Fútbol Inglés (BRITCORNER)

La oratoria y los galones del Arsenal

Borja Pardo.- Hace unos días en la redacción de Marcador Internacional, los amigos Axel Torres, Toni alt="" width="187" height="300">Padilla, Raúl Fuentes y servidor manteníamos una animada charla sobre los “oradores” del Arsenal, entendiendo por oradores a esos jugadores que se caracterizan por hacer comentarios fuera de lugar con bastante frecuencia. Es cuanto menos paradójico que siendo el manager del equipo gunner un hombre sensato, educado y correcto como es el francés Arsène Wenger, tenga entre su plantilla a varios jugadores como Nicklas Bentdner, Emmanuel Adebayor, William Gallas, Van Persie, o la nueva y rutilante incorporación Andrei Arshavin, capaces todos ellos de hacer subir el pan cada vez que abren la boca y desestabilizar un vestuario que ya ha sufrido bastante de por sí este año con la plaga de lesiones sufridas.

Bentdner y su Eurocopa

 El danés Bentdner se marcó el lujazo y la chulería hace unas semanas de afirmar que no había visto ningún partido de la pasada Eurocopa y vino a afirmar sin ruborizarse que tenía calidad de sobra para jugar todos los partidos de titular en el Arsenal. William Gallas, es un hombre de fuerte carácter y de lengua fácil, eso le ha costado que ande peleado con medio vestuario (especialmente con Van Persie) y que Arsène Wenger le quitara la capitanía el pasado sábado dándole el brazalete a Eduardo Da Silva que lo celebró con un auténtico golazo (me uno y firmo las palabras de Guillermo Uzquiano afirmando que probablemente es el mejor gol marcado en Europa en lo que va de campaña).

Cesc como capitán

 Por otro lado, son ya más que  conocidos los egos y vanidades de gente como Adebayor y Van Persie, y para colmo ahora se ha unido el bueno de Arshavin que si bien es un crack, también es cierto que sube dos niveles el grado de “vedetismo” del vestuario gunner con excentricidades como traerse a Londres desde Rusia al peluquero. A todo esto debemos unir el bajo nivel de los marfileños Kolo Touré (acusado de no cuidarse y tener sobrepeso) y Emmanuel Eboué (criticado por la hinchada del Emirates). Con este panorama no es de extrañar que en su día Wenger le diera la capitanía a nuestro Cesc Fàbregas. El alsaciano se dio cuenta en su momento que en el vestuario del Arsenal hay tanta calidad como celos, vanidades y egos, y es por ello que confió el brazalete en la figura del genial centrocampista español que es igual de sólido y maduro en el campo como lo es fuera del terreno de juego. Wenger vio claramente que pese a la insultante juventud de Cesc es de largo quien tiene la cabeza mejor amueblada.

Más calidad

 Nadie discute la calidad a los jugadores del Arsenal y encima existe una nueva generación de jóvenes valores como Carlitos Vela, Theo Walcott, Gibbs o Denilson que están ilusionando a la hinchada gunner. Cuando el Arsenal se pone a jugar a fútbol, lo borda como pocos (Barça y ManU tal vez), buena prueba de ello fue la exhibición ante el Burnley en FA Cup, al cual pasaron por encima y eso que jugaron al 60%.

 

Comentarios

1

Un artículo del Arsenal…y no hay el más mínimo comentario sobre la OBRA DE ARTE de Arshavin ayer y sobre el cambio de dinámica que ha supuesto la llegada del ruso.
Sorprendente.

Sergio
15 de marzo de 2009 a las 10:11 pm
2

Es un artículo redactado el pasado lunes (tras la victoria del Arsenal ante el Burnley en la FA CUP. Es por ello que no se habla del partido en Roma o del golazo de Arshavin.

Borja Pardo
15 de marzo de 2009 a las 10:46 pm
3

porque siempre ponemos al manchester como que juega bien al futbol cuando no es verdad. El Arsenal y el Barcelona tienen una concepción del futbol muy distinta al Manchester. Si se dice que el Manchester juega bien al futbol, entonces el Liverpool tambien.

milinko
16 de marzo de 2009 a las 10:36 am
4

El artículo es de hace una semana, cuando los gunners acababan de ganar al Burnley en FA CUP, por eso no se hace mención al golazo de Arshavin.

En cuanto a lo que dice Milinko, es totalmente respetable, dado que es obvio que el ManU no juega como el Barça o el Arsenal desde el punto de vista de que no tiene tanto porcentaje de posesión ni triangula tanto, es más directo y con más pegada, pero debemos reconocer que el ManU juega muy bien a fútbol aunque me quedo con el juego del Barça.

Del mismo modo a mi me gusta el Liverpool y su manera de afrontar los partidos desde la seguridad defensiva.

Fran
16 de marzo de 2009 a las 10:48 am

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance