Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Dirk Kuyt

Un amigo pasó por Liverpool

[caption id="attachment_3101" align="alignright" width="214" caption="Gerrard estuvo sensacional"]alt="" width="214" height="300">[/caption]

Se ha hecho justicia con el Madrid de Juande que lleva once partidos seguidos sin perder en la Liga (¡Vaya broma!). ¿Alguien sigue dudando del poderío y de la superioridad de la Premier League? El Liverpool sólo había marcado cuatro goles o más una sóla vez en toda la temporada (fue ante el club de amigos de Newcastle) además Spearing sólo había jugado unos minutos y Dossena sólo podía marcar ante un rival tan mediocre como ha sido el Real Madrid. Los reds no han tenido ni que ponerse la camiseta. Ha bastado el ímpetu, las ganas y el coraje que siempre ponen en Europa. No se puede hacer un análisis profundo del planteamiento de Benítez porque la oposición ha sido inexistente como ha reconocido Mijatovic (¿Sigue de director deportivo?). El técnico madrileño continúa con su particular romance en la Champions a la espera de saber si en Old Trafford pueden todavía pelearle el título al si quieres leer mas

 

Repulsivo espectáculo

alt="" width="300" height="144">

Por desgracia las previsiones se cumplieron. El partido se decidió por un gol después de un dantesco espectáculo (perdón por lo de espectáculo). El Liverpool ha tirado de nostalgia made in Benítez y se ha enganchado a la racanería que parecía haber lapidado en el comienzo de temporada. El juego brillante con resultados que vimos en el primer tramo de la temporada ha desaparecido. Ya tenemos de vuelta al Liverpool italiano que, aún así, ha sido muy superior al Real Madrid. Lo de los blancos ha sido más infame si cabe. Los eternos regates (todos iguales) de Robben (¿Ese debate con Messi quien se lo inventó?), la agresividad sin sentido del sobrevalorado Lass y la incapacidad nata de Heinze. Todo en uno y los reds encantados esperando atrás.

si quieres leer mas

 

Rafa, ¿El mago?

No se puede dudar que Rafa Benítez es querido en el Liverpool – con ealt="" width="215" height="300">l Español al mando el equipo ganó uno de las finales de Champions más dramáticos de todos los tiempos- y llegó a disputar otra final hace dos años. Sin embargo, en vísperas del Real Madrid – Liverpool, les digo que este hombre no es el mago que algunos piensan. Baso mi afirmación en dos cosas: 1) Con la excepción de esta temporada el Liverpool no ha podido luchar en serio por la Premier…y este año va a acabar por detrás del United….y 2) Aunque algunos de sus fichajes como Torres y Xabi Alonso lo han hecho muy bien…Rafa ha perdido mucho dinero con muchos fracasos. De la Premier, basta con decir que el Liverpool (bajo mi punto de vista) ha pagado una y otra vez, las rotaciones, que les ha llevado a perder puntos en casa y no sólo este año sino también en las 3 temporadas anteriores. También ha pagado su dependencia en Gerrard y la falta de jugadores capaz de cambiar a un partido. si quieres leer mas

 

Con la mente en los blancos

alt="" width="300" height="200">

Si uno mira los números es cierto que el Liverpool ha experimentado un bajón, una pájara que en términos ciclistas les ha dejado tocadas sus opciones en la general. El ritmo del United es espectacular y eso acentúa los problemas del resto. Sin embargo, no es justo tachar el momento de los reds como crítico y tampoco lo sería si no gana el título a final de temporada. Los malos resultados han coincidido con el comienzo de 2009, el regreso de Torres (que no se entienda mal esto) y más rotaciones de las habituales en el once. De lo que está careciendo este Liverpool es de pegada y sobre todo de llegada. Al igual que el Arsenal a principio de la temporada pasada, los goles de los reds siguen dependiendo en exceso de Steven Gerrard que es el máximo goleador destacado con quince tantos en todas las competiciones y lejos están los siete de Kuyt o Robbie Keane que suele marcar en momentos poco decisivos y su influencia es cada día menor.si quieres leer mas

 

El nuevo Liverpool da una lección de contundencia con algunos suplentes

Uno se pone en la piel de Rafa Benítez, y lo pasa mal. Ver cómo se consume el partido agarrado a laalt="" width="198" height="300"> barandilla del palco, sin poder gritar, ni hacer gestos, ni dar paseítos de un lado a otro de la zona técnica debe suponer, para un hombre como él, algo parecido a una tortura, aunque tu equipo se esté paseando por el campo aplastando a su impotente rival. Existe el pinganillo, vale, pero tiene menos gracia. El del Newcastle, último partido del año 2008, ha sido el segundo consecutivo en el que el entrenador español ha tenido que dirigir a su equipo a  distancia, en compañía del ‘jefe’, Rick Parry, que habrá aplaudido a sus muchachos tras el pitido final como hacía el emperador a los gladiadores en la antigua Roma.

 Optimismo

Tiene motiv.... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance