Fútbol Inglés (BRITCORNER)

La Premier y el peligro del dinero

04372232-504335

@rodrigo_marciel.- La marcha de Ferguson dejó una decisión romántica como fue la elección de Moyes como sustituto en su momento. El técnico escocés no quiso cambiar lo que funcionaba. Un entrenador británico, con gran experiencia en Premier y amante del estilo del United como fórmula del éxito. Duró poco, malos resultados y el declive de un equipo que había perdido el aroma de antes y ahora sigue igual. La paciencia en el fútbol inglés dejó de estar de moda hace tiempo. Ya sólo el Arsenal confía todavía en esa idea de entrenador/manager longevo mientras que los red devils caminan hacia no se sabe muy bien donde.

La resurrección del United se basó en los 90 bajo el bloque de los Fergie Babes más la llegada de extranjeros que subían el nivel del club. Ahora, el equipo no para de gastar, con más dinero que nunca pero sin ninguna señal de ver grandes joyas de la casa. La escasez de nivel de futbolistas ingleses (sólo un 33 por ciento eran nacionales entre todas las plantillas Premier) hace que la mayoría de grandes del país sólo mire el dinero como fórmula del triunfo. City, United, Liverpool o Chelsea han pagado cada verano cifras que no han conducido nada en Europa y lo peor es que no hay síntomas de mejoría.

En el caso de Old Trafford o Stamford Bridge se pasa de Di María a Martial como el que cambia de silla y así varios ejemplos. De aquella joya de Januzaj o la eterna espera de Falcao ya se sabe donde está el resultado. El problema puede venir de propietarios alejados del modelo inglés y de entrenadores obsesionados con fichajes multimillonarios como única fórmula para ganar. Los contratos televisivos permiten que la solvencia económica asegure el futuro institucional pero no el deportivo. Por fortuna, al fútbol todavía le queda algo romántico para conseguir triunfos.

Éxitos como los de Barça o Bayern tienen alguna, aunque sea escasa, carga de cantera y de fidelidad a una idea. De City, United o Chelsea se sabe que tendrán dinero cada verano pero no que su proyecto sea estable y, ni mucho menos que tenga alguna identidad que no sea la de la libra esterlina.

 

Comentarios

1

Hola Rodrigo.
Bajo mi punto de vista, el mayor error del United ha sido confiar en Rooney como jugador franquicia sobre el que edificar el futuro y vender a Cristiano. Wayne es bueno, muy bueno, pero está a años luz de Messi y CR7 y también a varias galaxias de distancia de Silva, Hazard, Aguero, Neymar o Luis Suarez . La premier ha crecido y Rooney ya no es determinante.
El segundo error fue deshacerse de la linea defensiva al completo en una temporada ¿qué equipo vende a sus dos centrales y al lateral izquierdo titulares el mismo verano? ¿Shaw, Smailling y Blind están entre los 20 mejores defenesas del mundo?.
El segundo gran factor ha sido la política de fichajes. Solo el Liverpool ficha peor en Inglaterra que el United en estos momentos. Y ojo, creo que Darmian, Scherdlin y Schwensteiger son buenos fichajes, pero si en el pack traes a Martin y a Depay como referencias ofensivas de futuro la cosa acaba en lo que es: buen entramado ofensivo pero dificultades para meter gol. Si miramos hacia atrás, el listado asusta. Se salvan Mata y poco más.¿Qué equipo vende a sus dos centrales y al lateral izquierdo titulares el mismo verano? ¿Shaw, Smailling y Blind están entre los 20 mejores defenesas del mundo?.
Lo dicho, es mi opinión, pero entristece ver a un equipo ganador en horas bajas

Andres Jose Rodriguez de Medina
6 de septiembre de 2015 a las 9:05 pm
2

Es preocupante la situación del Manchester United. Lo cierto es que el equipo red evil no levanta cabeza desde que no está Ferguson. Aunque, esta temporada, me parece que los fichajes de Schweinsteiger y Memphis Depay van a ayudar a que este equipo mejore el nivel. Por último, me parece interesante la reflexión que se hace al final sobre que los grandes equipos ingleses confían poco en la cantera ya que este hecho me parece uno de los principales problemas del fútbol inglés y eso al final se ve reflejado en los últimos fracasos de las selecciones inferiores de la selección inglesa y también en la selección absoluta de Inglaterra. Creo que si los grandes equipos ingleses confiaran más en los jugadores de sus canteras tanto el nivel de sus selecciones inferiores como el de la absoluta mejoraría bastante. Pero me parece que el motivo principal por el que los grandes equipos ingleses no confían en sus canteranos, es porque sus entrenadores están más preocupados en el nivel que pueda tener su plantilla de cara a esta temporada o a la siguiente que en el nivel que pueda tener su plantilla dentro de 4 o 6 años.

10 de septiembre de 2015 a las 12:39 am

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance