Inglaterra se instala en el ridículo
Inglaterra ha sido triturada por Alemania, el gran enemigo, y está fuera del mundial. Era cuestión de tiempo que sucediera. Dicen que el fútbol es un conjunto de sensaciones y desde el primer partido contra los EEUU esas sensaciones no eran buenas. ¿Dónde quedó la imagen tan positiva que dio el equipo de “los tres leones” durante la fase de clasificación? Nadie lo sabe, y lo que es peor, el gran responsable del equipo, Fabio Capello, tampoco. Y es que estamos ante el mayor fracaso en la carrera del italiano, un entrenador que había siempre cosechado triunfos allá donde había estado (exceptuando quizá su segunda etapa al mando del Milan después de su primer año en el Real Madrid) y que estaba, según sus propias palabras, ante el mayor reto de su vida, llevar a la selección inglesa a la conquista de un Mundial. Ahora incluso está por verse que sucederá con su futuro en Inglaterra, porque la prensa británica, sobre todo la sensacionalista, no va a dejar títere con cabeza.
Terry
La sensación de que Capello perdió el vestuario durante la concentración de la selección en Sudáfrica es evidente, y es extraño porque si de algo se ha caracterizado a lo largo de toda su vida es por controlar todo con “manu militari”. El motín encabezado por John Terry (claramente afectado por la pérdida de la capitanía) es algo que el Capello de hace un tiempo no habría consentido bajo ningún concepto. Sin duda alguna es la primera vez que Capello se ha visto superado por la presión del cargo. Curiosísimo ha sido verle celebrar efusivamente los goles cuando siempre fue una persona que ni movía una ceja cuando se equipo marcaba. Síntoma claro del alivio que sentía bajo tanta presión. La pregunta ahora es: ¿continuará en el cargo? Y si no lo hace ¿Qué será de su carrera? Porque este fracaso puede empañar una trayectoria impecable a la altura de los más grandes.
Defensas
Pero es evidente que Capello no es el único culpable. Si bien es directamente responsable de la elección de los jugadores, bien es cierto que muchos, por no decir ninguno, no han estado a la altura. El claro ejemplo es John Terry. Un jugador al que se ha sobrevalorado siempre pero que no es ni la mitad del jugador que, los mal llamados “expertos”, nos han querido hacer ver. Los goles de Alemania han puesto en evidencia su declive aunque ya hace unos años que no da la talla en las grandes citas. Sin el paraguas de los árbitros ingleses, que le permiten todo, se le ven sus carencias. Increíble que Capello no lo apartara después de las declaraciones lamentables donde puso en duda la autoridad y el conocimiento del entrenador. Gerrard es sin duda otro de los damnificados. Si bien su temporada ya hacía indicar que no iba a hacer un buen Mundial como así ha sido. Ashley Cole no es ni la sombra del jugador que fue y ni ataca ni defiende y Glen Johnson ha pagado su inactividad debido a las lesiones y excepto el partido contra los EEUU su actuación ha sido lamentable. Del papel de Upson mejor ni hablar, porque el primer gol de Alemania lo retrata. Es extraño que Capello no haya utilizado a Michael Dawson que es, sin duda, el central que mejor saca la pelota desde el fondo. Y es extraño porque a Capello siempre le han gustado este tipo de jugadores. Dawson podría haber sido, salvando las grandísimas diferencias, su Fernando Hierro.
¿Where is Rooney?
Papel aparte merece Rooney, que ha sido sin duda alguna, el gran perdedor del Mundial. Vino como la estrella que haría sombra a Cristiano Ronaldo y a Messi y se va como un paria al que la prensa no ha parado de atizar desde el primer día. No ha aportado absolutamente nada. Evidentemente el juego de sus compañeros no le ha ayudado en absoluto y bien es cierto que un jugador sólo no hace un equipo. De la quema quizá sólo se salve Lampard, quien si bien pasó desapercibido en la primera fase, contra Alemania fue el ancla al que se agarró su equipo. Dicen que los grandes jugadores aparecen en los grandes partidos, y se podrá decir lo que se diga, pero Lampard apareció en el partido decisivo. Lástima que no le acompañara nadie.
Portería
Del mal endémico de la portería se ha dicho ya todo lo que se podía decir. O bien se le da toda la confianza a Joe Hart con todas las consecuencias o se convoca a Steven Harper como elemento transitorio hasta que aparezca un guardameta de ciertas garantías. Lo que es cierto es que un equipo campeón se construye desde atrás y, hoy día, Inglaterra no es un equipo fiable en esa zona clave. Parece mentira que esto sea así con Fabio Capello en el banquillo, pero esto es una muestra más del fracaso del italiano. No puede ser que el tercer gol de Alemania llegue en una contra donde no baje nadie a defender o que el primero llegue en un pelotazo largo donde ni Terry ni Upson impongan su ley por arriba y mucho menos que un jugador te gane en el cuerpo a cuerpo como le pasó al central del West Ham. Eso retrata a un jugador y le marca toda su carrera.
Ojos
Como se decía estos días en esta página “Inglaterra pierde el alma”. Ni hay “kick and rush”, ni se juega a la italiana, ni tiki-taka, ni nada. No se sabe a lo que se juega, y eso es sin duda, lo peor que se puede decir de un equipo y lo peor que se puede decir de un entrenador. Y un último dato curioso. Las cámaras superlentas sacan a relucir imágenes curiosas. En una entrevista el mítico Brian Clough le enseña una foto al entrevistador en la que aparece su hijo rematando de cabeza y le pregunta “¿Qué es lo más curioso que ves aquí?” el entrevistador no saber que decir y Clough le dice: “tiene los ojos abiertos y el que es listo siempre tiene los ojos abiertos”. Pues tanto Upson como Terry siempre cerraban los ojos al rematar de cabeza. No significa nada en especial pero está claro que ningún jugador inglés tuvo los ojos bien abiertos durante este campeonato. Así les ha ido.
El error más grande de Capello fue no definir bien el rol de volante recuperador que se queda siempre atrás, y eso es lo más increíble por que los italianos son expertos en esa posición, al no tener esa zona cubierta pues sucede que las demás lineas se descompensan y salen a relucir todos los errores, algo muy similar le puede suceder a España que juega con un “doble” pseudo-pivote en el medio…
buen analisis, las principales causas que veo en este mal campeonato han sido la debilidad porteria/defensa (de los dos porteros, y los 7 defensas que han jugado ahora mismo ninguno esta a nivel para ganar un mundial), y el desgaste y mal estado de forma de los buenos jugadores, esto le pasa a españa tambien, y la culpa la tiene un calendario largo y cada vez mas exigente fisicamente.
como bien dices, parece que el sargento de hierro se ha hablandado, y perdió el control del vestuario, con la sublevacion de terry, los cambios de jugadores y tactica, que me da la sensacion que han sido mas por presion de la prensa y los jugadores que por su propia iniciativa, y alguna decision cuanto menos curiosa (sacar a carragher, convocar a king lesionado, poner a milner de interior izda, a lampard de pivote etc etc), porque ya hablar de los que no han ido es ventajista, aunque me sigue pareciendo increible que a. young no este ni entre los 23 por ejemplo.
si vamos un poco mas a la raiz del problema mas profundo, podriamos hablar de que la premier es la liga con mas nivel, pero muchisimos de los grandes jugadores de cada equipo son extranjeros, que todos los ingleses juegan alli, y no “aprenden de otras ligas” como le pasa a la actual españa, brasil o argentina, o el desgaste fisico que supone jugar liga, champions, FA y carling. o la falta de indentidad durante todo el mundial (donde quedó el futbol directo britanico?)
en fin, que salvo el ultimo cuarto de hora del primer tiempo fue pasada por encima de alemania (man against boys, and the boys won, como dice algun periodico britanico), tal vez si hubiesen dado valido el golazo de lampard (parece increible que en 2010 no se pueda solucionar este fallo) estariamos hablando de otra cosa, pero vamos, los perros ingleses nunca dieron la sensacion de optar a ganar a las grandes selecciones.
veremos que pasa con capello, el siempre oportuno harry reknnap ya esta reclamando un seleccionar ingles, autoponiendose el primero de la lista. (para mi la seleccion inglesa tiene que tener un entrenador ingles)
me imagino que ahora vendra un cambio generacional, dejaran de ir algunas vacas sagradas en declibe (terry, james, green, carragher, wright philips, heskey, tal vez lampard y gerrard, pero veremos si los se queden (milner, johnson, rooney) y los que se supone que vengan (a. johnson, a. young, micah richards, hart etc) dan el nivel para optar a llegar lejos en una fase final.
