Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Willie Johnston, una vida al límite

El fútbol escocés, muy a mi pesar, está de capa caída aunque muchos de sus jugadores protagonizan grandes traspasos (Charlie Adam el último) y de que cuenta con el derby más interesante, intenso y bonito del mundo, el que protagonizan Rangers y Celtic. Sólo hay que prestarle un poco de atención y uno descubrirá historias increíbles. Si bien ahora hay algunos jugadores que pretenden denunciar a aquellos que segaron su carrera futbolística sólo tenemos que recordar que el primer jugador que dio con sus huesos en la cárcel fue el escocés Duncan Ferguson al pegarle un cabezazo a John McStay en un Rangers-Raith Rovers. Y si ahora parece que Kolo Touré se enfrenta a una sanción por doping deberíamos conocer la historia de Willie Johnston.

Leyenda

Aquellos que no están interesados en el fútbol escocés no conocerán a este pedazo de jugador que hizo las delicias de los aficionados del Rangers y del West Bromwich Albion entre otros equipos. Fichó por el Rangers desestimando ofertas de Matt Busby (Manchester United) y de Don Revie (Leeds United) quien fue hasta su casa para ficharlo en persona. Debutó con los Gers a los 17 años y destrozó las defensas de todos y cada uno de los equipos a los que se enfrentó granjeándose el odio de los defensas rivales. Tal es así que en un mismo partido le partieron las dos cejas. Tiene el record al marcar el hat-trick de penaltis más rápido de la historia en un partido contra el Saint Johnstone. El año que el Rangers se hizo con su único trofeo continental (la Recopa del 72) fue considerado uno de los tres mejores jugadores de Europa. En esa final marcó dos de los tres goles de su equipo, siendo el único jugador de un equipo escocés que marca dos goles en una final europea.

Fuera de la selección

Su mal carácter le pasó factura haciendo enemigos en las más altas esferas de la Federación, lo que más tarde le costaría su carrera internacional. Fue expulsado ¡63 días! por intentar agredir a un jugador (Alex Forsyth) durante un partido. Pero es que ya había sido suspendido con anterioridad 21 y 22 días respectivamente por acciones similares. Tuvo que abandonar Escocia porque era perseguido dentro y fuera de la cancha. Ficharía por el WBA y marcaría una época en The HawthornsA pesar del veto de la federación sus seleccionadores le convocaron para los partidos clave y participó en el Mundial del 78, donde cavaría su tumba a nivel futbolístico. Y es aquí donde viene la similitud con el caso de Toure. En un Mundial marcado por la dictadura en Argentina muchos piensan que se utilizó a Bud (que es así como todos conocían a Willie Johnston) como chivo expiatorio.

Gemmil

Después del partido contra Perú se solicitó a Archie Gemmil el pasar el control antidopaje pero éste esgrimió que estaba deshidratado y que no podría pasarlo, y eso que sólo había jugado 20 minutos, así que el destino quiso que fuera Bud el que lo sustituyese. Desgraciadamente daría positivo por Reactivan, un producto que según parece estaba permitido en Inglaterra y que se utilizaba para aliviar los dolores de cabeza y la fiebre. Si bien años después muchos jugadores confiesan que ese producto se tomaba de manera generalizada y que sólo Bud fue sancionado por ello. Muchos ven en esa decisión la justificación de la UEFA de que, a pesar de que el Mundial se jugó en un país sometido por una dictadura, el juego limpio prevalecería siempre. La Federación Escocesa le sancionaría de por vida consumando su venganza sobre un jugador que jugó como vivió, al límite. Sin embargo, esto no es lo más terrible del caso. Lo peor es que para que abandonara el país y retornara a Escocia la policía argentina le metió en un coche con una sábana en la cabeza y le hicieron recorrer 700km sin agua ni comida hasta el aeropuerto de Buenos Aires. Allí le meterían en un avión a punta de pistola para no regresar jamás.

Vuelta

Bud volvió a ser un jugador desequilibrante después de aquello y siguió siendo temido por los defensas rivales. Eso le permitió volver al Rangers, el equipo de su alma, a pesar de las advertencias de la Federación al equipo de GlasgowVale la pena escribir este tipo de historias si con ellas se consigue que se preste un poco más de atención a un fútbol, el escocés, lleno de mística, de grandes jugadores y de grandes equipos.

 

Comentarios

1

interesante historia

davidirracional
17 de julio de 2011 a las 9:32 pm
2

raul siempre nos trae lo mejor de lo mejor, gracias por seguirnos david

rodrigo marciel
17 de julio de 2011 a las 11:36 pm
3

excelente historia, de verdad que si

german
11 de diciembre de 2011 a las 5:27 am

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance