Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Silva vs Mata: Tan lejos, tan cerca

Abel Muela.- (twitter: @abelmuela)* Esta noche la Premier League nos depara uno de esos enfrentamientos que tanto nos gustan para sacar pecho. Tenemos motivos para hacerlo. El Manchester City se mide al Chelsea y las referencias de ambos equipos son zurdos, bajitos, talentosos…y españoles. Silva juega contra Mata, con ánimo de revancha por lo sucedido en la primera vuelta y, sobre todo, con la aspiración de seguir siendo la ‘molestia’ del United esta temporada.

Las referencias

Los nuestros han dejado de ser una anécdota y un toque exótico en la Premier, y el canario y el asturiano son el mejor ejemplo de ello. Son pilares fundamentales en sus equipos, pero de la misma manera que su juego está muy lejos de parecerse, su influencia en City y Chelsea, es muy diferente. Silva ha conseguido algo que pocos esperaban. Como ya apuntamos, quien pudiera creer que el fútbol de contacto inglés le podía venir mal, se equivocaba. El de Arguineguín es más duro de lo que aparenta su físico, y además ha logrado prácticamente una ‘hazaña’ en un equipo plagado de grandes jugadores: marcar el ritmo del City, que jueguen para él…en definitiva, que sea la primera elección de sus compañeros para iniciar un ataque. Y él responde: ha regalado asistencias y ha asumido, en muchos momentos, el liderazgo de los de Mancini.

Estilos

El de Mata es un caso distinto. Desde el inicio, al Chelsea no se le vio apostar el toque de pelota precisamente. Villas Boas encontró en ‘Juanín’ un diamante, algo diferente, pero el espectador veía que chirríaba dentro de una apuesta de fútbol directo. A él no le importó, se adaptó, cogió galones sin complejos, marcó goles decisivos, regaló otros tantos importantes, y dibujó algo de luz en el espeso fútbol del Chelsea. Hoy, es una referencia para la afición ‘blue’ y para sus compañeros.

Adaptación perfecta

Ése es el resumen de cómo dos pequeños hombres de 1,70 han revolucionado la Premier League y, de paso, nos han hecho sentir (de nuevo) que el fútbol español lleva la batuta. Quizás por encima de los seguidores de ‘La Roja’, que tanto disfrutan con Silva y Mata en la Selección, está el sentimiento que provoca en los valencianistas ver a sus ‘bajitos’ en acción. Mezcla de rabia (por no tenerlos) y orgullo. Porque allí, en el Valencia, unieron sus caminos canario y asturiano. Tres temporadas juntos, un tridente inolvidable que completaba Villa, y un título: la Copa del Rey de 2008.

‘El enganche’

Fue en Mestalla donde explotaron, donde le demostraron al mundo que eran futbolistas de primer nivel…y donde plasmaron de nuevo sus diferencias. Silva recogió el testigo de Pablo Aimar, volvió a romper con la escasa tradición del mediapunta ché y derrochó plasticidad, clase, magia. Mata fue la precisión, el juego directo, la eficacia y ante todo la lucha contra su destino (Quique lo quiso ceder hasta que Koeman, en su única decisión acertada en el Valencia, lo rescató).

Orgullo ‘ché’

Esta noche, a las 20.45, Silva y Mata, la clase y la precisión, se vuelven a enfrentar en la Premier. Son líderes de City y Chelsea. Son el orgullo de España. Y sobre todo, de los valencianistas.

*Abel Muela (periodista de Marca TV) es uno de los profesionales que mejor conoce a Silva y a Mata. Gracias a su paso por Canal 9 vivió de cerca la época gloriosa de ambos jugadores en el Valencia.

 

Comentarios

1

Silva ya demostro en su cesion al eibar que podia jugar un futbol aguerrido no exento de tecnica,para mi gusto actualmente el mejor jugador de la premier

kbro
21 de marzo de 2012 a las 6:29 pm
2

Totalmente de acuerdo kbro. Silva en el Eibar, en 2ª División con 18-19 años, demostró casta (también puede ser que lo aprendiera allí), agresividad (en el juego, no quiere decir que fuese sucio, sino todo lo contrario en su caso) y ganas de luchar (igual que Xabi Alonso por su paso por el club armero). Aparte de eso, el fútbol de calidad que dejó en Ipurua (y lo digo como socio durante más de 20 años) no lo he visto nunca (y dudo que lo vea. Por mucho cariño que les tenga a Luluaga, Artetxe y demás cracks que han vestido la zamarra azulgrana).

EH Sukarra
21 de marzo de 2012 a las 8:41 pm
3

LA GRAN MENTIRA MEDIATICA DE LA PREMIER-SHT
en esta liga solo existen 5 equipos, el resto es una autentica bazofia.
hay que tener en cuenta tambien que los 2 primeros ni siguera pueden competir en europa.
solo los millones del jeque y del ruso mantienen un futbol que engaña a millones de alienados.

rafa benitez
23 de marzo de 2012 a las 2:56 pm
4

LA GRAN MENTIRA MEDIATICA DE LA PREMIERSHIT
solo en inglaterra existe una atroz campaña mediatica para DESPRESTIGIAR el futbol español y del rest of europe.. solo los equipos ingleses son de consideracion y el resto una morralla, aunque
esos morrallosos consigan exitos en europa ( valencia, sevilla, atl madrid… etc )

rafa benitez
23 de marzo de 2012 a las 3:21 pm
5

LA GRAN MENTIRA MEDIATICA DE LA PREMIERSHIT
la realidad de la premier es que es una miiiieeeeeeeerrrrrrdddddddddaaaaaaaaa que solo
los pozos petroliferos han podido sacar de las profundidades primigenias del futbol.
solo tienen 5 equipos de cierto nivel… el resto son todos de 2 division.
el pomposo y engañoso “big four”, otra mentira mas de esta bazofia mentirosa que es la premier
lo conforman un united que jamas ha dominado europa de forma constante sino que muy esporadicamente gano la champions 3 veces, el arsenal equipo que fue incapaz de crearle una sola ocasion de gol al barsa en el camp nou ( luego criticamos nuestros bazoficos equipos ), un tal
spurs que se comio 4 en el bernebue ( puedieron ser 8 ) y 2 en su casa ante un madrid-b,
el city que derrocha millones y solo tiene 3 o 4 jugadores de verdadero nivel que se queda todos los años en octavos de final de la europa-league, el fisico power chelsea que aburre a los caracoles…
…y la gran montaña de desecho de segunda division que completa la premier league.
la gran dominacion inglesa ( segun los ingleses ) de europa les ha supuesto 2 champions de 12 en este milenio y 0 europas leagues.
eso si, lo que no falta en esta liga es la gran turba de memos ingleses que no paran de criticar y menospreciar la liga española, desacreditarla, minimizarla y ridiculizarla hasta el punto que hasta muchos de nosotros lobotomizados por la maquinaria mediatica vendedora de muermos premier nos lo creemos..
la premier excita menos que un pollino sin cabeza que no tiene pausa, tecnica,control ni pase.
he visto mas futbol en un malaga-rayo en la mitad de partidos de la premiershit que me he
tragado esta tamporada.

rafa benitez
23 de marzo de 2012 a las 6:48 pm
6

“en la mitad de partidos de la premiershit que me he tragado esta temporada”

Una bazofia, una mierda, una mentira… pero tú también ves la Premier. No en vano es LA LIGA DE FÚTBOL MÁS VISTA EN TODO EL PLANETA.

Fere
24 de marzo de 2012 a las 8:09 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance