Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Villas-Boas, símbolo de la renovación

alt="" width="432" height="243">Carlos Cervera/twitter: @Carlos33Cervera) blog (http://www.laimpagablesonrisadelfutbol.com). Roman Abramovich lo tenía claro. Su niña bonita, el Chelsea, pedía a gritos un guía que les hiciera soñar. La entidad debía mirar al futuro y a la renovación, y el líder perfecto para el nuevo proyecto era Villas-Boas, previo pago de una claúsula reiterativa para cualquiera menos para éste magnate del petróleo. Un capricho tan caro como necesario. Déjà vu en toda regla. Despido de un reputado entrenador italiano -Ranieri y Ancelotti- y confianza en un técnico joven y de ideas definidas, héroe en su país y alabado en medio mundo.

Mentalidad

Un técnico elegido a corte y medida. Su estilo y su elegancia concuerdan con el coqueto Stamford Bridge, con el poder adquisitivo del club, y con el pijerío y el famoseo que caracterizan al barrio. Clase y glamour, Villas-Boas y Chelsea FC. Villas-Boas es sinónimo de  método, dinamismo, atrevimiento, combinación, velocidad, ritmo, equilibrio, orden y, ante todo, psicología. Un motivador nato. Ha adoptado un sello propio que fue formalizado en Coimbra, que cristalizó en Do Dragao y que arrasó en Portugal y en la Europa League como un huracán.

Tiempo

Su tercer proyecto como entrenador nace con dos prioridades: devolver la ilusión y la ambición, y guiar la transición entre el Chelsea de los últimos años y el del futuro. Entre medias, una alta exigencia que se ha de convertir en resultados inminentes, para mantener la calma, y algún que otro título. Un proyecto a largo plazo que no permite ni un minuto de relajación. El entrenador luso aporta su criterio, sus métodos de entrenamiento, su ilusión y su coherencia. Abramovich pone el talonario, los millones y le ofrece plenos poderes y libertad en la toma de decisiones. Dinero, paciencia y autonomía a cambio de rendimiento, trabajo y resultados.

Cambio

Un cambio progresivo en el que el intercambio de galones y de protagonismo debe ir sucediéndose día a día, sin prisa pero sin pausa. ‘Didi’ Drogba, Florent Malouda, Petr Cech, John Terry, Frank Lampard, Paulo Ferreira y Nicolas Anelka encabezan la lista de los llamados a ceder sus derechos y responsabilidades a los recién llegados. Pero todavía tienen mucho que decir. Comparten liderazgo, capitanía, carácter y veteranía. Guardan los valores y la esencia del Chelsea de la última década. Tienen la doble misión de ser futbolistas y profesores al mismo tiempo: seguir dando lecciones de fútbol, introducir a los jóvenes en el grupo y ayudarles a crecer. Juan Mata, David Luiz, Ramires, Romelu Lukaku, John Obi Mikel, Daniel Sturridge, el mediocentro y canterano Josh McEachran y los que están por llegar. Son la sabía nueva. Veinteañeros con disfraz de presente y perspectivas de futuro que tendrán la oportunidad de hacerse más grandes en Stamford Bridge y la obligación de mantener el listón a la altura que lo han dejado sus antecesores.

 

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance