LA POLÉMICA RESERVE LEAGUE
En España miramos hacia la Liga Reserve con admiración. En Inglaterra cada vez está más cuestionada y alt="" width="259" height="300">los técnicos y aficionados cada vez nos vemos más escépticos respecto a ella. ¿Está enferma la Reserve League? Desde hace tiempo viene existiendo un debate creado por los managers extranjeros en Inglaterra acerca de la Reserve League. Una tradición que data desde 1911 parece estar enferma de muerte en cuanto a nivel competitivo. Si primero fue Jose Mourinho quien criticó la falta de competitividad de esta competición, más tarde Rafa Benitez reclamó que los equipos participasen en la Conference porque la Reserve League is nothing. Tras mucho debate y pensamiento he catalogado la Reserve League como la mejor competición para coger una pulmonía.
Partidos decepcionantes
He llegado a esta conclusión gracias a un apasionante Bolton Wanderers-Middlesbrough celebrado el año pasado en la Lancashire Football Association. 7 pm, 5 grados centígrados, mucha humedad y 40 espectadores. Sólo cinco ojeadores en las gradas, éramos dos españoles, un par de tíos de equipos de League Two y un yonqui que nadie sabe si era ojeador o había robado una cazadora del Swansea. Sorprendente cuanto menos este percal. Además hemos de sumar que Middlesbrough jugaba con Shawky, Arca y Huth procedentes del primer equipo. Por lo menos veremos cierto nivel, que ingenuo fui. Arca jugó una hora tratando de hacer caños a los contrarios, cuando lograba un caño se reía y paraba. No veía eso desde los partidos en el barrio. Pero este ejemplo puede extrapolarse a mil partidos más de esta liga. Arsenal es demasiado joven y apenas tiene ritmo. Chelsea juega con futbolistas que jamás llegarán al primer equipo y con los apestados como Ivanovic. Quiero creer en ella. Navego en Internet para ver la Press List que tiene todas las alineaciones y horarios. Me quiero plantear ir a verla, vamos a dar otra oportunidad.
En Italia también
Eccolo qui! No podré utilizar italianismos! En Italia también juegan la Lega Primavera pero es mucho más competitiva y no se dedican a hacer caños. Indago y primer fallo; los horarios están mal distribuidos para lograr atraer la atención. Por qué no jugar lunes y martes en la zona Sur y miércoles y jueves en el Norte. Nadie lo entiende. Otra pregunta; ¿por qué el grupo Sur tiene 9 equipos y el Norte 11? ya se convierte en un cachondeo. En Italia juegan 3 grupos de 14 equipos más fase final. Mínimo 26 partidos. Sigo indagando las alineaciones a ver qué jugadores podrían salir de Inglaterra para venir a España. Hace ya tiempo que pasó las modas de extranjerizar a los equipos, una buena noticia para los románticos, pero nefasta para chiflados como yo.
Balance final negativo
Y hemos visto interesante ver a los filiales que apuestan por la competitividad y poner a jóvenes futbolistas. Por qué no podrían jugar frente a otros equipos que se tomen en serio la competición. Esa misma duda la tienen los técnicos. Pese a ello hay que romper una lanza a favor de un perfil de partidos que celebran los equipos reserve. Son los partidos disputados en las academias a puerta cerrada entre ellos. Son entrenamientos semanales donde los jugadores que apenas cuentan con minutos tratan de demostrar su valía junto a los jóvenes jugadores y a los jugadores que tienen a prueba. Muchos de ellos de forma clandestina, por ello lo de las puertas cerradas. Aquí si existe el verdadero espíritu de la competición y es lo interesante. El problema es que salvo que uno sea un enchufado acceder es imposible. Sólo pude disfrutar de dos partidos de esta índole en Motspur Park (Fulham) y en Darsley Park
(Newcastle).
Brit Links Relacionados
No me pareceria bien acabar con la liga de reservas, porque alli hay muchos equipos que tienen a sus chavales y si acabamos con ella saturamos las divisiones inferiores.
Longo lo ha dicho todo. Liga sin ninguna competitividad, en la que hay interesantes jóvenes, pero los partidos no tienen casi ningún interés. Es bastante más interesante ver a los equipos juveniles y no a los reservas.
La liga primavera italiana no tiene nada que ver con la liga de reservas, en Italia es un torneo sub 19 poco mas o menos como una liga de juveniles.
La liga de reservas creo que ha perdido importancia en los últimos años, igual porque los equipos tienen muchos extranjeros y utilizan cada vez menos su cantera, para algún partido de la Carling y poco mas, para mi la idea no es mala pero esta muy mal diseñada.
Pues la liga de filiales es lo que se está planteando hacer en España. Personalmente creo que es necesario. Muchos filiales en Segunda B desvirtuan la competición, como es el caso este año del filial del Villareal. Si se acaba haciendo esta liga de filiales espero que se organize mejor. Si es verdad esto que pasa en Inglaterra o Italia, no hace falta que se haga. Al menos con ese formato.
GRANDE Longo !! es un placer poder llegar de París y leer un artículo tan bueno como este, pero me parece que deberiamos dar una pequeña oportunidad a esta liga en España… pero con modificaciones para realizarla competitiva haber que ocurre al final.
