Liverpool-United: Historia de una gran rivalidad
Sólo hay que decir las palabras: Manchester United contra Liverpool. Su sola mención engloba toda la grandeza y todo el drama que puede haber en un partido de fútbol, el orgullo de dos aficiones enemistadas de por vida, dos formas de vida enfrentadas. Un partido que va incluso más allá de los típicos derbis tradicionales, aunque particularmente creo que es todavía más intenso el partido entre el Newcastle y el Sunderland.
Títulos ligueros
Los aficionados del Liverpool ven que estarán otro año más (e irían 25) sin ganar el ansiado título de liga y seguirán viviendo tiempos inestables. En este caso no hay duda de que suscribirían las palabras de que “cualquier tiempo pasado fue mejor”. Y es que es cierto, porque el Liverpool era hasta hace dos décadas el espejo donde se miraba no sólo el fútbol inglés sino el balompié mundial. ¿Qué es lo que ha pasado desde entonces para provocar semejante caída? Posiblemente se necesitaría muchos más que un artículo para poder explicarlo, si es que hay realmente una explicación lógica. Aún así, los aficionados “reds” siguen considerando que continúan animando al equipo más grande de Inglaterra y uno de los más grandes de Europa, y por títulos ganados, tanto nacionales como internacionales, así es. Sin embargo, la impresión que da el club es la de ser una entidad a la deriva y en proceso de descomposición. Lo peor es que el gran rival ha sido durante dos décadas todo lo contrario.
A partir de los 60
La rivalidad siempre existió. No hay en Reino Unido dos ciudades tan grandes tan cercanas. Ambas están a tiro de piedra y cuando vecinos compiten a este nivel surgen las hostilidades. Hasta mediados de los 60 no hubo prácticamente animadversión alguna, no mayor de la que podía haber con equipos como Bolton, Preston o Wolves. Pero la eliminación del tope salarial hizo que las diferencias entre los equipos se multiplicaran, lo que fue aprovechado por estos dos gigantes para marcar distancias con el resto. Así, con el liderazgo de dos genios como Busby y Shankly ,United y Pool dominaron la década. El Manchester se llevó la FA Cup del 63, las ligas del 65 y 67 y la Copa de Europa del 68, y el Liverpool después de levantar el título de la Second Division en el 62 salió campeón de la Liga en el 64 y 66 y de la FA Cup en el 65.
Shankly-Busby
Como decía hasta los 60 prácticamente no había ningún vestigio de antipatía entre ambas escuadras y la amistad entre jugadores en ambos bandos era una constante. El mítico “Paddy” Crerand dijo más de una vez que si el United no podía levantar un trofeo prefería que fuera el Liverpool quien lo hiciera. Incluso entre los entrenadores siempre había muy buena sintonía. Por ejemplo Shankly solía ir a casa de Busby a charlar y a tomar té y viceversa todas las semanas, muestra del gran respeto mutuo que se tenían. Esto hoy en día es prácticamente inviable, aunque ahora haya mejorado la relación entre los entrenadores. No obstante la animadversión creció hasta límites insospechados en la década de los 70 con el auge del “hooliganismo”. Para los aficionados “mancunians” el Liverpool era la imagen de la arrogancia y de la chulería durante los 70 y 80 coincidiendo con la época más gloriosa de los Reds donde levantaron todo tipo de trofeos mientras en United se veía incluso una temporada abocado a jugar en la segunda división. Ahora son los “scousers” quienes les tachan de arrogantes.
Enemigos íntimos
El glamour del Manchester United siempre se tomó a mal en Liverpool porque cuando los “reds” dominaban en Inglaterra y en Europa o incluso cuando el United estaba en segunda siempre se le dio más repercusión mediática a los de Old Trafford. Así lo reconocen mitos como Dalglish o Souness, quienes siempre recriminaron a la prensa su predilección por los “red devils”. Evidentemente si eso sucedía en pleno esplendor del Liverpool que no sucederá ahora. Todo esto no hace más que acrecentar el odio visceral que se tienen ambas aficiones. Jamás se volverá a los viejos tiempos que comentaba anteriormente donde unos y otros se profesaban admiración mutua.
Cultura
Para agravar aún más el odio entre ambas ciudades la situación de ambas ha cambiado radicalmente con los años. Mientras que Liverpool fue una vez la ciudad portuaria más importante de Europa ahora es una urbe deprimida y acomplejada mientras que Manchester le ha arrebatado el liderazgo del Noroeste, convirtiéndose en una ciudad comercialmente activa en la que se han invertido millones de libras por parte del Estado donde se han levantado por el ejemplo el Nynex, uno de los mayores complejos indoor de Europa, o el complejo de tiendas Arndale and Trafford y donde se ha construido el Metro. Pero las diferencias entre estas ciudades se han acrecentado a nivel cultural. Así, mientras Liverpool era el centro cultural por excelencia de la juventud, ahora es Manchester quien ha recogido el testigo al poseer uno de los mayores campus universitarios de Europa. Mucha gente va de Liverpool a Manchester a estudiar y a comprar.
Futuro
A pesar de todo si es cierto que la historia tiende a repetirse habrá un momento en que la balanza volverá a caer del lado del Liverpool (el que no se consuela es porque no quiere). No parece que vaya a ser este año y quizá tampoco el que viene, pero quien sabe. Quizá algún día la prensa vuelva a criticar al Liverpool al igual que hacía cuando lo ganaba todo (sí, incluso en esos momentos se les criticaba) y vuelvan a tildar al equipo de “predecible” y quizá aparezca alguien como Shankly y diga: “Sí, pienso que ser impredecible es una pérdida de tiempo. Ser predecible no es tan malo. Por ejemplo, Joe Louis (el que fuera famoso boxeador) era predecible, mandaba a todos a la lona y adiós. Nosotros somos predecibles pero los contrarios no podrán detenernos”.
Brit Links Relacionados
Rey de la pluma, es cierto yo estuve un año viviendo en Manchester y vives cada segundo esa rivalidad que describes… Hablando del equipo de hoy… q putada q haya un jugador q sea capaz de engañar a su pareja…¿como puede hacer eso y más un futbolista??? ajja. Las mujeres van también a dominar el futbol dl futuro???
Particularmente siempre he preferido los equipos de Londres que los del norte (tambien vivi una temporada larga en la capital inglesa).
Ahora es verdad que al United no lo puedo ni ver (lo identifico con el r.madrid). Pero tambien recuerdo que el Liverpool de los 80 era un equipo muy antipatico (solo hay que recordar la tragedia en el Heyssel de Bruselas). Ahora con la españolizacion (aunque solo quedan Reina y Torres) puede que el Liverpool sea un equipo que caiga mejor en general.
yo la unica empatia que tengo con el liverpool es la españolizacion que hicieron hace unos años, por lo demas, me parece un equipo que actualmente es mediocre, mal organizado y con una cantera practicamente nula, que sus aficionados solo pueden vivir de recuerdos.
mi antipatia al United es por mismo que migue, me recuerda demasiado al r. madrid, como equipo superpoderoso e hipermediatico.
si sumamos que tampoco comulgo con City o Chelsea, que un tio venga y ponga dinero para tener a los mejores, y cuando se canse de palmar pasta que?
voy mas por equipos medianos, el Villa y el west ham principalmente
eso si, el duelo es united – pool, por muy mal que esten
Mucho tiene que cambiar la historia para que el Liverpool le de la vuelta a la tortilla.
Solo dos apuntes.
Bien, Herrera, tiene la titularidad en el bolsillo, aunque con Van Gaal no se sabe, esta jugando a un buen nivel.
La imagen de los aficionados agarrando a Balotelli es una genialidad.