Fútbol Inglés (BRITCORNER)

J.Fashanu: El ‘primer’ gay del fútbol inglés

El mundo del deporte y más en concreto el británico se despertó en diciembre de 2009 con numerosas portadas dedicadas a la figura de Gareth Thomas. Una leyenda del rugby galés que reconocía su homosexualidad en un entorno en el que son contadas esas confesiones a lo largo de la historia. Thomas, que disfrutaba de su última etapa como profesional decidió da el paso al final de su carrera consciente de que eso podría afectarle si lo hubiera hecho en el pasado. Hay un ejemplo en Reino Unido que es recordado después de la noticia de Thomas, un ejemplo que puede servir para relatar una realidad que aún hoy seguramente se viva en el fútbol y en el deporte en general: El miedo a declararse ‘jugador gay’.

Forest

La historia, tan real como escalofriante, tiene como protagonista a Justin Fashanu. Un jugador inglés de origen nigeriano que destacó en las categorías inferiores del Norwich City a finales de los 70. Con veinte años y después de marcar 19 goles en la temporada 80-81, Fashanu era traspasado al mítico Nottingham Forest de Brian Clough por un millón de libras, récord de la época que hablaba de la importancia y del impacto de su figura en el fútbol inglés. Sin embargo, en el Forest empezó el principio del fin de una carrera marcada por su condición sexual. En el entorno se sabía que Fashanu frecuentaba locales gays pero Brian Clough nunca lo aceptó.

Clough

Clough, tan genio como soberbio, reconoció en su biografía que tuvo esta desafortunada conversación con Fashanu. “Si quieres una barra de pan, ¿dónde vas? Al panadero, supongo. Si quieres una pierna de cordero, al carnicero. Entonces, ¿por qué sigues yendo a esos malditos clubs de maricones?”. Fashanu nunca conectó con Clough y su carrera deportiva empezó a caer quizás más por las presiones externas que por su calidad en el campo. Era un delantero fuerte, veloz y capaz de marcar el gol del año en 1980 ante el Liverpool. Aún así, los gritos de “maricón maricón” en los campos, la intolerancia de entrenadores como Clough y un entorno hostil le marcaron para siempre.

The Sun

Fashanu sólo estuvo un año y medio en el Forest para recalar posteriormente en el Notts County y el Brighton después. Decidió irse a Estados Unidos y a Canadá a jugar a finales de los 80 quizás buscando un entorno más tolerante con su homosexualidad. Volvió a las Islas donde siguió acumulando equipos sin éxito en el césped con una una lesión en la rodilla de la que nunca se recuperó al cien por cien. Man City, West Ham, Leyton Orient… El 22 de octubre de 1990 su vida cambió para siempre cuando decidió acudir a The Sun para conceder una entrevista en la que hacía pública su homosexualidad y además reconocía haber tenido relaciones sexuales con un parlamentario conservador y casado. Una bomba mediática que le persiguía allá por donde pisaba. Al final su carrera se perdió entre equipos desconocidos y algún que otro regreso a Estados Unidos donde colgó las botas.

Soccer - League Division One - Norwich City FC Photocall - Carrow Road

Trágica muerte

Lo que nunca logró colgar fue su depresión en un mundo en el que pasará a la historia por ser el primer jugador y hasta hoy último en confesar su homosexualidad en el fútbol inglés. Su vida acabó en un garaje de Londres donde se le encontró ahorcado días después de ser acusado en Estados Unidos de abusos sexuales. Aunque no llegó a ser detenido,  en su vuelta a Londres se suicidó un 2 de mayo de 1998 con sólo 37 años. Antes de morir dejó una nota que en la que expresaba su dolor: “Me he dado cuenta de que ya he sido declarado culpable. No quiero dar más preocupaciones a mi familia y a mis amigos. Espero que el Jesús que amo me dé la bienvenida; al final en él encontraré la paz que nunca tuve”. Con él se fue un luchador y todo un ejemplo social al que muchos no dejaron vivir ni en paz ni en libertad.

       

 

Comentarios

1

l

rodrigo marciel
24 de diciembre de 2009 a las 5:33 pm
2

Desconocía por completo esta historia y me ha impresionado muchísimo. Lo peor de todo es que Fashanu hizo pública su homosexualidad hace 10 años y entonces fue un boom. Pero lo triste es que a punto de entrar en el 2010 noticias como éstas siguen escandalizando a un gran número de personas, y si no que se lo digan al jugador de rugby. No quiero ni imaginar qué se diría si mañana un futbolista de Primera se decide a confesar que es gay. Espero que el 2010 traiga un poco de sentido común para aquellas personas a las que la homosexualidad sigue llamándoles la atención.

Pati
24 de diciembre de 2009 a las 8:30 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>