Fútbol Inglés (BRITCORNER)

El hijo de Ferguson pide paso

El mismo año que Ryan Giggs debuta con el Manchester United lo hace también Darren Ferguson. Fue un 26 de febrero de 1991 en una generación que daría más tarde los mejores años de la historia del club, mal sitio para hacerse un hueco. Su apellido le persiguió, como no podía ser de otra forma, durante toda su carrera. Tales fueron las comparaciones que pronto no pudo dar la razón a su padre con apenas treinta partidos oficiales con los red devils.  Al igual que Sir Alex, su trayectoria como futbolista no fue de superestrella y pasó sus mejores años en el Wolverhampton Wanderers lejos de la élite. Después llegaron Sparta Rotterdam, Wrexham y Peterborough United hasta su retirada en 2008. Muchos olvidamos su nombre hasta que empezó su carrera como técnico. Aterriza como entrenador-jugador del Peterborough United donde en sus primeras dos temporadas completas consigue dos ascensos consecutivos abandonando su función de jugador de formar definitiva.

Preston, su peor experiencia

En una temporada de tremenda exigencia (ascender dos categorías supone una mejora de nivel brutal) Ferguson abandona el club en noviembre de 2009 con el equipo en última posición y después de llegar a un acuerdo amistoso con el club. Sin embargo, el recuerdo allí fue tan bueno que no tardaría en volver después de una mala experiencia en el Preston North End. Fue en este equipo (donde estuvo de enero a diciembre de 2009) donde vivió su peor experiencia siendo cesado a finales de 2009 y protagonizando numerosas polémicas con los árbitros (otra similitud con Fergie). Se da la circunstancia que su padre, al enterarse de su cese, retiró a tres jugadores cedidos por el United en el equipo de su hijo. El Preston siempre ha sido un club que ha formado jugadores jóvenes del United como fue en su día el caso de David Beckham.

Récord goleador en London Road

El destino jugó sus cartas y Darren Ferguson volvería al Peterborough en enero de 2011. Lo curioso fue ver como el 29 de mayo (un día después de que el United perdiese la final de Champions frente al Barça) el Peterborough logra el ascenso (3era promoción de Ferguson) en los play off y lo hace en Old Trafford con Sir Alex en la grada.  El estilo de Darren sitúa a su equipo como el más ofensivo del país logrando 106 goles aunque encajando 75, todo un espectáculo ver cualquier partido de su equipo. En la última temporada, el Peterborough logra el objetivo y con él, Darren Ferguson más prestigio para estar en una entidad importante dentro de poco tiempo. La influencia de su padre y sus resultados le acercan a estar a medio plazo en un banquillo Premier. Esta temporada debe dar el salto de calidad para que su nombre deje de sonar como ‘hijo de’ y que su padre, algún día, se convierta en ‘el padre de’… Palabras mayores.

  • Darren Ferguson
  • 9 febrero 1972
  • Glasgow, Escocia
 

Comentarios

1

Un artículo muy interesante. Pienso que es hora de ir dando el testigo a entrenadores jóvenes que aporten nuevos conceptos e ideas frescas a este deporte. Sin duda habrá que seguirlo de cerca. Por cierto después de leer este artículo me han entrado ganas de ver de nuevo The Damned United jajaja.

Un saludo!

Gonzalo
12 de julio de 2012 a las 12:06 pm
2

Gran post. Darren tiene que dar el paso a un equipo Premier, un equipo de la zona media-baja.
Como futbolista no dio la talla, pero como entrenador puede hacer mucho. Eso si, no le veo en el United. La figura de su padre le ahogaría desde el primer día.
Saludos

12 de julio de 2012 a las 4:45 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance