Fútbol Inglés (BRITCORNER)

La leyenda del Norwich City

La Championship se acaba y tenemos ya al Queens Park Rangers, el famoso QPR, en la Premier. Pero no solo ha subido el famoso equipo de Londres, sino que con él lo hace también el Norwich City, los famosos “Canaries”. Y comento esto no sólo por la importancia que tiene para una ciudad como Norwich el estar en la máxima competición, sino porque ahora se volverá a hablar de leyendas que han vestido esa camiseta, lo cual me alegra particularmente por Bryan Gunn. Para los aficionados que sólo se interesan por los equipos grandes, por los equipos más famosos, Bryan Gunn no les sonará en absoluto, pero es quizá el jugador más famoso del Norwich. En la encuesta entre aficionados para el “Norwich’s cult héroes” Bryan acabó en primer lugar. Y es que formó parte del equipo que mejor posición ocupó en la liga, terceros, y que eliminó al gran Bayern Munich en la UEFA.

Pero no sólo por eso es el jugador más querido y más respetado entre la afición de los Canaries. Lo es, por increíble que pueda parecer, por su comportamiento fuera de los terrenos de juego. A veces nos olvidamos que los jugadores profesionales son seres humanos, y que como el resto de mortales, tienen problemas que en algunos casos son muy graves.

Es precisamente por la manera de afrontar estos problemas el por qué Bryan Gunn se convirtió en el personaje más querido en Norwich y en parte del país entero.

Con todo por delante, con su carrera en claro ascenso (titular, internacional, fama, dinero, etc…) vio como su hija de dos años fallecía a causa de leucemia. Cualquiera se hubiera hundido y hubiera abandonado pero él no. No sólo se preocupó de seguir triunfando en la portería del Norwich sino que se preocupó de que el resto de la gente no tuviera que pasar por la experiencia de perder un ser querido. Y para eso creó la Bryan Gunn Leukaemia Appeal (www.bryangunnsappeal.org) con la modesta pretensión originalmente de recaudar 10.000£. Pues en el 2011 lleva recaudados ¡más de 1 millón de libras! Gracias a su actividad en pos de ayudar a la gente con problemas de leucemia fue nombrado Sheriff de Norwich en el año 2002. Si el ascenso del Norwich supone que Bryan Gunn salte de nuevo a la palestra y se vuelva a hablar de su fundación en los programas de la Premier o en los periódicos bienvenido sea. Iniciativas como esta deberían estar por encima de la fama, por encima de resultados y por encima de ascensos o descensos de equipos. Pero todos sabemos que no es así, por lo que el ver al Norwich el año que viene en el “Top flight” será motivo de doble alegría, deportiva y social.

 Y para acabar simplemente resaltar que Bryan Gunn no sólo es famoso por esto, sino que como deportista fue un grande de los 80 y 90. Campeón con el Aberdeen de la famosa Recopa (siendo suplente de Jim Leighton) e ídolo de los aficionados canaries, es también famoso por su gran amistad con Alex Ferguson, del que hacía de “niñera” de sus hijos y al que le limpiaba el coche todos los viernes en su época en el Aberdeen. Es más, si alguien consigue ver imágenes de Fergie después de haber ganado la Recopa con el Aberdeen verá que está manchado de barro y de hierba. Pues fue Bryan Gunn quién eufórico saltó del banquillo y lo arrolló tirándolo al suelo. No se lo reconocería hasta muchos años después temiendo las represalias de Ferguson. Y otra anécdota. Steve Bruce le debe su fichaje por el Manchester.

Ferguson llamó a Gunn para pedirle informes sobre Steve Bruce porque no estaba convencido del fichaje. Afortunadamente para el hoy entrenador del Sunderland Bryan Gunn no pude darle mejores referencias a Fergie.

Norwich y Bryan Gunn. ¡ ¡ ¡Bienvenidos otra vez a la Premier!!!

       

 

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>