Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Lo que el ojo no ve

Ya se ha implantado con total normalidad en la Premier League y será una de las grandes novedades del Mundial de Brasil. Cuatro empresas han tenido el visto bueno de la FIFA para desarrollar la tecnología del ‘ojo de halcón’ en el fútbol. La que ya está en vigor en Inglaterra no es la misma que la que veremos en el Mundial pero si se regirá por unos parámetros muy parecidos. La que se usará en Brasil (GoalControl) verá como el árbitro recibe una vibración en su reloj en un período no máximo a un segundo donde verá el mensaje de gol o no dependiendo del caso. La FIFA añade que es una ayuda más para el colegiado amén de evitar casos como aquel del Inglaterra-Alemania en el Mundial de Sudáfrica o el de la final entre ambos países en 1966.

A pesar de la alta tecnología, la fiabilidad de la técnica no es del cien por cien aunque eso la FIFA lo oculte. Los estudios realizados señalan que hay un mínimo margen de error que la nueva técnica tampoco percibe aunque siempre será mejor que depender del ojo humano. “Si la tecnología del ojo de halcón se hubiese aplicado habríamos empatado a 2 y hubiésemos ganado confianza para poder ganar a los alemanes”, aseguró Steven Gerrard después de aquel encuentro en el que el balón traspasó con claridad la línea y el árbitro no concedió el gol a Inglaterra. Esta frase ha sido recogida en el informe de la FIFA con el que se explica el uso y manejo de una técnica tan compleja como necesaria. El árbrito, como comprueba otros aspectos del juego, también deberá hacer lo mismo antes de cada partido del Mundial con el sistema GoalControl. Entre o no la pelota, los ingleses tendrán que mejorar mucho si quieren levantar el trofeo como en 1966, algo que el ojo no ve desde hace mucho tiempo.

 

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance