Januzaj y el conflicto kosovar
Las conquistas de Januzaj como jugador del Manchester United y representante de Kosovo no dejan de ser llamativas. La BBC le ha seleccionado en la élite del premio a “Mejor deportista joven del año 2013′ en un galardón que en su día ganaron Rooney, Button o el mismo Andy Murray. Ahora, gane o no, las miradas del deporte en general seguirán pendientes más si cabe del futuro de su nación de origen. Bessarta M. Gashi, periodista kosovar en el exilio de París, nos cuenta la actual situación política y deportiva de Kosovo, una referencia deportiva cada vez más fuerte*:
Bessarta M. Gashi.- Durante este año, el 22 de mayo, Kosovo ha recibido el veredicto oficial de la FIFA que les permite jugar partidos amistosos. La decisión fue tomada en Budapest en la reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA, con la recomendación del Presidente, Sepp Blatter, lo que significa que Kosovo, como selección, puede organizar partidos amistosos con otros países. En una guerra marcada por lo político, el fútbol no escapa del laberinto de la ley. La apertura de los amistosos abrió una puerta hacia el optimismo de nuestra comunidad kosovar y en el mundo del deporte en general. Aunque Kosovo no puede ser miembro de la FIFA por no ser integrante de las Naciones Unidas, punto clave del futuro. “La República de Kosovo ya ha sido “internacionalizada” en el fútbol y esto ya marca un paso importante para el deportel de nuestra nación”, señaló el Presidente de la Federación de Fútbol de Kosovo.
Señal recogida en los alrededores del ‘caserío’ de la familia Januzaj en Kosovo
FIFA
El primer paso se ha dado pero la controversia sigue en pie al mismo tiempo que los futbolistas kosovares rinden con brillantez lejos de sus fronteras. Michel Platini ha protestado en contra de la decisión de la FIFA argumentando que es una decisión política y no deportiva. Las reacciones desde Serbia no se hicieron esperar: “No se puede permitir que la FIFA considere a Kosovo una nación y juegue como tal”. Serbia permanece firme a la hora de no permitir que Kosovo juegue con símbolos de Estado en los amistosos. Este punto, y el asunto en cuestión, tendrá una nueva reunión en el Comité de la FIFA que se desarrolla en Brasil esta semana con motivo del sorteo del Mundial.
El tío de Januzaj durante la guerra junto a su mujer
Estrellas
La estrategia de Kosovo consiste ahora en ser parte del fútbol europeo a través de partidos amistosos a la espera de una decisión definitiva y así lo cuenta mi compañero Vladimir Novakovic, uno de los profesionales mejor informados en Kosovo. No sólo el éxito de Januzaj en el Manchester United sino otros como Sheflki Kuqui en varios equipos Premier o Valon Behrami, del Nápoles, más el ex capitán del Marsella, Lorik Cana, ahora en la Lazio, presumen de nación y formarían un equipo bastante competitivo. Shaquiri en el Bayern, Xhaka en el Borussia Moenchengladbach e incluso el fútbol femenino con estrellas Lira Bajramaj en la Bundesliga hablan de la evolución de un lugar en auge sin capacidad para juntarse para disputar partidos oficiales. 2014 puede ser nuestro año.
*En el último censo recogido por la Federación Kosovar de Estadísticas, la población se sitúa en 1,815,606 de personas en una estimación de diciembre de 2012. Naciones como Montenegro, que ha desarrollado un gran nivel en las fases de clasificación no llega siquiera a los 700.000 habitantes. Januzaj y otros futbolistas siguen pendientes de una situación histórica que puede cambiar el curso de una generación brillante.
Brit Links Relacionados