Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Editoriales

Justo finalista… pero no esta noche

–> –> –> –> –> –>

El fútbol del Barcelona es aplaudible, meritorio y merece todo tipo de elogio. De eso no hay ninguna duda. De que ese fútbol que practica merecía llegar a la final de la Champions, tampoco. Pero en Stamford Bridge no han hecho méritos para ello. El Barça no ha jugado un gran partido, nunca ha estado cómodo y ha estado al borde del principio. Hasta el último minuto, y eso indudablemente es mérito de Hiddink y de su disciplinado ejército. El Chelsea ha sido superior en el partido de hoy, ha marcado un gol, ha tenido ocasiones clarísimas para hacer más (Dos de Drogba: La falta que saca Valdés con la rodilla y la que le tira al pie tras recortar a Piqué) y se puede quejar con motivos más que sobrados por el arbitraje del noruego, cuyo nombre ni recuerdo ni me interesa. Hay, mínimo, tres penaltis claros en el área del Barcelona. ¡Tres, claros!

Saco esta defensa a favor de los blues por casi todo lo que he oido y leido desde el arranque del partido. Rancio, rácano, ultradefensivo y un largo etcétera de adjetivos calificativos exageradísimos. Fuera de lugar. Simplemente, el Chelsea ha hecho el único planteamiento posible y que podía utilizar para derrotar al Barcelona. Ni más ni menos. Y no ha sido un planteamiento inferior en nada al usado por el Barcelona. Desarbolado en todo momento. Por usar una comparativa, el Real Madrid en el Bernabeu traicionó a su estilo (rácano llámenlo) y optó por jugar más ofensivo que de costumbre. Se llevó seis.

Aprendida la lección, Hiddink expuso un equipo que se inclinaba sobre un fútbol físico, bien plantado y controlando al Barcelona. Lo lógico con los jugdores que tiene, ¿no? Y no le salió tan mal cuando el primer tiro a puerta del Barcelona es el gol de Iniesta. El único error que se le puede achacar al Chelsea es el de no haber dejado finiquitada la eliminatoria antes.

¿La final que todos querían?
Y lo pongo entre interrogantes porque algún mal pensado podría pensar, después del polémico arbitraje, que no interesaba en la UEFA otra nueva final inglesa. Otro Manchester United – Chelsea igual era demasiado. Yo, sinceramente, no creo que eso se pueda llegar a controlar. Y si se lo proponen, a un pelo ha estado de no funcionar.

Del modo que sea, Manchester United y Barcelona se verán las caras en la final de Roma. De manera justa. Han sido los dos mejores equipos de la temporada. Ya se vieron en las semifinales del año pasado en una eliminatoria que supo a final anticipada. El United dejó dudas un poco antes (ante Oporto en Old Trafford, por ejemplo) pero en el Emirates salió el espíritu de campeón. El Barcleona ha arrasado en el camino hasta sufrir tremendamente ante el Chelsea.

Dos datos para acabar: El United es el primer equipo que vuelve a repetir presencia en una final desde que el Valencia disputara dos consecutivas en 2000 y 2001. Y segundo, el Chelsea es el primer equipo inglés que cae eliminado por uno equipo no inglés en las últimas dos temporadas. Hasta su eliminación ante el Barcelona, se habían eliimando entre ellos en las dos últimas ediciones.

       

 

Comentarios

1

Si alguien está pensando en aprender como se juega al fútbol, espero que haya aprovechado bien la lección táctica del Chelsea. El árbitro no estuvo del todo fino, yo vi tres penaltis bien claro, dos manos y un agarrón, que no vieron ni el colegiado ni sus asistentes, no nos olvidemos de los linieres.

Ahora la final que todo el mundo había predicho después de ver el sorteo de la fase final de la Champions, la que enfrenta al campeón contra el aspirante, al Cristiano contra Messi, a Ferguson contra Pep… Manchester United contra Barcelona.

Saludos!!

El fútbol es injusto – Anímate a registrarte en el Foro El Fútbol es Injusto

Dani Navedo
7 de mayo de 2009 a las 12:19 am
2

Pues creo que habeis visto otro puto partido. Es normal crear ocasiones con la defensa en medio campo lo dificil es meterlas. Punto dos, el arbitro estuvo arbitrario en la ida, dejando que Ballack jugara la vuelta por ejemplo. Ninguno de los penaltys es claro, ese es el stylo del arbitraje que os gusta…dejar correr la bola, permitir juego agresivo violento…pues tomad dos tazas. Recuerda mucho al gol de Ronie solo una diferencia que este juega mejor al futbol.

engels
7 de mayo de 2009 a las 2:19 am
3

Fue un PINCHE ROBO!!!!!!!! él PINCHE CABRÖN arbitro nos JODIO por completo,no se puede creer como el arbitro no vio los 5 penales,3 de ellos clarisimos!!!!!.Me perdonan todos los culés y forofos del Barça, pero en está eliminaria el Barça nunca fue ni por mucho el mejor Barça de está temporada,jamás le pasaron por encima al Chelsea,y eso se vio reflejado en el partido de vuelta,con las jugadas de Alves tirando el balón ala grada y demás jugadas tiradas ala basura,el Barça llegó como 9 veces y sólo una de esas fue a la porteria y terminó en gol.No se porque dicen que terminó pasado el mejor equipo,cuando en principio ni le ganaron a Chelsea.Y sólo terminaron pasando por el gol de visita.Ahí tiene “su” final soñada cabrones.
Por último el fútbol no gira al rededor del Barça , Madrid ó ManU.
El amor y sentimientos por un club,pesan más que mil titulos.
CHELSEA FC A MUERTE.

Gastón Alías el Gata Fernández
7 de mayo de 2009 a las 3:49 am
4

Yo vi un penal muy claro (el de Piqué) y dos discutibles: el de Alves, similar al que le hicieron a Henry en la ida, y la posible mano final de Eto’o.
Por contra, me chirría un poco la roja directa a Abidal y la permisividad con ciertos jugadores blues. Essien no debió haber acabado ese partido.

Pienso que el Chelsea hizo mejor partido pero no tuvo las agallas de ir a matarlo cuando se vio con uno más sobre el tapete. Al Barça le sonrió la fortuna, tanto salvando las clarísimas ocasiones londinenses como embocando a gol el único disparo a puerta del partido. ¿Suerte? Sí. ¿Robo? No para tanto.

Gayolomao
7 de mayo de 2009 a las 8:06 am
5

¿Fue mejor el Barça que el Chelsea? no. Pero ésto es fútbol. El Chelsea desarboló al Barça, de acuerdo, el árbitro estuvo mal, de acuerdo, pero para quienes se quejan de que el gol del Barça es el primer tiro y que el árbitro se comió tres penaltys (para mí claro claro sólo hay uno) yo digo que no nos olvidemos de un par de cosillas, el gol del Chelsea es un golazo, pero ese tiro le sale 1 de cada 40 que haga, y del árbitro ¿sólo yo creo que expulsó a Abidal por nada, que no hay ni falta, que los ingleses no se tiran contra el WBA pero sí en las semis de champions o que?
Y sí creo que es la final querida por la UEFA, y seguramente por todos menos por los aficionados del Chelsea, pero de ahí a insinuar que había intrucciones al respecto para el árbitro hay un paso muy grande, que Hiddink dio en la rueda de prensa postpartido. También se dice siempre de la NBA que quieren tal o cual final pero a nadie se le ocurre insinuar que aleccionan a los arbitros, seamos serios por favor.

geloas
7 de mayo de 2009 a las 8:12 am
6

Sólo digo una cosa: en la temporada 2004/05 en el gol de cabeza de Terry que fue el 4 a 2 (si mal no recuerdo) Carvalho estaba sujetando a Valdés impidiendo que llegara a por el balón.

Donde las dan las toman.

Además parece que Hiddink no se acuerda del atraco de Corea a España en los cuartos de 2002.

Giorgios Papaloukas
7 de mayo de 2009 a las 10:05 am
7

Menos mal que me encuentro ya, por fin, algo digno de leer sobre este partido porque jamás entenderé que se critique a un equipo sólo por exponer sus ideas para llegar a la final.

Me parece digno de debate lo que analizais. Algunos decís que el Barcelona mereció la victoria porque el Chelsea no jugó a nada y no buscó la victoria. Siendo todo lo neutral posible pero a la vez lógico y realista con lo visto, creo que el Chelsea hizo justo lo que todos sabíamos pero no es menos lícito. Es decir, explotas tus armas, sales a la contra, esperar al rival, y te cercioras de un buen trabajo defensivo. Sólo un balón suelto en el descuento les rompió los planes peor no creo que castigar y fustigar el estilo Blue sea lo adecuado. El fútbol es victoria y cada uno la busca como mejor cree. Todas las alternativas me parecen viable sy agradables. No todos los equipos deben jugar como el Barcelona y, desde mi punto de vista, los culés estuvieron a merced del Chelsea por mucho que buscaran la victoria con argumentos más ambiciosos. Todos sabemos que fue el Chelsea quien marcó el paso y quien dictaba cómo se jugaba el partido. El fallo local no fue dejar ese balón suelto, sino no haber rematchado cuando pudo.

