Fútbol Inglés (BRITCORNER)

maradona

Maradona… y mi amigo inglés

“No hay nada que nos fastidie más a los ingleses que el gol de Maradona con la mano en el 86 el primero de aquel 2-1 en cuartos de final del Mundial-. Para nosotros fue humillante, mucho más que el segundo, el famoso golazo en el que se dribló a todo nuestro equipo”, nos decía estos días en las calles de Buenos Aires un buen amigo inglés residente en Argentina desde hace años. Él ya está acostumbrado a un escarnio que sufrieron los ingleses en sus carnes aquellla tarde de junio. “Ni yo sé cómo hice para saltar tanto. Metí el puño izquierdo y la cabeza detrás, y el arquero, Peter Shilton, ni se enteró”. Así ha relatado una y otra vez ‘el Pelusa’ aquella acción que dio la vuelta al mundo y que hoy vuelve al panorama de la actualidad con su nombramiento como nuevo seleccionador nacional del país.

alt="http://www.d....

 

Un caballero llamado Sir Bobby Robson

Sir Robert William Robson, universalmente conocido como Bobby Robson ha pasado un verano más que complicado. Su estado de salud le ha dado dos importantes sustos por un tumor en el cerebro. Antes de que otros escriban tras su muerte, en Brit Corner rendimos tributo a uno de los mejores técnicos de la historia del fútbol inglés que esperemos siga muchos años más en el circo futbolístico. Escribir una biografía daría para muchísimas páginas de este genial entrenador. Allá por donde ha ido ha cosechado éxitos.
En España dejó para muchos ignorantes el recuerdo de entrenador gracioso y que sabía poco de fútbol. Aún recordamos muchos el linchamiento mediático al que se le sometió al bueno de Bobby a su paso por el Barcelona. Ya antes de llegar al Barcelona, Sir Bobby Robson era ya una leyenda viva. Sus dos mayores éxitos fueron con el Ipswich Town y con la selección inglesa. Fijénse que sólo un tal Maradona en México 86 y los penaltis en Italia 90 privaron a la Inglaterra de Bobby de conseguir llegar a lo más alto en un Mundi.... si quieres leer mas

 

Francia entra de lleno en la leyenda

No me gusta su juego. Me da rabia que siempre nos ganen. Sin embargo, hay que reconocer que esta selección francesa ha entrado en la leyenda del fútbol. Hemos hablado del Brasil del Pelé, de la Holanda de Cruyff, de la Alemania de Beckenbauer o de la Argentina de Maradona. Quizás menos brillante que estas últimas pero efectiva como ninguna otra. Francia, con casi los mismos jugadores clave del 98 (Campeones del Mundo) o del 2000 (Campeones de Europa), ya tiene un hueco muy importante en la historia.

Los próximos dvds que publiquen los diarios deportivos deberán añadir a la Francia de Zidane, Vieira, Henry o Barthez en los registros de las grandes selecciones. A un paso de ganar otro Mundial, los galos parecían muertos tras su fracaso en Corea y Japón 2002 y su derrota en la Eurocopa de 2004. Sin embargo, con la columna vertebral del equipo intacta, han sabido reponerse y volver a lo más alto. Derrotando a la “invencible” Brasil y al “coco” que en teoría era España. Es hora de descubrirse ante esta generación de futbolistas franceses aunque el domingo Italia va a ganar, lo se..... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance