ME DESVIRGUÉ EN BIRMINGHAM
alt="">
Cualquier persona siempre guarda un pequeño álbum de recuerdos en su memoria. Entre la multitud de recuerdos felices relacionados con el fútbol uno tiene una especial importancia y se guarda en un rincón muy especial. Un fetiche futbolístico. En mi caso; mi primer partido de Premier League.
Jamás hubiese pensado en el escenario, St Andrews. Ni en el partido, Birmingham City v Bolton Wanderers. Ni mucho menos las circustancias, partido atrasado de la decimotercera jornada disputado en abril debido a los compromisos europeos de Bolton. Todo fue un cúmulo de circustancias extrañas que terminaron con la presencia en este mítico escenario. Se trataba de uno de mis primeros viajes “laborales” a Inglaterra. En concreto fue para conocer a dos agentes: Mike Morris y Francis Martin. Entre tazas de té en las afueras de Manchester (cualquier cosa se puede llamar afueras de Manchester) se fraguó la visita a Birmingham. “Pues debería ir a visitar la casa de Walter (Pandiani), que unos hinchas de Aston Villa entraron en su casa a robar”. Así se decidió pasar por Birmingham, además un observador de la selección tunecina había acudido a visitar a Mehdi Nafti para ver qué tal se encontraba con vistas al Mundial. Yo para mis adentros pensaba “estaremos en Birmingham, el partido está más cerca”.
England is different
Tras descubrir la casa “abandonada” de Walter (ya había firmado en el Espanyol), campo de fútbol incluido, y ver las pintadas de “City Shit” acompañadas de un “AVFC” descubrí que realmente England si era different de verdad. Tras abandonar la casa no podía permitir desaprovechar esa oportunidad que el destino me había brindado. Era obligación sacar el tema del partido “¿Quién ganará?” “¿Cómo ves el partido?” “¿Qué opinas de la rivalidad entre Villa y City?” Todo terminó con un “¿Por qué no vamos al partido Pablo? ¿Te apec…?” Antes de terminar la frase solté lo primero que se me vino a la cabeza “claro que si, sería un ilusión que tengo desde pequeño”.
Terminamos con nuestos huesos en St Andrews. Junto a Nafti y junto al ojeador tunecino. Lo primero que se me viene a la cabeza es “¿cómo será el aparcamiento?” “¿Será grande?” Pronto mis indagaciones acerca de los aparcamientos ingleses se vendrían abajo cuando pude observar la riada de gente con bufandas y camisetas en dirección al campo. Primera lección: Pablo, en Inglaterra, al fútbol se va andando. Tras dejar el coche en mi idílico aparcamiento (una finca con capacidad para 60 vehiculos) entramos rápidamente al estadio, rápidamente porque a Nafti no le piden autografos, al ser jugador se le respeta y pregunta por su lesión.
Me siento en una nube
Una vez dentro cuál fue mi sorpresa cuando empiezan a sonar unos acordes, todo el mundo aplaude al mismo rítmo… la banda sonora para animar la salida de los jugadores era el “can you feel it” de los Jackson!. Me siento en una nube, en un sueño. Me giro para compartir el momento de felicidad y me encuentro a Paul Jewell preparado para tomar notas. No me lo creo, miro al cesped y veo al gran Sammy Lee mirando a nuestro palco. Me vuelvo a girar y Big Sam se sienta detrás mío. Pienso “imposible”. “Cuántos años he visto la imagen de Sam en el palco hablando por el pinganillo y… sí ¡ESTÁ DETRÁS DE MI!”. Cuantos añoros se estaban cumpliendo esa noche. Por si fuera poco estaba viendo a Okocha en directo y para culminar el extasis “mi” jugador sobre el campo Jiri Jarosik ponía uno de sus fantásticos disparos desde larga distancia en el fondo de la red defendida por Jaaskelainen.
De vuelta a Manchester en el coche trataba de poner en orden todas las emociones. Finalmente pude colocarlas en una vitrina en mi memoria disfrutando de una noche en el hotel del Reebok Stadium. Mi última vista de este sueño se resume en una habitación apagada, con una ventana abierta y cuya vista era el interior del estadio y un cesped que siempre imaginé ver en directo. Uno de mis grandes sueños, se había convertido en realidad.
Pablo Fernández Longoria
**Ojeador de fútbol internacional.
**Trabaja para la empresa de scouting Search and Scout y a través de ella he trabajado para Recreativo de Huelva, Racing de Santander y Newcastle United.
**Colabora en Radio Marca en el programa de Axel Torres, “Marcador Internacional” y gestiono el contenido de la revista digital Soccerole.com .
Brit Links Relacionados
Yo siempre recordare tb el primer dia que vi un partido de Premier en directo, la verdad que no recuerdo cual fue mi primer partido de primera division en directo igual ayuda que yo seria muy pequeño pero recuerdo lo que hice antes durante y despues del Tottenham-Wigan de este año que vivi en el campo de los Spurs, con toma de datos policial incluida por un policia que la verdad era muy majo y que conocia al Real Oviedo, si por Collymore pero nos conocia.
El partido termino cero a cero y no pude ver jugar a Modric, estaba lesionado. Pero ya lo habia visto antes pasando con su coche al aparcamiento del estadio.
Espero que no sea el unico partido de Premier en directo que vea, ya que me falta por cantar un gol jajajajajajaj.
Un saludo
Gran descripción Pablo !!!
Impresionante debe ser ver un partido en Inglaterra, haber si el año que viene puedo visitar aquello.
Pablo me gustaria poder conversar contigo.
Un abrazo.
Execelente articulo !!
Yo me ‘desvirgué’ el año pasado en White Hart Lane, en un Tottenham 1, Everton 3, de la segunda jornada de la pasada liga, cuando aún Martin Jol entrenaba a mis Spurs. El ambiente era IMPRESIONANTE. Espero repetir pronto.
Pablo gran artículo; yo estoy deseoso de poder acudir a las Islas a ver un partido.
Esta temporada o la próxima seguro que voy.
Hablamos crack!
Un abrazo!
Que gran post Longo!…me encanta, casi he llorado…jeje…muy emocionante.
Espero ir a ver un partido a las Islas esta temporada o la que viene.
Un abrazo!
Hablamos!
GRANDE PABLO !!!! sigue asi.