La conexión irlandesa del United
--> --> --> --> --> -->
Si bien en Inglaterra el equipo con el mayor número de aficionados puede estar muy disputado, siendo quizá el Manchester United el que más “supporters” tenga, en Irlanda (tanto Irlanda del Norte como Eire) no hay duda de que son los “Red Devils” quienes tienen el apoyo de la mayoría de la población. La importancia del fútbol en la psique irlandesa está perfectamente descrita en las palabras de Gerry Conlon (impecablemente representado por Daniel Day Lewis en “El Nombre del Padre”) al salir de la cárcel: “me sentí como si hubiera marcado un gol para Irlanda en la final de la Copa del Mundo”.
Irish…
Lo más curioso es que esta pasión por el United es compartida tanto por los protestantes como por los católicos. El Manchester United ha hecho quizá más por la unidad de Irlanda que cualquier político. El mítico equipo campeón de Europa en el año 1968 contaba con tres jugadores irlandeses: George Best, Shay Brennan y Tony Dunne, todos ellos piezas clave de la escuadra mítica dirigida por Sir Matt Busby.Pero es que Busby es considerado un héroe en Irlanda a pesar de ser escocés. Es más, se le considera tan irlandés como el resto, y es que su abuelo, Jimmy Greer, era irlandés de nacimiento y tuvo que emigrar a Escocia en busca de una mejor vida para su familia.
Población
Durante el siglo XIX y debido a las grandes hambrunas sufridas por el pueblo irlandés se produjo una gran emigración de irlandeses hacia otros países. Inglaterra, por cercanía, recibió a una gran parte de esa emigración, y Manchester fue una de las ciudades que mayor número de irlandeses recibió. De hecho, en el año 1841 el 10% de la población de Manchester era irlandesa. No es de extrañar que el United contara con jugadores irlandeses desde su nacimiento. El primero fue John Penden y formó parte del United cuando éste era aún el Newton Heath. Incluso un mito de Old Trafford como Nobby Stiles tuvo la posibilidad de jugar con Irlanda al ser su abuelo irlandés aunque él finalmente escogió jugar con su país de nacimiento y ayudó a ganar la única Copa del Mundo que Inglaterra posee en su palmarés.
Vínculos
Son muchos los jugadores irlandeses que han marcado una época en el United: Roy Keane, Paul McGrath, Norman Whiteside, etc… Pero me gustaría destacar a Dennis Irwin por ser el número 50 en debutar con los de Old Trafford y a Liam Whelan, que si bien las generaciones más jóvenes no habrán escuchado mucho sobre él, su muerte en el terrible accidente de Munich en el año 1958 supuso un terrible shock en toda Irlanda. Estaba a punto de casarse y su pérdida fue quizá de las más dramáticas. Era tal su fama que se le conocía como el James Dean irlandés. Todas estas son algunas de las muchas razones por las cuales en Irlanda se apoya casi unánimemente al Manchester United y mientras los jugadores irlandeses sigan siendo parte fundamental de los éxitos del equipo mayor será el apoyo que reciban de esta tierra. Como dijo el mítico jugador del Tottenham, Danny Blanchflower (hermano del jugador del United Jackie Blanchflower) “en el fútbol lo importante no es ganar, es la gloria” y para los irlandeses esa “gloria” la obtienen de los triunfos del United.
Brit Links Relacionados
Ahora es John O’Shea el que mantiene la tradición irlandesa en el ManU. Tampoco podemos olvidar a Keith Gillespie.
En el Liverpool también hay una conexión, en este caso escocesa: Bill Shankly, Kenny Dalglish, Graeme Souness, Alan Hansen, Steve Nicol…
Tambien en el united juegan los irlandeses gibson y evans, grandes promesas del futbol de las islas, de todos modos siempre crei que el celtic era el equipo mas seguido en irlanda.
Pues vaya binomio: el pais que mejor me cae de las Islas con el equipo de futbol que peor me cae!
miguel no te enfades que los irlandeses también son muy del liverpool!
Lastima que los Celtic no juegan en la Premier, de ser así, sería el equipo con más seguidores irlandeses.