La vigencia de los Fergie Babes
Cuando vi la alineación del United ante el CSKA me desprendió el mismo aroma de los últimos quince alt="" width="237" height="300">años. Gary Neville en el lateral derecho y Paul Scholes en el centro del campo. En esta ocasión faltó Ryan Giggs, pero el galés sigue en la brecha. Y de qué manera. A Gary Neville siempre se le ha tachado de tener un fútbol justito, casi de estar de prestado en el club. Pero para Ferguson y muchos aficionados al fútbol británico, Neville representa ese fútbol inglés de los setenta y ochenta. Lateral sufridor y voluntarioso, máxima profesionalidad y fiel a su club. El escocés lo sabe y, pese a las 34 primaveras y los continuos achaques, sigue Gary sigue siendo un hombre importante.
Scholes
El caso de Scholes es diferente. Probablemente sea uno de los jugadores ingleses de mayor talento desde la retirada del genial Gascoigne. Gran disparo, buen conductor del balón y con capacidad para asociarse en corto y en largo. Inglaterra perdió a un jugador básico cuando decidió que prefería centrarse en el Manchester. Os imagináis qué hubiese ocurrido con un centro del campo compuesto por Gerrard, Lampard y Scholes? Ahora ha perdido velocidad y algo de físico, pero pocos dudan de que está para ser titular, por mucho que aprieten los jóvenes. A Ryan Giggs, el gran galés, nadie lo discute. Para los aficionados es el símbolo, la bandera del club. Es el que más tiempo lleva en la plantilla, el hombre de los récords con la casaca roja. Un jugador de club que no ha tenido el reconocimiento merecido por haber nacido en un país con tan poca presencia futbolística como Gales. Sin exagerar, puede haber sido el mejor extremo de los últimos 30 años. Y todavía ofrece un gran rendimiento, aunque ya no cabalga por la banda. Ahora, ejerce de canalizador del juego aprovechando su maravillosa pierna izquierda. Y de vez en cuando corre como en los viejos tiempos.
Butt
De aquellos Fergie Boys que surgieron a principios de los noventa, ya no están el peor de los Neville, Phill, el discreto Nicky Butt y el que fue icono de esta generación, David Beckham. La selección natural del fútbol hizo su trabajo con los dos primeros. Al bueno de David, le pudieron los aires de grandeza de su mujer y abandonó su casa. Y bien que lo tiene que lamentar viendo a sus viejos (y útiles) compañeros.
Brit Links Relacionados
Ferguson -del que me gustaría remarcar, no soy fan- ha dejado una historia que algún día merecería repasarse. Suscribo lo que has escrito. Cada vez que veo las cada vez mas escasas galopadas de Giggs o el bregar de un Scholes en clara decadencia, o las limitaciones escandalosas de Neville, recuerdo sus compañeros del 1993. Y en vez de a los Carrick, Nani, Evrá, O´Shea, Rooney y demás … veo a Eric Cantoná, Paul Ince, Sheringham, Solskjaer, Lee Sharpe …. Y aunque tengo la sensación de que el United tenía más calidad en 1999 que en el 2009, sigue ganando títulos y algo de culpa tendra Ferguson que -no olvidemos- ha superado hace tiempo, a aquél Manchester United de cuando yo era niño de Matt Busby, de Denis Law, de Brian Kidd, de Bobby Charlton y de George Best.
Solo un comentario: el Scholes del domingo pasado en Liverpool no es que haya perdido algo de físico y de velocidad; es que me hizo pensar por primera vez si está para jugar a primer nivel. Me ha gustado el artículo. Aunque servidor sea fan del Aston Villa …..
Es verdad que Scholes ha perdido velocidad, es lógico, pero pienso que aún es aprovechable, un tío que es capaz de envíarte un balón al pie de 30 metros, lee muy bien el juego y qué decir de lo que le hizo al barsa hace dos años.
[...] el texto completo en BritCorner.com Comparte tu experiencia sportYou 27/10/2009 [...]
decirme cuantos jugadores en la premier tienen titulos como la cantera del united me parece a mi que ninguno pues los equipos ricos ahora son chelsea,city y el liverpool vive de los recuerdos solamente solo fichan jugadores ya en el final de su carrera por el dinero nada mas jejeje,glory manutd.red army.