Fútbol Inglés (BRITCORNER)

La lealtad de Matt Le Tissier

Si bien criticaba hace unos días a los jugadores que se besan el escudo, que dicen que llegan al equipo de sus vidas el día que son presentados, etc… en el artículo “Los tiempos cambian, los futbolistas no”, hay excepciones que merecen la pena ser resaltadas. Sin duda alguna, una de esas excepciones es Matt Le Tissier. Quizá a los más jóvenes no sea un jugador que les suene mucho, y es que jugar toda una vida en el Southampton no ayuda si tu objetivo en el fútbol es ganar dinero y ser famoso. Mi recomendación es que vean sus goles en internet. Pocos jugadores en la Historia del Fútbol pueden presumir de un golpeo de balón similar al de “Le God”. El por qué nunca abandonó el Southampton es motivo de estudio porque ofertas para irse las tuvo. De niño fue un fan incondicional del Tottenham porque su jugador favorito era Glenn Hoddle. Paradojas de la vida Hoddle le dejó fuera del Mundial 98 y estuvieron años sin hablarse.

Su futuro y su mujer

Siendo los Spurs su equipo de niño rechazó una oferta para mudarse a White Hart Lane porque su mujer no quería moverse de Southampton. Años más tarde, más paradojas, se divorciarían. También rechazó al Chelsea y al Liverpool. Graeme Souness habló personalmente con él para llevárselo a Anfield Road pero “Le God” rechazó su oferta y eso que su mayor sueldo en el Southampton fue de ¡3.950 Libras a la semana! Se pudo haber ido por dinero pero jamás antepuso eso a su amor por el club. Nunca le preocupó su dieta, y eso provocó muchos conflictos con sus entrenadores, sobre todo con Hoddle. En una ocasión tuvo que abandonar el campo de entrenamiento mareado porque antes de entrenar se había comido un montón de salchichas y de muffins.

‘Le God’

En Southampton todavía se recuerda la pareja que formó Le Tissier con un entonces jovencísimo Alan Shearer. Fue precisamente el gran Shearer quien definió mejor que nadie a “Le God”. De él dijo que “no era un jugador de marcar muchos goles, sino un jugador de marcar grandes goles”, y de hecho suyos son muchos de los grandes goles de los últimos 20 años en la Premier. Fue el primer centrocampista en alcanzar la cifra de 100 goles en la Premier, y su record de penalties es muy difícil de igualar, marcando 48 de los 49 que lanzó. El único que falló se lo paró el portero del Forest Mark Crossley. Precisamente Crossley dice que esa parada fue la mejor de su vida y de la que se siente más orgulloso. “Le God” llegó a anotar el último gol en el mítico estadio The Dell un 19 de Mayo de 2001 ante el Arsenal, siendo este gol no sólo el último de en ese estadio, sino el último de su carrera profesional.

Leyendas

El tristemente fallecido Alan Ball (mítico entrenador y también jugador, ganador del Mundial 66 con Inglaterra) fue su mejor entrenador. Y hay un dicho en Southampton sobre Le Tissier y Alan Ball que dice lo siguiente: Cuando Alan Ball murió fue recibido por San Pedro quien le dijo: “Siento haberte elegido tan temprano pero te necesito para el equipo de fútbol del Cielo”. Ball preguntó quien más formaba parte de ese equipo y le dijeron que Bobby Moore y Billy Bremner y de repente al ver el nombre de Le Tissier dijo: “un momento, Mat Le Tissier no está muerto” a lo que San Pedro respondió: “No, ese es Dios, es que le gusta hacerse llamar Le Tissier”.

Creo que con este dicho queda reflejado perfectamente lo bueno que era Alan Ball como entrenador y lo fantástico que fue Le Tissier como jugador. “Le God”: Siempre fiel.

*En el próximo derbi vasco, Le Tissier recibirá el homenaje del Athletic Club de Bilbao bajo el premio ‘One club player award’, que premia la fidelidad a un club. El sentido del premio, de carácter anual y que indistintamente se entregará a un hombre o una mujer, aunque sólo habrá un galardón por curso y nunca podrá ir destinado a un futbolista del Athletic, radica en valorar a aquellos que, entre otros aspectos, “han representado los valores de su institución, han tenido contribución al desarrollo deportivo e institucional del club”. Y lo han hecho subiendo escalones desde las categorías inferiores.

       

 

Comentarios

1

Yo he visto goles de este por internet, y son golazos, le pegaba al balon de una manera impresionante.

jesus
28 de febrero de 2011 a las 12:45 pm
2

Recomiendo un paseo por youtube para ver como se movía este pájaro. ¿Que hubiera sucedido con un Le Tissier en los Spurs, o en el Chelsea? O en Anfield. Insisto: en los videos, hay goles suyos que si llevaran la “marca Beckham” -por decir algo- estarían elevados al Olimpo. Claro, los “Saints”, son los “Saints”. Un grande. Un gran artículo.
Siempre villano. Por cierto, Raúl: a ver si os decidís a escribir algo sobre la historia del Villa, Campeón de Europa en 1982 y el 4º equipo inglés en número de trofeos conquistados. Los villanos de BritCorner -alguno hay- nos lo merecemos. Saludos.

Carlos1959
28 de febrero de 2011 a las 9:24 pm
3

Carlos, tienes toda la razon. El Villa es el “grande olvidado”, es verdad. Hace un año escribi un articulo: https://futbolingles.es/los-hroes-villanos/
La anecdota sobre Neil Rioch creo que es tremenda. Sacare tiempo para algo mas sobre los villanos, no tengas duda.

Raúl Sánchez de la Fuente
28 de febrero de 2011 a las 11:33 pm
4

Matt Le Tissier, jugador único de los que ya no se fabrican.
Una vez hecho, se rompió el molde.
Gracias Matt por dejarnos maravillas como esas.
Fidelidad ante todo y talento por arrobas…
Único, digo bien, único.

Machaco
1 de marzo de 2011 a las 12:20 am
5

Larga vida a Britcorner. Les dejo un abrazo de agradecimiento por todos los artículos.
Para los amantes de el fútbol inglés esta pagina es una maravilla y espero que aún le quede mucho recorrido.
Un saludo desde la remota isla de Chiloé, Chile, de un seguidor del fin del mundo.

Felipe Carrasco Patroni
29 de abril de 2015 a las 3:40 am
6

No sabia nada acerca de este personaje. Realmente admirable que antepusiera su amor por el club a una mejora economica. Saludos cordiales desde Lima – Perú

Mateo
8 de mayo de 2015 a las 1:39 am

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>