Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Editoriales

La fe del United

La temporada del United va camino de ser histórica si consigue una Premier que le dejaría como el club con más títulos de liga por encima del Liverpool en Inglaterra. Sin embargo, Ferguson parece demasiado consciente de las limitaciones de una plantilla que no es ni mucho menos la mejor del campeonato y que no marcará una época ni mucho menos. Quizás Chelsea y City superen al United hombre por hombre pero está claro que no tienen el carácter ganador de los red devils. Sin hacer partidos brillantes, el conjunto de Old Trafford llega al tramo final de la temporada con un elenco de duelos al borde del drama pero que casi siempre sacan adelante. Cuando uno ve que Ferguson sale con un delantero a Upton Park tiene la sensación de que su entrenador no confía en su plantilla. Es un año de transición, un año en el que será el fin de la era de Van der Sar o Neville, la decadencia de Giggs y Scholes (la edad manda) y sobre todo la ausencia de talento en el centro del campo.

Verano

Es de sobra conocido que en el United habrá una revolución el próximo verano. Un nuevo portero, un lateral derecho y un par de medios centros creativos parece que llegarán a Old Trafford. Además, se intuye que será la consagración de Chicharito como titular y quien sabe si aparecerá un fichaje estrella de esos que revientan el mercado. Antes de todo eso hay opción de tres títulos todavía aunque el juego no invite al optimismo. Este United está lejos de Madrid o Barça en una eliminatoria pero quien sabe si en un choque en una final podría llegar a ganar. Antes espera el Chelsea en cuartos y luego el City en semis. Parece que el United será campeón en la Premier en gran parte por muchas de las torpezas de City, Arsenal o Chelsea. Da la sensación que el campeón será un campeón por accidente aunque con unas lecciones de fe y coraje realmente apasionantes. La segunda parte ante el West Ham volvió a sacar esa sangre que ningún equipo en Inglaterra tiene.

Títulos

La cuestión es saber si al United le valdrá con eso para seguir en Europa o para eliminar al City en unas semis en las que los de Mancini se juegan más cosas. Ferguson no deja de sorprender y nadie sabe a ciencia cierta que es lo que tiene pensado en el mes clave. Ha exprimido esta plantilla al máximo y en su favor hay que decir que quizás no tiene muchas herramientas para hacer un fútbol espectacular y competitivo a la vez. Ahora empiezan las pruebas de verdad aunque ganar la Premier parece más cerca que nunca. Éste United no enamora pero tiene esa misteriosa capacidad de supervivencia que le hace ser el equipo más temido del país. Una fe que mueve montañas y en este caso títulos.

 

Comentarios

1

En Inglaterra le han dejado la Premier a guevo…
Sus rivales no han demostrado la consistencia necesaria para estar arriba.
Se han hundido solos, les ha podido la presión.
Pero no creo que en Europa pase lo mismo, empezando por el mismísimo Chelsea, que necesita dar alegrías a sus seguidores y la ocasión la pintan calva.
Es cierto que en verano habrá cierta revolución en el equipo, pero hasta que llegue final de mayo hay mucho que decir y los red devils hablan en el campo…
Saludos.

4 de abril de 2011 a las 3:54 pm
2

pues, con el peor equipo en muchos años, muchisimos, ferguson tiene la premier en bandeja, se han mostrado mas competitivos que el resto, y eso es merito de ferguson, de los pesos pesados que tiran del equipo, y del escudo, que pesa mucho.
manchester city, chelsea y arsenal tenian equipos mucho mejores, e incluso los spurs, aunque les fatla experiencia, pero ese punto que tiene el United, y ferguson, que es un estratega maravilloso, hace cambios tacticos segun el partido y el rival, que casi siempre le salen perfectos

es un equipo que no simpatizo con ellos nada, ni con ferguson, pero hay reconocer las cosas, tantas flores que se lleva wenger, y podia aprender un poco del escoces, un equipo de primer nivel tiene que ser competitivo

davidirracional
4 de abril de 2011 a las 10:34 pm
3

Visto el partido de ayer esta claro que unas veces por el portero, otras por la poca puntería de los delanteros rivales, unido al oportunismo del renacido Rooney, hacen que este United aspire un año mas a todo. Creo que aun queda mucho para la vuelta dado el potencial ofensivo del Chelsea; pero como bien dijo Mou no todos los equipos pueden llegar al mes de Abril aspirando a todo, cosa que el United hace casi siempre

irbisalmaden
7 de abril de 2011 a las 12:36 pm
4

El problema es que Rooney ha decidido, al parecer, recuperar la forma y el hambre de cara a tantos partidos claves… Lo cierto es que el nivel de atolondramiento de Chelsea y Arsenal también ha contribuido al éxito del Manchester, llegados al mes de abril… Sobre todo el Arsenal, que parece tenerle pavor a la palabra competitividad… Es una pena, porque tiene muchos jugadores talentosos…

En cuanto al Chelsea, es otro equipo que necesita una revolución, pero no hay ni el dinero ni las ganas de emprender esto. Ni Ancelotti es hombre que le guste inyectar juventud. Lampard ya no es lo que era hace un año, ni que decir hace 5 ó 6 años, cuando decidía el destino de los partidos con su presencia en el mediocampo… Tampoco se le ha brindado un compañero eficiente… En fin…

8 de abril de 2011 a las 2:38 am

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance