Fútbol Inglés (BRITCORNER)

‘Los De Jong’ del pasado

En Inglaterra hay un dicho: “El fútbol es un deporte lleno de tipos honestos que te pegan patadas por el día y que beben contigo por la noche”, sin embargo esto ha ido cambiando con el paso de los años. El “hombre duro” ha ido desapareciendo paulatinamente del juego casi hasta la extinción debido a las nuevas reglas y a que los árbitros son cada vez menos permisivos. Sin embargo siempre aparece alguien que vuelve a los orígenes y hace del terreno de juego su campo de caza particular. Me refiero a Nigel De Jong, que en menos de un año ha destrozado la pierna de Stuart Holden y de Ben Arfa. El primero ha vuelto a los terrenos de juego, y haciendo muy buenos partidos, por cierto, y el segundo tendrá que estar fuera durante muchos meses. Xabi Alonso también ha sido uno de los damnificados del estilo de juego del holandés quedando para la posteridad su salvaje entrada en la final de la Copa del Mundo.

Hard Vinnie

Sin embargo, hay muchos aficionados y entrenadores que jalean a este tipo de jugadores. Vinnie Jones, famoso rompepiernas de los años 90 pregunta en su famoso vídeo Soccer´s Hard Men: ¿“Querrías a Gary Lineker en las trincheras contigo o preferirías a Vinnie Jones? Todos sabeís que Vinnie Jones saldría de la trinchera y correría para destrozar al enemigo”. Y es que para este tipo de jugadores el fútbol es más una guerra que un deporte.  En décadas anteriores se asumían las entradas duras, se veían como parte del juego, y ahora eso no sucede, de ahí que De Jong, o se adapta o será machacado continuamente por prensa y aficionados. Aunque más machacados estarán los jugadores que se crucen en su camino.

Experiencias

Antes, como decía, este tipo de jugador era casi necesario. Como dice Mick Harford, jugador de múltiples equipos en los 80 y 90, estos jugadores te enseñaban lo que era el honor y la humildad. Cuenta que jugando contra el Coventry recibió un codazo de Sam Allardyce que le dejó inconsciente. Le tuvieron que dar ¡ ¡ ¡70 puntos!!! Pero dice que eso le enseñó que debía saber cuidar de si mismo para evitarlo la próxima vez. Cuenta que se lo llegó a agradecer a Allardyce en persona. No parece que Ben Arfa le vaya a agradecer nada a De Jong cuando se vuelvan a cruzar en un campo. Dice Ron “Chopper” Harris (el hacha), mítico hombre duro del Chelsea de los 70, que apenas quedan “hard men” en el fútbol hoy en día. Es posible que piense que De Jong es una hermanita de la caridad comparándolo con lo que él hizo sobre un campo en su época. Sin embargo quizá habría que hacerle caso porque sus compañeros del Chelsea siempre decían: “Chopper siempre tiene razón y los hombres sabios nunca discuten con Chopper.

McNeill

Sin duda que De Jong tiene muchos jugadores en los que mirarse, y no sólo en Inglaterra. Es posible que haya visionado vídeos del Mundial de Chile del 62 entra la anfitriona e Italia con la primera tarjeta amarilla a los 12 segundos y la primera roja a los 12 minutos y en donde el chileno Leonel Sánchez (hijo de un boxeador profesional) le rompió la nariz al italiano Humberto Maschio, o es posible que haya visto vídeos del marcaje de Gentile a Maradona, o de la entrada que le hizo Goicoechea, conocido en Inglaterra como “The Butcher of Bilbao”. Pero diría que su gran héroe fue Dave Mackay a quienes muchos asociarán con la película Damned United representado por el actor Brian McCardie. Fue el jugador más duro de su tiempo. Billy McNeill, mito del Celtic, dice que “daba miedo”. Dicen de él que nunca se quejaba si le dabas pero te mataba con la mirada y siempre se vengaba. Sin embargo Mackay era un grandísmo jugador, con una técnica impresionante y De Jong no le llega ni a la suela de los zapatos.

Nobby Stiles

Muchos son los nombres a añadir en la lista de “hard men”: Chopper Harris, Dave Mackay, Peter Storey, Nobby Stiles, Norman Hunter, Billy Bremner (el Leeds tenía un equipo entero de “hard men”), y un largo etc, pero la diferencia con Nigel De Jong es que ellos entendían lo que llamaban “el código de honor”. Y De Jong no entiende otra cosa que hacer daño por el mejor hecho de sacar ventaja para su equipo independientemente del efecto que cause en su oponente. Hoy en día De Jong es un jugador que debería desaparecer del fútbol. O se recicla y entiende que no todo vale sobre un terreno de juego o debería dedicarse a otra cosa. El fútbol ha cambiado y no se puede salir a un terreno de juego con el miedo a ser lesionado de gravedad por el hecho de enfrentarte a un jugador determinado. De Jong causa pánico entre sus oponentes, pero no por sus cualidades técnicas como podría ser el caso de Cristiano Ronaldo o de Messi, sino por artes que han desaparecido afortunadamente de este deporte. O le hacen cambiar, o por el bien del deporte, que lo deje.

 

Comentarios

1

me encantan los articulos retrospectivos e historicos, genial.

por otro lado, me gustaria ver el “codigo de honor” de alguna hermanita de la caridad que menciones, como el de vinni jones o bremner.

otros tipos duros, mas recientes podian ser barton (este esta descerabrado directamente), keane, e incluso paul ince y adams

davidirracional
13 de noviembre de 2010 a las 9:35 pm
2

La verdad es que por suerte este tipo de jugadores esta en “vias de extincion” y salvo algunos equipos como podría ser en la liga española el Sevilla y el Ath. Bilbao el resto apuestan por un juego noble donde no caben este tipo de jugadores.
Esta claro que el futbol es un deporte de contacto, pero hay unos limites que no deben de sobrepasarse, pues lo que esta en juego es la integridad de un compañero de profesion.
Si bien es cierto, que se puede pecar por exceso y por defecto, pues a mi me gusta mas el estilo de arbitraje de la liga inglesa donde se permite algo mas de contacto fisico (siempre que no suponga violencia) en contra de lo que pasa en España donde no se puede casi ni tocar al rival en un salto o disputa y eso lo unico que consigue es que parezca que el futbol es un deporte de bailarinas de salón.
Como siempre, en el punto medio es donde esta la virtud.

Xavi
15 de noviembre de 2010 a las 10:16 am
3

El problema es el club de este señor que cuando se lesiono a Ben Arfa, el selecionador Holandes dijo que no lo iba a convocar mas, y su club actual en contra medida le renovo el contrato. Parece que se le incentiva por pegar patadas.

jesus
16 de noviembre de 2010 a las 10:57 am

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance