El romance suizo de Roy Hodgson
En junio de 1994 pudo vivir su mayor logro como técnico. Roy Hodgson puso su nombre en la escena internacional bajo la dirección de un país discreto en el fútbol. Suiza llegaba a un Mundial después de 28 años de ausencia y lo lograba con el ahora seleccionador inglés como entrenador. Era su momento, tanto que en 1995 su prometedora carrera en los banquillos llevó a Hodgson hacia el Inter de Milán. Con Suiza debutó en un Mundial en el primer partido que se jugaba bajo techo en una fase final del torneo y, además, ante la anfitriona en Detroit. Curioso también fue que su selección jamás ha alcanzado un ránking tan alto en la FIFA y que los octavos siguen siendo una barrera que no superan los suizos desde 1954.
Con Suiza, Hodgson dio a conocer a medio mundo la explosión de jugadores como Chapuisat, Sforza o el genial extremo Alain Sutter. Una gesta similar puede ser comparada a llegar con el Fulham hasta la final de la Europa League en 2010 en la que perdió con el Atlético. Sin embargo, los retos de equipos menores han sido mejor asimilados que los retos importantes. Tanto con Inter, Liverpool y ahora con Inglaterra no se puede decir que Hodgson haya triunfado ni mucho menos. Su experiencia italiana sólo dejó en su persona el buen conocimiento del idioma. Hodgson llegó a ser traductor de Hoddle en un partido de Italia vs Inglaterra en 1997 en la rueda de prensa previa. Se le recordará por vender a Roberto Carlos al Madrid por sólo 600 millones de las antiguas pesetas y situarlo de extremo izquierdo en vez de lateral.
Inglaterra
Una carrera de contrastes que le sitúa en Suiza, país donde si que hay un gran recuerdo de él. Triunfar o no con Inglaterra parece su último reto y comenzarlo en un lugar que conoce puede ser un talismán. Veremos.
- Inglaterra comienza su fase de clasificación para la Eurocopa de 2016 en Suiza.
Brit Links Relacionados