Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Editoriales

Mancini y el recuerdo de Mark Hughes

El 19 de diciembre de 2009, el City anunciaba la destitución de Mark Hughes. Algo que nunca gustó por las formas y tampoco por que parecía que pasase lo que pasase lo iban a echar. Guste o no su trabajo los jeques habían confiado en él contra viento y marea pero resultaba extraño que aguantase conocido el estilo de este tipo de magnates. Resultaba extraño porque no era un entrenador que habían fichado ellos, porque no es tan mediático como les gustaría y porque no tenía un curriculum espectacular en los banquillos. Parece que los dueños de un club quieren siempre manejar todos los hilos y en este caso había muchas ganas de poner a un técnico con más estrella que Hughes o eso parece. Es cierto que al equipo se le debía pedir más pero también lo es que la plantilla había radicalmente y eso no era fácil acoplarlo de la noche a la mañana.

alt="" width="288" height="300">

Era Mancini

Llegó Mancini que triunfó con el Inter y la Fiore y llegó con la idea de construir un bloque que perdió mucho en defensa y que pasó, desde un principio, a ser más sólido pero menos espectacular. El City era sexto aunque su posición natural debía ser el tercer o cuarto puesto. El desembolso obligaba a la entidad mancuniana a estar en la Champions aunque algunos ya apuntaban a la Premier, ninguno de los dos objetivos llegaron ni corto ni a medio plazo. Quizás era pronto para ello como pronto fue seguro el cambio de entrenador. Quizás Mancini acabe dando con la tecla pero el despido de Hughes merece ser recordado como algo sin mucho sentido.  Todo volvió a empezar y a levantarse el vuelo con una plantilla que está capacitada para aguantar lo que le echen. Mancini tiene trabajo y está claro que con más crédito y más confianza que la que tuvo jamás Hughes.

alt="" width="421" height="320">Europa

Con la Champions fuera y un desembolso que triplica a lo que tuvo Hughes, el City sigue teniendo confianza ciega en Roberto Mancini. Una fe que contrasta con aquellos tiempos y que, con casos como el Kombouaré en el PSG, dan señales de lo limitado del crédito que gozan algunos técnicos cuando llega un jeque. Hughes siguió su camino, se marchó en silencio y hoy se especula con la renovación de Mancini…. Cosas de magnates.

 

Comentarios

1

Ayer, antes de que empezara el partido, ya se sabía que iba a ser despedido. A mi no me desagradaba pero es que hacer jugar bien a tantas estrellas necesita su tiempo, y creo que no se lo han dado. La defensa es algo débil (no se como Sylvinho puede ser titular en ese equipo) y su mentalidad es meter uno más de todos los que reciben, que suelen ser bastantes. Me explico, sabiendo que reciben muchos, ellos siempre tendrán que hacer “muchos + 1″

Alvaro
20 de diciembre de 2009 a las 5:52 pm
2

Ufff… quien fuera Mike Ashley para llevármelo al Newcastle este mismo diciembre y asegurar asi la promoción.

Urraca
20 de diciembre de 2009 a las 6:26 pm
3

pero si el newcastle está 10 puntos por encima del 2º!!!!!

Sir_Avenida
20 de diciembre de 2009 a las 8:15 pm
4

una pena, pero cuando desde el principio estas continuamente cuestionado, pues a la minima pasa esto. Un buen entrador y parece buena persona.
A ver como le va a Mancini

davidirracional
20 de diciembre de 2009 a las 8:18 pm
5

Yo creo que le ha superado todo este clima que rodea al City.La enorme inversión,las expectativas…Yo no creo que hayan sido impacientes con él.Ha tenido tiempo y el equipo no ha cuajado.Además,el equipo pienso iba en línea desdendente moralmente.Mancini le dará más ilusión,cartel…Pienso que al final estarán entre los 4 primeros.
Y a Mark Hughes no creo que le falten ofertas en la Premier.Es un buen técnico.

turu
20 de diciembre de 2009 a las 8:43 pm
6

Rodrigo, tu artículo es inquietante. Si realmente, los jeques, magnates o lo que sean ya no tienen bastante con invertir en el club que sea, y pretenden llegar a manejar un equipo técnicamente, a la Premier le quedan tres días. ¿Alguien cree que Mancini es mejor que Hughes? ¿Que conoce mejor este fútbol? Mark Hughes, aparte de estar presionado desde el principio por la enorme inversión hecha que obligatoriamente parecia abocar al City a los primeros puestos, lleva encima suyo una especie de aura de perdedor y lo que es peor: como dice DAVIDIRRACIONAL: parece una buena persona. Un entrenador jamás puede ser una buena persona dicha en el sentido que yo entiendo. Las formas de la destitución han sido horrorosas, indignas de la Premier, y lo que es peor, efectivamente parecía que pasara lo que pasara Hughes estaba acabado.

El aura de perdedor de Mark Hughes a la que me refería, es el aura que envuelve al Manchester City desde tiempos inmemoriales. Eso no lo detectan ni los magnates, ni los jeques ni nadie. A Hughes lo recuerdo cuando aterrizó junto con Gary Lineker en Barcelona en el verano de 1986 y en el peor momento: con el trauma de la final de la Copa de Europa de Sevilla con el Steaua. Lineker enseguida marcó goles; Mark Hughes hizo todo lo posible por adaptarse a su nueva vida, pero ni marcó goles ni se integró: siempre fué un extraño. Acabó volviendo al Manchester United. Dejó el recuerdo de una buena persona superada por el entorno y el de un futbolista discutido por todo el campo.

Mancini juega con ventaja. El City acabará emergiendo por fuerza, aunque no sé si para instalarse en zona champions pero ¿es esa la forma de construir un proyecto? Ni el City es el Inter, ni la Premier el Calcio.

Carlos1959
20 de diciembre de 2009 a las 9:06 pm
7

Lo que tenia que llegar porfin llegó, y digo “tenia que llegar” porque es algo que se sabia desde hace mucho tiempo. MHuges parecía no encajar en un equipo echo a golpe de talonario y con unas miras muy altas para este y los próximos años, no reune la condición de entrenador estrella para un equipo llamado a conseguir el éxito en los próximos años. La racha del City es muy engañosa si bien no ocupan un lugar privilegiado con 29 puntos, si ganan el partido que les falta sumarían 32, pero si de sus 8 empates hubiesen conseguido dos victorias estarían ahora mismo a 1 punto del United. Esto último aunque es conjeturar no sería nada injusto porque el City de sus 8 empates en alguno que otro mereció llevarse la victoria.
Pero eso es agua pasada y de nada sirve el buen arranque ni ser el equipo con menos derrotas de la premiere, la desconfianza hacia el técnico aparecía desde siempre como una larga sombra sobre Manchester, donde soplarán vientos del Mediterraneo de un técnico que personalmente no me gusta nada de nada que siempre ha estado sobrevalorado y que estoy seguro no ayudara a hacer la premiere más atractiva.

dr.carlino
21 de diciembre de 2009 a las 1:05 am
8

pues ojala le salga a los jeques el cambio rana, y no entren ni en UEFA.

DAVIDIRRACIONAL
21 de diciembre de 2009 a las 10:11 am

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance