Fútbol Inglés (BRITCORNER)

La caída del Blackburn Rovers

Juan Manuel Holgado.- La noticia saltaba en el mundo de la prensa deportiva británica durante el mes de noviembre del año 2010. La familia Walker, ponía en venta las acciones del Blackburn Rovers F.C., donde su máximo baluarte, el fallecido magnate del metal, Jack Walker, había invertido una buena parte de su capital, para subirlo a la recién creada Premier League, y convertirlo poco después en campeón de la liga, durante la temporada 1994-1995. Días de vino y rosas en Ewood Park, con una buena dirección, gestión económica y logros en los terrenos de juego, que se concretaron en un campeonato ganado y una participación algo más que discreta, en la Liga de Campeones de la temporada siguiente. Cuatro temporadas después, se pasaría de tocar el cielo, a caer directamente en el infierno, cuando los arte et labore, en un año desastroso, daban con sus huesos en la división de plata del fútbol inglés. El propio Jack Walker, no pudo ver el ascenso de su equipo, tras dos temporadas seguidas en segunda, ya que desgraciadamente fallecía en el año 2000. Aún así, los Rovers, de la mano de Graeme Souness, volvieron a la categoría a la que por derecho pertenecían, y poco a poco, con una Copa de la Liga , en sus manos, se fueron asentando en la máxima competición, con algunas temporadas, sobre todo años más tarde de la mano de Mark Hugues, más que excelentes.

Una temporada en las tinieblas

La sorpresa daba inicio la temporada pasada. Tras una serie de escarceos con empresarios hindúes de dudosa solvencia económica, el portavoz del club, anunciaba la venta de las acciones de la familia Walker, por un montante de 43 millones de libras, a la empresa Venkateshwara Hatcheries, más conocida como Venkys, procedente de la India y dedicada a la cría de aves de corral.Además, asumían los nuevos dueños, una deuda de 20 millones de libras, a la vez que adquirían acciones por 23 millones de libras más. Muchos aficionados pensaron en una operación similar a la ocurrida con el Manchester City. Con un grupo empresarial dispuesto a invertir dinero en el club, acabar con la consabida deuda, y porque no, convertirlo en un conjunto temerario en el terreno de juego, con fichajes ilusionantes y resultados acordes. Nada más lejos de la realidad. La pesadilla comenzaba en ese mismo momento.

 

Fallo tras fallo

Desde que el grupo empresarial Venkys, tomó el control, nada ha salido como se había prometido, y los desaciertos constantes y vanas promesas, han sido hecho común en la dirección del mítico club de Lancanshire. Su primer y grandísimo error, fue la destitución de Sam Allardyce, como manager general del club. Sin ser un admirador del orondo entrenador de Dudley, Big Sam, había llegado en la temporada 2008-2009, sustituyendo al malogrado Paul Ince, y salvando al equipo del descenso. Esto, unido al éxito de acabar la temporada siguiente entre los diez primeros, junto con la experiencia con los equipos del norte de Inglaterra (Preston, Blackpool, Bolton o Newcastle), le hacían el candidato ideal y futuro para nuestro banquillo. Con él, a buen seguro, no estaríamos en nuestra situación actual de caída en picado.

El siguiente, y desacertado segundo paso, fue nombrar a Steve Kean, primer entrenador del club en la era Allardyce, como manager general y responsable del primer equipo. Dos movimientos, y dos errores de bulto de los nuevos dueños, que demostraba que la venta de productos avícolas, poco o nada tenía que ver con el negocio del fútbol. Que Kean carecía de experiencia como manager general, o que sus planteamientos futbolísticos eran menos que cero, fue algo que nos quedó muy claro a todos los aficionados de los Rovers, desde que se hizo cargo de esta parcela del club. El resultado, tras una serie de fiascos, traducidos en empates y derrotas, y una engañosa y celebrada victoria frente al Liverpool, fue que el conjunto de Lancarshire, quedaba en peligro a falta de la última jornada, jugándose el todo por el todo a una sola carta, frente a los Wolves en el Molineux, en una jornada final de infarto, con dos puestos de descenso a repartir entre cinco equipos.

La suerte nos sonrió aquel 25 de mayo del 2011, y los rovers derrotaron al Wolverhampton por 2-3, salvando la funesta temporada y evitando la Championship in extremis. Primer aviso más que serio. Capítulo aparte iban y fueron, la promesa de llegada de grandes estrellas ya entradas en años, como Diego Armando Maradona, para el puesto de manager general, Ronaldinho, David Beckham o incluso Raúl González Blanco o Guti. Todos y cada uno de ellos, dieron calabazas a la empresa asiática, dejando además un halo de sensación de ridículo más que evidente. Marca que empezaba a convertirse en algo habitual para Venkys y su gestión particular en Ewood Park. John Williams, presidente del club en los últimos años, dimitía de su cargo. No sería el último.

El inicio del infierno

Los aficionados no íbamos a poder respirar tranquilos con la llegada de la nueva temporada. Steve Kean seguía dirigiendo el equipo, y las falsas promesas de fichajes ilusionantes volvían a hacerse eco en la prensa del sector. De nuevo, pecaron de falta de profesionalidad. Hasta el último momento el equipo no pudo llevar publicidad en la elástica de la nueva temporada, debido a problemas a la hora de encontrar un patrocinador. Al final todo se solucionó con, una organización de carácter caritativo, que se prestó a ser nuestro patrocinador en la temporada que llegaba. Un nuevo parche a una deficiente, también en este campo, gestión del club. Además, los fichajes eran de nuevo, capítulo aparte. Se apuntaron nombres interesantes como Ibisevic ( Hoffenheim), El Hamdoui (Ajax), o George John (F.C.Dallas.), pero a pesar de hacer las pruebas médicas, jamás podrían un pie en el césped de Ewood Park. A cambio se nos traía a la perla del fútbol escocés, David Goodwillie, al veterano Yakubu, al desconocido Bruno Ribeiro, y a Scott Dann, prometedor, según la prensa británica, defensa, fichado del descendido Birmingham City. Los jóvenes Petrovic, Jordan Slew y Simon Vuckevic, completaban la nómina de fichados. Los malos resultados comienzan de nuevo

La temporada actual, está siendo la continuación de la tragedia en cuanto a resultados deportivos y problemas, esto es nuevo, con parte de la plantilla, contando por supuesto con una novedad: la ruptura cuasi total con la afición del equipo por parte de la dirección del club. La cabezonería de los dueños del Blackburn, manteniendo a Kean en su puesto, unido a los pésimos resultados en el terreno de juego ( 9 derrotas en casa, más otras tantas fuera ), que ha mantenido al equipo hasta el momento en puestos de descenso, junto con los problemas con una gran parte de la afición, que ha llegado no solo a organizar manifestaciones en contra de Kean y Venkys en casi todos los partidos jugados en Ewood Park, e incluso en un vano intento de poner más presión sobre el cuello del escocés, pidiendo firmas a través de internet para que le cesase, ha provocado un cisma sin vuelta atrás entre ambas partes, mientras el equipo, partido tras partido, sigue cavando su propia tumba hacia la Championship. La última humillación, la semana pasada, tras la derrota por 7-1 en el Emirates Stadium, frente a los gunners de Wenger. Un apartado más en el curriculum de Venkys y Kean, al frente de los Rovers.

El capitán, en rebeldía

A perro flaco, como decimos aquí en España, todo son pulgas. Si problemas tenemos, en cuanto a resultados y afición, también han surgido dificultades más que graves, con algunos miembros de la plantilla. De nuevo Venkys en acción. Primero fue el senegalés y díscolo, El-Hadji Diouf, apartado del equipo por problemas disciplinarios y no renovado; acabó buscándose las habas en el Doncaster Rovers Después, el español Michel Salgado, al que su entrenador no ha vuelto a convocar, vía Venkys, para evitar que tras acumular un mínimo de partidos por cláusula de contrato, tenga que ser renovado otra temporada.

El siguiente en la lista fue el asistente de Kean, el danés John Jensen. El ex centrocampista del Arsenal, decidió dimitir de su cargo, y trasladar sus conocimientos futbolísticos fuera de Ewood Park. El barco se hunde, señores. Ahora, nuestro capitán, el francés de origen congoleño, Chris Samba, roca defensiva y jugador imprescindible, solicita el transfer por escrito en el mercado de invierno y declara ante la prensa , su divorcio deportivo de los rovers, para poder fichar por otro equipo, tras el incumplimiento de promesas varias por parte de los dueños del club. Tras un cruce de declaraciones entre jugador, entrenador y directiva, y la negativa a venderlo, su destino actual, al igual que en su momento el de Tévez en el Manchester City, ha sido seguir entrenando con los reservas, y no ser convocado para ningún encuentro. Con nuestra patente y demostrada debilidad defensiva, era justo lo que nos faltaba para poner la guinda al pastel de la hecatombe futbolística.

Con pie y medio en Championship

A 13 jornadas del final, las expectativas son cada vez más oscuras. De una negrura absoluta. Sólo cinco victorias en lo que va de temporada, y derrotas en casa frente a “rivales de nuestra liga” como Bolton, Stoke, o Wolverhampton, unidos a todos los problemas anteriores, burocráticos, de orden y deportivos, hacen que la salida, quizás más honorable, sea el descenso y un vuelta a empezar de cero, desde la Championship, como antaño le ocurrió al Newcastle. Aún así la esperanza es, como dicen, lo último que se pierde, y por ello este humilde aficionado espera estar la temporada que viene, a estas alturas, en Ewood Park, viendo a sus queridos rovers en liga, frente a un rival de la Premier League.

Soñar, damas y caballeros, hasta ahora, es gratuito.

       

 

Comentarios

1

yo al principio viendo la plantilla, los problemas y los malos resultados os daba peor resultado, podeis estar contentos con tener actualmente posibilidades reales de salvaros.

eso si, no comparable con el newcastle que descendio, que si tenia un equipo para mucho mas, esta plantilla no da para mucho mas, quizas un descenso, limpia, medio/obligar a los indios a vender, que se haga cargo alguien de la zona y con experiencia y contar con gente de casa pueda ser la soluccion.

un equipo que me cae bien, veremos que pasa, porque parece que el descenso va a ser cosa de wigan, blackburn, bolton, wolves, el QPR con hughes y lo que se han gastado ira para arriba

davidirracional
15 de febrero de 2012 a las 10:25 pm
2

Primero, gracias a Rodrigo Marciel, por haberme publicado el articulo…..yo particularmente desde que esta gente de los pollos nos compraron, veo al equipo de mal en peor, y con muchas opciones de descender sin remedio, sobre todo porque mantienen a un entrenador que es una broma de mal gusto.

Una pena….el año pasado estuve en Ewood Park, en el derby frente al Bolton, y lo pase pipa…….

Juan Manuel Holgado
16 de febrero de 2012 a las 1:47 am
3

-LA GRAN MENTIRA MEDIATICA DE LA PREMIERSHIT.
-si el madrid y el barsa estuvieran en la europa-league a saber lo que diriamos de nuestra liga.
-el arsenal es una ridiculez de equipo, no tiene capacidad competitiva.
-ya dudo que el chelsea ( con lo mal que juega ) supere al napoles.
-la premier tuvo suerte un par de años metiendo varios semifinalistas en champ.
-llevan 15 años sin ganar la uefa.
-en la premier todavia hay equipos del pleistoceno, stoke.
-el tottenham otro que ha fracasado en europa.
-el united esta en crisis, es el peor united de la ultima decada.
-lo del liverpool es espantoso, equipo horrendo.
-los partidos de la premier son infumables, muy poco futbol.
-un tipo que seca el balon con una toalla durante 30 sgs cada vez que saca de banda..
.. eso solo se ve en la premiershit.
-desde luego no voy a perder el tiempo en leer un articulo sobre el blackburn
-una liga llena de chivatos sin codigos que todo lo airean y que los ultimos años esta dando
una imagen ridicula
-luis suarez esta como loco que pirarse de esa bola de mataos que es el liverpool.
-esta liga es todo fachada, merkating, medios de comunicacion y propaganda.

rafa benitez
17 de febrero de 2012 a las 4:53 pm
4

“rafabenitez” jajaja no te cansas das pena español sufridor..te aprovechas de la crisis de la premier para atreverte a decir semejantes estupideces..y tranquilo que “los pequeños momentos de gloria” no son propios de los ingleses son propios del mediocre futbol español…asi q tranquilo ya mismo se te acaba tu moda “barca.madrid” y todo volvera a su lugar….y otra cosa tranquilo que no es necesario hacer publicidad cansina y estupida (cosa q si hace tus diarias españoles) para darse cuenta que la premier aun en su peor crisis en años sigue siendo muy superior a tu mediocre liga española representada moderadamente por 2 equipos…si solo dos…yo tambien me sentiria como tu al tener solo 2 equipos q representen mi pais…mientras que a inglaterra los ha representado historicamente equipos como manchester united, liverpool, nottingham forest, aston villa y ultimamente chelsea…ERES UN POBRE SUFRIDOR ESPAÑOL NADA MAS..LAS IDIOTECES QUE DIGAS NO SE LO CREEN NADIE M AS QUE TU LIMITADO CEREBRO Y UNOS CUANTOS COMPATRIORAS TUYOS..POBRES SON LOS UNICOS Q NO QUIEREN ACEPTAR LA REALIDAD..

yo
24 de febrero de 2012 a las 1:12 am

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>