Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Ashley Cole

Los 26 años de Ferguson: La segunda Champions

(CRÓNICA DE AQUEL UNITED-CHELSEA).- Algunos puristas del fútbol dirán que no ha sido una buena final, que ha habido muchos descuidos en las áreas, muchos errores y que daba igual quien ganase que perdió el fútbol. La gente normal, la que no vive en una burbuja que no le deja disfrutar de este deporte ha vivido una noche mágica, espectacular, sensacional y que lo ha tenido todo. El United dominó en la primera parte, el Chelsea arrasó en la segunda y después triunfó la heroica y el partido se decidió por un resbalón de uno de los jugadores que menos lo merecía, John Terry, el único canterano del Chelsea y el que más ha sentido esta derrota. Injusto hubiese sido cualquier desenlace ya que el verdadero vencedor ha sido el fútbol de los dos equipos. Sin especulaciones, nadie ha pensado en los penaltis ni ha jugado con el resultado para guardar fuerzas. Una final que se esperaba al estilo italiano por el estilo del Chelsea y la cara europea del Manchester en Eur.... si quieres leer mas

 

El porqué del dominio inglés en la Champions

La Premier League está de moda. El fútbol europeo se rinde este año a la superioridad de los tres clubes más fuertes del fútbol inglés. El Manchester United, el Chelsea y el Liverpool están en las semifinales de la Champions, una Copa de Europa que sólo ha vivido algo similar en dos ocasiones. En el año 2000 con Real Madrid, Valencia y Barça y en el 2003 cuando Milan, Inter y Juve representaban a un solo país en unas semifinales. Se da la circunstancia que en ambas temporadas el campeón fue siempre uno de esos tres equipos. Real Madrid y Milan se hicieron con el título en las únicas finales de la historia disputadas entre equipos de una misma liga.

Todo indica a que está Champions tendrá un campeón inglés si el Milan no lo impide. Para explicar la dictadura inglesa esta temporada existen muchas claves que han permitido la superioridad incontestable de los equipos de la Premier. En primer lugar, las islas son el nuevo escaparate de las estrellas y el destino de magnates foráneos. Uno de los primeros en llegar fue Roman A.... si quieres leer mas

 

España visita su tierra maldita

La Inglaterra que veremos el próximo miércoles poco va a parecerse a la que quiere McClaren para los duelos oficiales. En primer lugar, John Terry no será el capitán del equipo debido a unas molestias en la espalda que no le permiten jugar los noventa minutos ante España. Tampoco estará Ashley Cole por lesión lo que trastoca la defensa titular de los pross.
Gerrard hará de capitán
La gran novedad será ver como Steven Gerrard porta con el brazalete de capitán con Inglaterra debido a la baja de Terry. Partido emotivo para jugador del Liverpool que seguirá jugando en su nueva posición, la banda derecha. La más que posible alineación titular de Inglaterra estaría formada por el goleado por el United Paul Robinson bajo palos, Gary Nevilla (en.... si quieres leer mas

 

Ashley Cole completa la tarta del Chelsea

Era el trozo que les faltaba, la porción del mejor pastel al menos de pinta. Esa pieza tiene nombre y apellidos, se llama Ashley Cole, seguramente el mejor lateral zurdo del momento que ha sucumbido a la tentación millonaria llamada Chelsea. El equipo de Mourinho llena el hueco más débil de su once inicial y traspasa a Gallas al Arsenal.

Una vez más los deseos del jugador pueden con los del club. El Arsenal pierde a una pieza importante y además refuerza a su mayor rival. El Chelsea completa una defensa de ensueño con los internacionales portugueses e ingleses al frente. Mourinho forma un equipo anglo-portugués con Ferreira, Carvalho, Terry y Cole en defensa. El Chelsea consigue de esta manera otra de las joyas del fútbol inglés, a pesar de su multimillonario equipo sigue cuidando y respetando que los mejores jugadores ingleses jueguen en Stamford Bridge y eso es de agradecer aunque el juego del equipo de momento está dejando mucho que desear.

John Terry, Ashley Cole, Frank Lampard, Joe Cole y p.... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance