Miércoles, 14 de enero de 2009
alt="" width="220" height="300">El Chelsea no está en crisis eso que quede claro y que tiene potencial más que suficiente como para luchar por el título también aunque ya no es el favorito. Ahora bien, el equipo de Scolari evidenció ante el Manchester United una dejadez y una pasividad, al menos, alarmantes. Una desidia, un etorno y una situación que recuerdan a los males que terminaron con el Madrid galáctico. Los londinenses coleccionan estrellas desde hace tiempo aunque el caso de Andrei Schevchenko fue uno de los primeros síntomas de superpoblación de cracks al fracasar con estrépito a pesar de su indiscutible calidad. En el Madrid de Queiroz, momento álgido de la era galáctica, el equipo vivía en abundancia económica y como símbolo la llegada de David Beckham cuando ya estaba Figo en su posición. Antes habían llegado además de Figo, Zidane, Ronaldo y Owen. En el Chelsea, en el verano de 2006 aterrizaron.... si quieres leer mas
TAGS:
Andrei Schevchenko,
Avran Grant,
Carlos Queiroz,
Chelsea,
David Beckham,
Didier Drogba,
Jose Mourinho,
Luis Felipe Scolari,
Michael Ballack,
Nicolás Anelka,
Roman Abramovich
Jueves, 8 de enero de 2009
alt="" width="300" height="185">
Emmanuele Eboué era un futbolista de una proyección incalculable. Sus aportaciones desde el lateral derecho contribuyeron a que el Arsenal alcanzara la final de la Liga de Campeones en el año 2006. Sin lugar a dudas, era un futbolista de moda. En España se recuerda especialmente la eliminatoria ante el Real Madrid en la que su inagotable participación en el carril diestro, con sus subidas constantes y su posición infranqueable en defensa, terminó desquiciando a los blancos.
Aquella temporada la terminó con 23 años y una larga lista de nombres de equipos interesados en su contratación. Pero iba a ser fiel, como casi todos, a Arséne Wegner, su descubridor. El manager francés le había sacado del Beveren belga en ese afán que tiene por iluminar al mundo con futbolistas que ni Maldini o Axel Torres conocen.
alt="" width="300" height="185">
si quieres leer mas
Jueves, 4 de diciembre de 2008
alt="" width="300" height="183">
Debe ser difícil acostumbrarse a ser rico. A sentir que, a pesar de lo mucho que tengas, siempre querrás más. No tuvo en cuenta los daños colaterales Roman Abramovich cuando decidió comprar el Chelsea, y que el dinero fuera la primera premisa. Porque el dinero no siempre tiene la respuesta.
Después de gastarse varios centenares de millones de euros en fichajes (como es lógico, unos funcionaro y otros no), y poner al mando de la nave a un ‘galáctico’ de los despachos como Kenyon, el club puso todo el dinero que hiciera falta para contratar un técnico de alta escuela, una estrella de los banquillos, que devolviera a Stamford Bridge los tiempos de gloria de José Mourinho. El elegido fue Scolari, que había llevado a la selección de Portugal al camino de la pelea con los más grandes en los últimos años. Como técnico de club, Scolari había ganados dos .... si quieres leer mas
Lunes, 25 de agosto de 2008
Pablo Pinto - Brit Corner no ha venido a este mundo para dar lecciones de literatura a nadie, así que dejaremos esa labor a otros. Pero es inevitable pensar en los términos ‘rídiculo’ y ‘grotesco’, que tanto se caracterizaron con el estilo y la figura del esperpento de Valle Inclán, cuando se piensa en la estancia de Andriy Shevchenko en el Chelsea.
La irrisoria presencia del ucraniano en Stamford Bridge ha finalizado con la confirmación oficial de que jugará esta temporada cedido en el Milán, el equipo que le hizo grande y en el que llegó incluso a ganar el Balón de Oro. Para subrayar todavía más el absurdo, será el propio Chelsea el que siga pagando a ‘Sheva’ la totalidad de la ficha. Vamos, que la vuelta del ucraniano a Italia no le va a costar ni un duro a Berlusconi.
La estancia de Shevchenko en el Chelsea se queda sin calificativos a la hora de analizar sus cifras goleadoras. En su primera temporada logró cuatro tantos en la Premier, después de haber jugado treinta partidos. Lógico que la paciencia se le agotara a Mourinho, que....
si quieres leer mas
Viernes, 8 de agosto de 2008

En plena resaca del culebrón Cristiano Ronaldo, una de las múltiples conclusiones que se pueden sacar es que la Premier League ha conseguido retener a todas sus rutilantes estrellas una temporada más, consagrándose todavía con mayor fuerza como la mejor liga del mundo.
A primeros de verano los nombres de Lampard, Adebayor, Drogba, Cesc o el ya mencionado Cristiano Ronaldo, sonaban para reforzar a los Inter, Barcelona, Milán o Real Madrid que pugnan por robarle estrellas a la Premier. La conclusión mes y pico después es que ni a golpe de talonario han conseguido arrebatarle al fútbol inglés ni uno sólo de sus buques insignias.
Aún queda algún caso por cerrarse, como el de Drogba aunque todo apunta a que continuará, pero la lectura global ya es definitiva, la Premier League en vez de salir debilitada del mercado veraniego, ha salido muy reforzada. Cristiano Ronaldo ha dado calabazas momentáneas al Real Madrid, Lam....
si quieres leer mas