Respecto al árbitro, ciertamente la expulsión de Abidal puede ser injusta pero hubo varios penaltis en contra del Chelsea que hubieran hundido al Barcelona. La falta a Malouda si la señala (que lo hizo), está dentro del área y evidentemente era penalti. Una mano clara de Piqué también debió ser penalizada. No son excusas pero simplemente quiero defender el estilo de juego de un equipo que defiende genial y que también suma horas y horas de trabajo para conseguir esa perfección a prueba de bombas peor no de ‘iniestazos’.

José David López
7 de mayo de 2009 a las 10:21 am
8

@engels
no te parece claro el penalty de Pique? (que además llevaría expulsión)

Respecto al partido y a las alabanzas al juego del barça, se dan cuenta de que contra el primer equipo de verdad que se han encontrado no han podido hacerlo? En la devaluada BBVA o contra equipos de segundo nivel (todos los de champions hasta cuartos) o venidos a menos (madrid y bayern) es fácil jugar bien, lo demostró también el liverpool masacrando al madrid. Por lo tanto, no creo que el barça se merezca llegar a la final, al igual que la última champions que ganaron, al milan lo eliminaron gracias a que el arbitro le anuló un gol legal al milan.

El golazo de iniesta es como el de Essien, mucha suerte, en la vida no le volverá a salir algo similar.

sabutilnik
7 de mayo de 2009 a las 10:37 am
9

Sobre la propuesta del Chelsea, en el partido de vuelta me ha precido muy buena. Ha jugado atrás, pero cuando recuperaba el balón salía rápido, a la contra, aprovechando los espacios. Mi crítica (y también decepción)al chelsea es en el partido de ida. Porque se puede defender jugar atrás contra el barça, pero esque el Chelsea en el camp nou no jugó al fútbol porque no quiso jugar. Estaba metido atrás y cuando tocaba el balón era para pegarle un patadón de 80 metros hasta el área de Valdés. Simplemente por cómo lo hizo en la ida, no se merece jugar la final. Desde mi punto de vista.
Sobre el árbitro, es cierto que se equivocó en los penaltis, pero también en las expulsiones. La de Abidal no es roja ni de lejos, y teniendo en cuenta las consecuencias que tiene para la final, es un error muy grave del árbitro. Y la entrada criminal de Essien a Iniesta se mereció la roja directa.
Destacar sobretodo el partidazo de Valdés, cuando lo hace mal se le critica, pero cuando lo hace bien, también hay que elogiarlo.

87hXc
7 de mayo de 2009 a las 10:48 am
10

Como culé, sufro un desencuentro de ideas: a nivel global, de la competición, de la idea que se ha ofrecido el Barça es un justo finalista, pero a doble partido, si bien con los fríos números en la mano puede estar por encima del Chelsea, las sensaciones de los dos partidos es que el Barça no le ha podido meter mano al planteamiento de Hiddink para esta eliminatoria.

También sería remarcable las buenas actuaciones de Valdés (que nunca se le reconoce cuando hace algo bueno) en ambos partidos. Esa doble intervención ante Drogba en la ida y un par de disparos a bocajarro que alejó de la portería en la vuelta es lo único que ha impedido al Chelsea irse a Roma. Nadie comenta esto y me parece muy muy relevante.

Saludos

“Lama”
7 de mayo de 2009 a las 10:51 am
11

En fin, llegas a lo de “los 3 penaltis claros” y se te quitan las ganas de seguir leyendo… No se puede llevar un blog de futbol si no se es imparcial.

Saludos

Víctor S
7 de mayo de 2009 a las 11:45 am
12

Para mi hubo dos penaltis claros pero también podrías citar en la crónica que el Barca jugo mas de 20 minutos con uno menos por la expulsión rigurosa (para mi injusta) de Abidal.

Las eliminatorias son dos partidos y ayer el Chelsea mereció ganar como mereció perder en Barcelona donde el Barcelona fallo tres goles claros (2 en el descuento por Bojan y Hleb) y la única aproximación del Chelsea fue un regalo de Marquez, para mi pudo pasar cualquiera.

Tampoco entiendo las criticas de cierta gente al juego del Chelsea, hizo el partido que mas le convenía y paralizo al Barca durante todo el partido.

P.D.: no entiendo el cambio de Drogba por Beletti, si no estaba tocado la cago Mr. Hiddink.

cityground
7 de mayo de 2009 a las 11:45 am
13

Podéis adornarlo todo lo que queráis pero lo de ayer fue un ROBO (no se recuerda cosa igual, ni parecida siquiera) y el Barcelona no mereció ganar (o empatar).

Crockett
7 de mayo de 2009 a las 1:23 pm
14

Me parece un poco triste que precisamente los “blues” hablen de conspiraciones de la UEFA y demás cosas por el estilo cuando el Barça empató en el 93′ con un hombre menos. Supongo que el árbitro teledirigió el tiro de Iniesta o algo por el estilo.

Vamos a palmos. El Barça se queja del arbitraje de la ida porque Ballack debió ser expulsado y porque existió un posible penalti sobre Henry; los jugadores y técnicos del Chelsea dicen que no es deportivo quejarse del árbitro blablablá. Me parece correcto por su parte, es lo lógico.

Llega la vuelta. Se una situación en el área del Barcelona que es de penalty claro (el de Piqué), y no se pita. También se reclaman dos o tres situaciones más, mucho menos claras. Por otro lado, Abidal es expulsado injustamente por una caída de Anelka cuando el futbolista estaba ya totalmente solo. Eso sin contar pequeñas faltas y piscinazos varios en el área. El arbitraje es malo, pero no especialmente parcial si tenemos en cuenta la importancia de una expulsión.

¿Y qué ocurre?

Que los jugadores y técnicos del Chelsea se quejan del colegiado, cosa que habían censurado abiertamente al Barça en la ida. Algunos hablan de conspiración de la UEFA y vete tú a saber de cuántas tonterías más (repito, el Barça marca con uno menos en el 93′, eso que quede bien claro, que parece que le hayan pitado dos penaltis a favor o algo).

Mira, sin comentarios. Me parece una cantidad de hipocresía desmedida. La doble moral de jugadores como Drogba (más aún viéndole “croqueteando” en el área azulgrana cada vez que se podía) me parece sencillamente de escándalo. Si la Premier, con razón, se vanagloria de una gran deportividad, quizás es el momento de revisar un poco sus principios, porque esta doble moral es indecente, la verdad.

Kj
7 de mayo de 2009 a las 1:29 pm
15

ORGASMO MANCHEGO EN LONDRES

La otra visión del Chelsea-Barça
http://footballvintage.blogspot.com/2009/05/orgasmo-manchego-en-londres.html

Borja Pardo
7 de mayo de 2009 a las 3:38 pm
16

Por una vez en años, el Chelsea tuvo lo que se merece. Si un equipo va a no-jugar-futbol que se quede en el camarín y no plante 11 troncos en el pasto para esperar un gol de rebote y luego seguir estasionándose en su zona.

No soy fanático del Barça, ni del Chelsea, pero la demostración de negarse a jugar al futbol por parte de equipos que tienen todo para hacerlo, me merece un profundo descontento. No solo por el partido de hoy, Chelsea viene jugando asi al menos el último par de años y desgraciadamente logra llegar a este tipo de instancias finales principalmente gracias a ese muro que tienen bajo los palos, llamado Petr Cech y a la contundencia física de jugadores como Drogba, Lampard o Essien.

Una final merecida, y un resultado merecido. Al fin el Chelsea paga sus deudas y sale del campo con el resultado que siempre mereció, un empate.

Rodrigo
7 de mayo de 2009 a las 5:35 pm
17

Hola, la verdad, lo llevo diciendo todo el día, creo que el Chelsea tiró la eliminatoria por la borda con los fallos de Drogba, lo del Camp Nou no se puede fallar y lo de ayer, entre Nicola Anelka y Drogba… Ésto, con un equipo pequeño aun, pero en Europa un equipo grande no te perdonará tanto y al final te acabará dando una cuchillada con la firma “Iniesta”
Saludos desde
futbol-chicks.blogspot.com

josé selles
7 de mayo de 2009 a las 6:39 pm
18

A algunos se les ha olvidado que se ha jugado un partido de ida, en el que el Barça le dio un baño escandaloso al Chelshit. En el cual le hicieron un penalti escandaloso a Henry y debieron expulsar a Ballack y a Essien.

@ Crockett

De que equipo de la Premier eres? Es simple curiosidad ;)

Speedy
7 de mayo de 2009 a las 7:40 pm
19

Por si puedo ayudar en la discusión. El resto de penaltis no sé, pero la mano de Piqué no es penalti.

