recomendable informarse adecuadamente, no hablar por hablar de algo que se desconoce con tal de rellenar artículos con el mero afán de hacer daño. Leyendo “Rangers the new era 1873-1996” de William Allison, “It´s Rangers for me” de Ronnie Esplin, o en español libros sobre el conflicto Irlandés como “La paz de Belfast” de Rogelio Alonso seguro que se entenderían las cosas mucho mejor y también se podría hablar con más propiedad y no llamar, por ejemplo, Ulster a secas a Irlanda del Norte en un error generalizado que se comete por parte de mucha gente, no sólo del mundo del deporte.
1873
Y para acabar y como anédota: El Rangers fue fundado por Peter y Moses McNeil, Peter Campbell y William McBeath. Fue Moses quien eligió el nombre de “Rangers” (Glasgow no forma parte del nombre oficial del club) al verlo en un anuario de rugby inglés, pero lo más curioso es que todos eran críos de menos de 20 años (¡¡¡Moses tenía sólo 16!!!) y aún hoy no se sabe con absoluta certeza en qué año se fundó, 1872 o 1873, aunque se de este último año como fecha oficial. Sólo es cuestión de indagar y de leer un poco para darse cuenta de la gran historia de este club.
Brit Links Relacionados
vayamos por partes, me encanta escocia y todo lo que tenga que ver con esa maravillosa tierra y sus gentes, tierras y tradiciones, me confieso muchisimo mas proescoces que ingles, asi que no puedo ser objetivo en el tema celtic/rangers XD
si ya desde pequeño me tiró mas las rayas verdes y blancas, por simple estetica, luego vino larsson y mas tarde mi interes por aquellas tierras (muchas otras cosas que el futbol). sin ser un experto en las historia del rangers, siempre me he visto influenciado por sus ideales politicos, y por su “chuleria”, que tambien se le puede acusar de esto a los celtics, pero no se, me parece mas simpatica (ademas pueden chulear que tienen la champions XD).
de todos modos, no dejo de reconocer que llevan unos años a un nivel superior a los catolicos, que ambos se necesitan, y que se aprovechan uno del otro, y que marginan al resto de equipos escoceses
pero ver la union jack en las celebraciones da tirria!!!! y muchisimos escoceses no lo soportan
Davidirracional, sin duda estoy contigo en el gusto por Escocia, por su tradición y por su Historia. Es un país que me fascina. Y su liga me encanta. De hecho mis dos equipos favoritos son Rangers y Celitcs y quiero que se turnen en las victorias. Es dificil encontrar a una persona que sea hincha por igual de los dos, es como ser del Madrid y del Barcelona, casi un imposible. Lo que quiero reflejar en este artículo es lo maltratado que es el Rangers en muchos foros y que mucha veces se hace por desconocimiento. Gracias como siempre por tu comentario.
Rey de la pluma, sir Wallace estaría orgulloso de gente como tú que busca la LIBERTAD… pero por mucho que nos pese el dinero es poder y el futbol es dinero por lo que “””blanco y en botella”””.
Creo que es muy difícil que la política se separe del futbol sin más y siempre van a haber directivos y aficionados que se van a aprovechar del poder de las masas… ejemplos claros también se pueden ver en la LFP con el Osasuna, Bilbao, Barcelona, Atleti, Real Sociedad…
Yo tuve la ocasión de ver un derbi en Glasgow y se percibía mucha tensión en el ambiente…aunque todo quedo en un par de jarras por los aires y poco más… Os lo recomiendo!!!
Muy bueno el artículo.Se nota que te llega al alma que se trate así al Rangers.Es evidente que hay cosas de las que cuentas que efectivamente son inadmisibles en el deporte,pero tampoco podemos hacer desaparecer del mundo del fútbol las tradiciones,origenes…de cada club,aunque está muy bien que pongas las cosas en su sitio.
Acerca del comentario de julius the melenas diría que cuando comparas con el caso español sólo nombras equipos(excepto el at.madrid) de regiones con ambiciones nacionalistas…Efectivamente en estos clubes se aprovechan de las masas(de un fondo en particular),pero te dejas todos los demás clubes,incluido evidentemente el paradigma de club que ha sido utilizado por la política .Y no hace falta ser un lumbreras para adivinarlo.Porque muchas veces caemos en el error de pensar que estas cosas sólo suceden en catalunya,euskadi…¿por qué?Porque igual que comenta raúl del rangers y lo maltratado por la prensa,aqui sólo se nos muestra una pequeña parte de la realidad,la correspondiente a esos equipos.Pero yo,navarro y seguidor de Osasuna no pude ir a ver la única final de copa que ha jugado en su historia.¿Por qué?La razón era más peligrosa y menos interesante que unos cuantos pitos al rey.
Perdón que me haya desviado tanto,pero al igual que a Raúl estas cosas también me cabrean.
De acuerdo con Julius: el deporte es la mejor arma propagandista de los políticos, y el Rangers es el mejor de los ejemplos. No hace lo mismo el Athletic con la procedencia de sus jugadores en pleno siglo XXI????
Yo creo que no es malo que un club sea fiel a sus tradiciones y que se distinga claramente y tenga señas de identidad. Una vez dicho esto, esta claro que la modernización y normalización debe de llegar a todos, y creo que la mayoria de los clubes lo hacen. En el caso del Rangers con admitir a jugadores no protestantes, etc…
Es dificil llegar al equilibrio y no perder los lazos con los valores que hacen a cada club diferente.
Respecto de la poca información o ninguneo del rangers en Europa, yo lo achacaría mas a que al tratarse de una liga menor (no es la Premier, Liga, Calcio o Bundesliga) se le presta menor atención, no se hacen reportajes y todo lo que sucede en ellas para de menor importancia.
Ultimamente parece que Raul quiere en sus articulos que nos decidamos por un equipo u otro, Aqui yo (y creo que la mayoria) es del Celtic. A mi curiosamente porque de pequeñito pensaba que tenian algo que ver con los Boston Celtics y de ahi que me gusten mas.
Y como la liga española sea igual que el año pasado… estará el Celtic de Barcelona y el Madrid Rangers…
[…] ligas amateurs de su país de origen. Incluso logró entrar a los equipos inferiores del club de Rangers, el sueño de cualquier chico protestante de Glasgow. A pesar de su brillante futuro, Gordon no […]