Un abrazo desde Santander
@city – La lega primavera es U19 por propio interés de los clubes. Hace un par de semanas por ejemplo Zapata (central con lesión de larga duración en Udinese) jugó frente al Milan. Creo que es el espejo donde debería mirarse la liga de filiales española. Organizada los fines de semana (es el mayor error para la venta de la lega primavera) y se televisa 1 partido por SkySupercalcio.
Hola, ¿podríais explicar un poco cómo va la liga de reservas? ¿hay límite de edad? ¿los jugadores tienen que inscribirse con el equipo reserva al principio de la temporada o pueden tener ficha del primer equipo y jugar con el reserva? ¿sirve para que los lesionados de larga duración cojan ritmo? ¿y los juveniles, suelen jugar con el reservas o tienen categoría propia?
Sé que son muchas preguntas, pero agradecería alguna respuesta
Gracias por adelantado
Salu2
http://laelastica.wordpress.com
Hola Anto.
Te contesto a tus preguntas. En primer lugar hay que partir de la base que en Inglaterra en la mayoría de los equipos hay una clara diferenciación entre los dos bloques del club. Por un lado tenemos la ACADEMY que comprende todas las actividades del club hasta el equipo U18 inclusive. Por otra parte está el FIRST TEAM. Es decir todo jugador que sale de la Academy es ya considerado jugador de Primer Equipo. Como consecuencia son todos profesionales, al igual que muchos del Academy.
Los training ground de la mayoría de equipos ingleses están separados en Academy y 1st team. Por ejemplo el famoso Melwood es sólo el edificio del Primer Equipo. La Academy del Liverpool está en la misma zona pero a unas 2 millas.
Así que no existen límites de edad ni inscripciones. Son muchos los jugadores veteranos que bajan a jugar. Por ejemplo el año pasado en el Everton Nuno Valente y Van der Meyde eran unos fijos jeje. Lo mismo chavales de la Academy que destacan. El ejemplo más claro es el de Macheda y Petrucci en el Manutd que juegan todos los sabados con el U18 en la Academy y luego suben al Reserve. Los U18 juegan los sabados y los Reserve entre semana.
Los U18 tienen una liga propia.
Buenas Longo, ¿Cómo crees que se debería hacer la liga de filiales aquí en España?, porque es un tema que está en ela ire, nadie dice nada fijo. En teoría se encarga la LFP, pero no estoy seguro que la hagan para la temporada venidera.
En cuanto a la Liga Reserve decir que tiene sus pros y sus contras, pero yo no estoy a favor de ella.
Suelo ver partidos del Arsenal, por aquello de su colaboración con el Salamanca.
Me podías decir que jugadores te parecen interesantes del Arsenal. Aunque, por ejemplo, vino el noruego Nordveit y se tuvo que ir por falta de acoplamiento a la ciudad, al equipo…
El polo contrario es Pedro botelho que está magnificamente aclimatado, quizás demasiado jaja…es muy majo.
Un saludo crack ;-)!
Cualquier fórmula que sea competitiva es buena. Yo soy muy favorable a una liga de filiales pero si los chavales no compiten mejor que sigan en sus respectivas ligas porque si no estarían perdiendo el tiempo.
Nordveit es un jugador muy normalito. El año pasado estaba canino y no jugaba nada en el Arsenal Reserve. Pedro Botelho jamás será futbolista por su actitud de divo. Cuando a un futbolista le gusta más el alcohol que el balón mal asunto. Y si ya con 18 años se está bebiendo la noche es para que alguien le coja y le de un par de xxxxxx
El Arsenal tiene gente muy buena en mediocampo. Normalmente está jugando Vito Mannone en portería, un portero nornalito sin más, grandes condiciones pero demasiado irregular. En defensa juegan muchos partidos Ogogo (lateral derecho, no está mal), Hoyte normalito, Gibbs por la izquierda (me parece muy bueno, de hecho creo que venderán a Clichy para jugársela con él y Armand Traoré).
El mediocampo es lo mejor que tiene el equipo con gente como Bischoff (normalito), Wilshere (me imagino que aquí en Brit Corner hayán hablado de él mucho y bien jeje), Lansbury (uno de los mejores chicos que tiene en cantera el Arsenal), Ramsey (muy competitivo). Coquelin que me parece realmente muy bueno, mucho mejor que Plessis de Liverpool que creo que tiene demasiadas lagunas desde hace muchos años. Luego tiene gente como Fran Mérida que creo que jamás podrá jugar a un nivel sólamente aceptable,
Arriba está Rui Fonte, un getilla con mucha calidad pero que tampoco será futbolista si no cambia su actitud.
De la gente que juega poco a mi Gilles Sunnu me parece interesante, pero todavía está muy verde. De lo que Arsenal podría sacar hacia Salamanca no hay demasiado interesante por desgracia.
Muchas gracias por las respuestas Pablo has aclarado las dudas que tenía. Se agradece mucho que el autor de la entrada se moleste en aclarar las dudas que tenemos los que pasamos por aquí.
Saludos
http://laelastica.wordpress.com