Lo explicamos aquí:
http://www.elgoldelcojo.com/la-mano-de-pique-no-es-penalti/779/

Jorge D.L.
7 de mayo de 2009 a las 9:25 pm
20

Siempre me ha desagradado el Chelsea, pero hay que decir que lo de ayer fue una injusticia. No es posible que un arbitro eche a perder el trabajo que tanto le había costado a los blues a través de 180 minutos. Ahora tendremos una gran final, muy comercial, la que todos queríamos, la de los “dos mejores equipos del mundo” pero en el ambiente queda esa sensación de simpatía por el Chelsea, que no merecía quedar fuera.

Leo21
7 de mayo de 2009 a las 11:16 pm
21

Joder Rodrigo! Con todos los respetos……… el Chelsea no juega al futbol…….

Pero sabemos lo que estamos diciendo?

Qué es jugar al futbol?

Qué es jugar bien al futbol?

Hacer paredes, regates, caños, tiki-takas, etc, o………

O tener más posesión del contrario y llegar más al área que el rival?

No estamos confundiendo los conceptos de “jugar bien” y “jugar bonito”?

Realmente el Chelsea no juega al futbol como decís,…… o es que simplemente tiene otro estilo? quizá no tan bonito, pero igual de válido?

Saludos

Pajarito
8 de mayo de 2009 a las 9:40 am
22

Pues yo tampoco creo que esas cosas se puedan manipular. El arbitro mal, pero no parcial. Y si el Barca jugo con 9 pues creo que el error del chelsea fue no castigar con contragolpes los ataques de modo tal de atacar los nervios de los culés.Por lo demás, un partidazo cargado de emociones, con menos goles, pero la misma adrenalina que contra el liverpool. La justicia, estaría en todo caso, en que el Barca no se rindió, me recordó un poco al Manchester conta el Bayern cuando les ganaron la final de la champions. Y eso vale. Pero toda una lección de estrategia tanto de Hiddnick como de guardiola. Parejos, cada uno con su estilo, pudo haber ganado cualquiera, yo creo que todo fue cuestión de fe…y de pura suerte, porque estaban justísimos los dos.

A mí me parece que cualquiera que hubiera ganado, lo habría hecho injustamente, porque los dos jugaron muy bien.

Una pregunta: ¿Como funciona el sistema europeo en la champions? (soy venezolano) yo creía que si los dos equipos empatan los dos partidos, y cada uno hace los mismo goles, van a prorroga y aquí no fué así. Parece que el gol del barca vale más porque se hizo en campo contrario. Vale. Pero quiero verlo claro. Si el chelsea hace 1-O en el Camp Nou y luego el Barca le hace 2-1 en Londres, ¿Como queda la cosa? porque oí decir que si haces un gol en campo contrario te tienen que ganar por DOS goles de mas en tu casa, para eliminarte…

zeitzler
9 de mayo de 2009 a las 2:54 am
23

Señor Pablo Pinto, una pregunta: ¿Cómo funciona es sistema europeo de clasificación? El Barca pasó porque hizo un gol en campo contrario. Pase. Pero si el Chelsea gana 1-0 en camp nou y el Barca gana 2-1 en Londres, ¿Quién clasifica? Porque oí decir que si haces un gol en campo contrario tienes que perder luego por más de un gol de diferencia en tu campo para quedar eliminado…

zeitzler
10 de mayo de 2009 a las 1:25 am
24

No hablo de jugar bonito Pajarito, aunque el Chelsea podria hacerlo si se lo propusiera. Hablo de jugar al futbol. De pasar el balón, de atacar y de defender, de manejar los tiempos y de crear oportunidades, no de esperar en tu propia área a que el rival esté agotado de jugar contra una muralla.

Es cierto, como dices tú, es válido lo que hace el Chelsea, es una forma de plantear ‘algo’ pero tiene equipo como para hacer mucho más que eso. No digo que sea un equipo totalmente sin fútbol, pero es muy mesquino con lo que tiene.

Lo entiendo de un equipo pequeño, que está en desventaja tanto de física, como de habilidad, porque no tiene los recursos suficientes para plantear un partido de igual a igual, pero Chelsea siempre plantea los partidos de la misma manera y logra resultados por oportunidades fortuitas, no creadas. Son 11 jugadores, no es 1 equipo.

Rodrigo
10 de mayo de 2009 a las 6:18 am

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>