Pues ya vez David como le asentó de bien la renovación a Alemania.
Me alegra poder volver a leer mi seccion favorita despues de este largo paron.
Selección sobrevalorada en todas sus líneas, empezaqndo por el entrenador, falta de idea de conjunto, y excesiva presión mediática…….malos ingredientes para ganar un mundial……solo falta la renovación y la mirada al futuro, pero para eso necesitarán apostar por la gente joven en la Premier.
la empresa inglesa, siempre tan comedida y racional ya pide la cabeza de fabio (al que idolatraban hace 14 dias) y piden, enseguida exigiran que el proximo seleccionar sea el “hijo del pueblo” beckham.
esa preparado? va a estar preparado alguna vez? vale como seleccionar por conocimentos? le vale con su imagen y liderazgo para llevar una seleccion de este nivel? a maradona le vale de momento.
puede ser el nuevo raijarkt, el nuevo guardiola, puede sustituir a ferguson cuando se retire (yo creo que no se va a hasta que no gane otra liga y sea el entrenador que destrone al liverpool como equipo con mas ligas), seguira jugando? que lo pongan de jugador/seleccionador/entrenador del United. veremos…
Los hinchas ingleses (me incluyo entre ellos) se ven frustrados en cada certamen que pasa. Desde 1982, que sigo a Inglaterra, siempre a faltado algo para conseguir cosas importantes. En cada epoca se ha dispuesto de grandes jugadores, reconocidos mundialmente, pero a la hora de la verdad han estado lesionados o no han rendido como se esperaba. Cual es la esplicación a eso?
Creo que una causa repetida es no haber dispuesto del entrenador adecuado, Capello parecia la solucion ahora, pero se dejo afectar por la presion mediatica y tomo malas decisiones desde un principio, como el hecho de recurrir a jugadores veteranos lentos y dejar de lado el atrevimiento y velocidad de los jovenes (Walcott, A. Young, A. Johnson, Cahill y Wilshere).
Algo que Inglaterra nunca aprende es a sobrellevar la permanente presion mediatica y eso se vio ahora reflejado en la cancha donde varias de las estrellas del Manchester, Liverpool, Chelsea, etc., demostraban temor e inseguridad en la cancha no rindiendo ni la cuarta parte de lo que se les conoce. Entonces tambien es cupable la prensa.
Pero los grandes responsables de los fracasos son los dirigentes de la FA y de la Premier. Los primeros por no reconocer, afrontar y superar las debilidades del seleccionador y los jugadores, y los segundos por importarles mas las ganacias economicas que la formacion de nuevos jugadores ingleses para el seleccionado.
Seguiremos apoyando y esperando triunfos de los “Tres Leones”
Bueno, despues de tanto tiempo por fin vuelven las cronicas de Raul, no se que habra pasado pero has estado mucho tiempo sin aparecer por aqui, y tus fieles lectores te echabamos de menos.
Respecto al articulo, revela lo que todos pensamos y lo que la prensa ha escrito sobre el “fracaso” ingles en el mundial. Como ya comenté en algun articulo anterior yo confiaba en Capello, pero no en los jugadores… a la postre han fallado ambos: cuerpo tecnico y plantilla.
Y mejor para España, porque un rival de entidad menos para poder alcanzar el titulo.
Realmente Inglaterra no ha respondido a las expectativas que estaban creadas por su brillante fase de clasificación, pues
aparecía en las apuestas entre las 3 primeras junto a Brasil y España.
Efectivamente no hay una sola causa del desastre de los ingleses. Se unen varios factores, como son que hay jugadores
sobrevalorados (entre ellos destaca Terry que nunca me gusto nada, Rooney, Cole, Milner que es un tronco lentísimo…), que siguien jugando a un futbol prehistórico sin gusto por el toque y la combinación, la mala gestión del vestuario, y así un largo etc.
La unica salida es renovarse o morir, buscar en jugadores jovenes nueva sabia, al estilo de lo que ha hecho Alemania que sin su teorico jugador franquicia (Ballack) y con jugadores de menos nombre pero mas comprometidos y de calidad (Muller, Khedira, Oezil, Podolski) está siendo la gran triunfadora del torneo.