Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Inglaterra, la bestia dormida (y II)

Adrián Calviño – Twitter: @AdrianCalvinho.- …Aún con todo, cabría la posibilidad de afirmar que tanto la Premier como la propia selección gozan de una repercusión mediática quizás situada por encima de sus posibilidades reales y que los árboles, espléndidos en sus clubes y adornados todos con el marketing más feroz, nos han impedido ver el bosque. Un bosque caracterizado por la escasez de talento y la falta de armonía como equipo, lo que llevaría a dudar de esa presumible condición TOP de hombres clave en el combinado nacional. ¿Fueron los Gerrard, Lampard, Terry, Ferdinand o Rooney -por nombrar a la última generación- los que no han estado a la altura o ha sido la propia estructura y modelo del combinado nacional la que ha venido consumando un ejercicio de autodestrucción?

Esperanza

No obstante, el fútbol es y será siempre de los jugadores; por eso, aunque Inglaterra lleva tiempo en estado de shock, el destino no dejará de concederle segundas oportunidades a un país totalmente rendido a este deporte. Y aún siendo todavía pronto para dotar de responsabilidad a los Wilshere, Rodwell, Henderson, Jones, Carrol o Johnson, su sola presencia es un canto a la esperanza. Las ‘vacas sagradas’ tendrán que ser siempre respetadas, pero nunca inamovibles, y aunque el proceso revolucionario no tiene por qué revestir carácter de urgencia absoluta, sí que sería beneficioso la paulatina incorporación de éstos y otros nombres de cara a formar una selección competitiva, cohesionada, que funcione como bloque y no como simple colección de cromos. Lo primordial será no caer en vicios y urgencias del pasado, de ahí que partiendo de la experiencia previa y la observancia de otros supuestos similares, el objetivo real de la FA debería ser la formación del bloque que afrontará el Mundial 2014 y no tanto el de la EURO 2012.

United

El fútbol, y los éxitos, como todo en esta vida, llegan con tiempo. Ese peso histórico que han venido acarreando los intrigantes de la selección nacional ha sido un constante perjuicio para un conjunto que pocas veces ha estado a la altura que se le presuponía y la presión de todo un país ha jugado en su contra. El escenario ideal sería aquel que intentara minimizar esa presión, esas expectativas tradicionalmente dañinas, ya que tiempo, paciencia, trabajo y sacrificio deben ser las claves de cualquier modelo ganador; los aficionados del Manchester United o del Barcelona pueden dar fé de ello. El talento, aunque necesario, es muchas veces secundario -no olvidemos nunca que Grecia, por ejemplo, ganó una Eurocopa-. De todas formas, hay talento en los pross. En mayor o menor medida, existe desde hace años. Harina de otro costal es que se haya sabido administrar y aprovechar para las grandes citas mundiales.

Jóvenes

Sin embargo, y a pesar de los numerosos palos de ciego, tampoco lo han hecho todo mal desde la FA en los últimos tiempos; y a esos aciertos deberían atender. En la etapa de formación los parámetros han cambiado y las categorías inferiores inglesas, tradicionalmente débiles, poco competitivas y con un cúmulo de fracasos a sus espaldas, están empezando a dar sus frutos, a disputar tanto europeos como mundiales, desde U-17 hasta U-21, aunque de forma extraña sigan adoleciendo del primordial gen competitivo en las fases finales. Si ahí han cambiado o han iniciado el cambio, en todo caso, la obligación debería estar en extrapolarlo al combinado absoluto; los ya mencionados conceptos de paciencia y trabajo son el vehículo necesario. La calidad, el gusto por el balón y el passing game presentes en las nuevas generaciones harán el resto, permitirán que la bestia se despierte de su largo letargo

 

Comentarios

1

Calificarlo de “bestia dormida” creo que es demasiado para los pross, ya que en mi humilde opinion jamas han sido una bestia. Ganaron ese mundial y solo los alli presentes sabran de que forma ganaron, goles fantasmas incluidos.

Siempre han tenido grandes futbolistas, pero dime que seleccion de las denominadas grandes no las ha tenido nunca.

Grande para mi pueden considerarse poquitas selecciones, Brasil, Argentina, Alemania e Italia creo yo…, luego esta el grupo de Francia, Holanda(pese a no haber ganado nada salvo la Euro 88), España y quizas Inglaterra y hasta Portugal por haber llegado a varias semis en los ultimos grandes eventos disputados,

Creo qe hace falta una gran regeneracion en la seleccion, tendran la mejor Liga en cuanto a marketing, aficionados ,etc,etc….; pero en la mayoria de los casos los que deciden no son ingleses ingleses, salvo contadas excepciones

irbisalmaden
12 de julio de 2011 a las 3:00 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>