La muerte que marcó al fútbol británico
width="422" height="248">
Para el que fuera presidente del Cardiff City, Peter Risdale, el renacimiento de su club fue la renovación del estadio que era conocido como Ninian Park y donde pasó algo que cambió la historia del fútbol británico. El 10 de septiembre de 1985, Ninian Park era la sede de un partido en el que Escocia necesitaba un empate para jugar la repesca ante Australia y soñar así con la clasificación para México 86. Lo lograron pero perdieron al mismo tiempo a su seleccionador, Jock Stein. El legendario técnico escocés sufrió un ataque al corazón al final del encuentro y poco después se supo la trágica noticia de su fallecimiento en el interior del estadio.
1967
Escocia empató a uno aquel partido y se clasificó más tarde para el Mundial. Sin embargo, la tristeza se apoderó de un fútbol, el escocés, que vivió bajo Stein su etapa dorada. Jock Stein cultivó su fama de gran entrenador en el mítico Celtic que ganó la Copa de Europa en 1967 y nadie podía apostar a un trágico final como el suyo. Stein lograba nueve títulos consecutivos de liga con los bhoys además de ser el primer entrenador que condujo a un equipo británico hacia el máximo logro europeo.
Ferguson
Su paso por el Celtic y por la selección escocesa transformaron su figura en leyenda ya que en el equipo nacional también logró clasificar con brillantez a su país para el Mundial de España 82 y dejar el trabajo hecho para estar en México 86. Se da la circunstancia de que su ayudante en aquella fatídica noche en Cardiff era un joven Alex Ferguson que cogió las riendas de Escocia como seleccionador interino. Pocos podrían entonces presagiar el comienzo de otro entrenador de leyenda como es hoy Sir Alex.
Presente
La realidad del fútbol escocés es hoy muy distinta a la que dejó como herencia Jock Stein. Celtic y sobre todo Rangers pierden cada día más entidad fuera de Escocia en una liga muy devaluada. Stein murió en pleno trabajo, en la enfermería de Ninian Park (hoy The Cardiff City stadium) que tiene una placa conmemorativa de aquel 10 de septiembre como tributo al ex seleccionador escocés.
Brit Links Relacionados
Jock Stein murió con las botas puestas. Lo mató aquello por lo que él tanto hizo y tanto quiso. A Bill Shankly también la falló el corazón -pero ya no entrenaba-, y Helenio Herrera tuvo más suerte que ellos en 1974. Billy Bremner también se fué demasiado jóven por culpa del corazón.
Recuerdo las imágenes en su día. Recuerdo a Jock Stein dando instrucciones, nervioso, momentos antes del shock. Prefiero recordar al Celtic de1967. Y olvidar que con casi 63 años un hombre pueda padecer en el banquillo la tensión de un partido decisivo. Vuelvo al Celtic de Jock Stein. Y los mitos que ha generado Escocia: Matt Busby, Bill Shankly, Jock Stein …. y Alex Ferguson, guste o no guste.
Grandísimo entrenador. También pasó fugazmente por el Leeds, solo estuvo un par de meses. Es un técnico de leyenda como otros que nos han dejado los escoceses
[...] Jock Stein: (1922-1985) Uno de los entrenadores mas famosos del fútbol británico. Escocés, hizo sus mejores años dirigiendo al Celtic y a la selección Escocesa. Fue el primer entrenador no católico del Celtic en 1965. Como jugador participó entre 1952 y 1960. El 10 de setiembre de 1985 ocurrió su tragica muerte. Esocia se jugaba el pase al mundial frente a Gales en el Ninian Park (Hoy Cardiff City Stadium). Esocia necesitaba el empate para jugar el repechaje contra Australia camino a la copa del mundo de 1986 en México. El partido finalizó 1-1 y Escocia finalmente asistiría al mundial. Justo al finalizar ese partido en Gales, Stein sufrió un ataque cardiaco. Murió en el interior del estadio. Su cargo fue ocupado durante el repechaje y el mundial por su asistente, Sir Alex Ferguson. Aquí un video de aquel partido en Gales. Impresionante ambiente. Más info en este post de Britcorner. [...]
Jock Stein cultivó su fama de gran entrenador en el mítico Celtic que ganó la Copa de Europa en 1967 y nadie podía apostar a un trágico final como el suyo