Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Free Kicks

La alargada sombra de Jose

alt="" width="300" height="183">
Debe ser difícil acostumbrarse a ser rico. A sentir que, a pesar de lo mucho que tengas, siempre querrás más. No tuvo en cuenta los daños colaterales Roman Abramovich cuando decidió comprar el Chelsea, y que el dinero fuera la primera premisa. Porque el dinero no siempre tiene la respuesta.

Después de gastarse varios centenares de millones de euros en fichajes (como es lógico, unos funcionaro y otros no), y poner al mando de la nave a un ‘galáctico’ de los despachos como Kenyon, el club puso todo el dinero que hiciera falta para contratar un técnico de alta escuela, una estrella de los banquillos, que devolviera a Stamford Bridge los tiempos de gloria de José Mourinho. El elegido fue Scolari, que había llevado a la selección de Portugal al camino de la pelea con los más grandes en los últimos años. Como técnico de club, Scolari había ganados dos Copas Libertadores de Suramérica (en el 95 con Gremio y en el 99 con Palmeiras), pero en la Champions europea iba a ser su primera experiencia.

El Chelsea acordó pagarle a Scolari 22 millones de libras por cuatro años de contrato (a razón de 5 millones y medio de libras por temportada, un millón más que lo que cbra Arsene Wenger en el Arsenal, al cambio actual unos 5’2 millones de euros). Y todos tan contentos. Eso fue en junio, en plena Eurocopa. Pero seis meses después, dos derrotas en casa les han cambiado la percepción de las cosas a algunos. Tras el partido ante el Arsenal el pasado domingo, las caras en la grada de Stamford Bridge eran un poema. Y a gran parte de la prensa, que antes hacía admiración indisimulada del modelo opulento de Abramovich, le ha entrado la tos.

Estancados en Stamford Bridge
La reacción de Scolari tras el 1-2 del domingo fue exigirle al árbitro que pidiera disculpas por su error en el primer gol del Arsenal, en el que Van Persie se había aprovechado de un claro fuera de juego. Unos minutos más tarde, el jefe de deportes de la web de la BBC, Phil McNulty, escribió en su blog: “es casi imposible no simpatizar con la frustración que siente Scolari, pero seguro que sabe que los problemas que tiene su equipo van más allá de que un asistente no fuera capaz de levantar el banderín”. Como crítica no está mal. McNulty argumenta que el Chelsea fue incapaz de responder al segundo gol de Van Persie, y que
algo falla cuando sólo ha sido capaz de ganar tres de los ocho partidos que ha jugado en casa en la Liga.

Siendo incontestable el argumento del periodista, es aquí donde aparece, martilleante, la alargada sombra de Jose Mourinho, que ironías y bufonadas aparte, dejó en Fulham Road la herencia de 86 partidos en casa sin perder, cuatro años y medio imbatido como local. Dos derrotas en el plazo de un mes ante el Liverpool (0-1) y Arsenal, han levantado dudas sobre un equipo que hacía gala de saberse indestructible. Sin embargo, fuera de casa, el Chelsea de Scolari da pánico: Siete victorias en siete partidos, diecinueve goles a favor y tan sólo uno en contra.

El caso es que el equipo juega bastante bien, tanto fuera como dentro, por momentos es un rodillo, y tiene pinta de aspirar a todo. La incorporación de Bosingwa (avalada por Scolari, por cierto) y el renacimiento de Anelka, añadidos a un bloque excelente de por sí, parecía no tener puntos flacos. Aunque, por lo visto, debe de tenerlos. Lo curioso del asunto es que la historia en la Champions es la contraria: fuera de casa el equipo no ha ganado todavía (0-0 en Cluj, 1-1 en Burdeos, y derrota por 3-1 en Roma), pero en su campo aplastó al Girondins (4-0), ganó por la mínima al Roma (1-0), y recibe el martes al CFR Cluj, contra el que quizá necesita otra victoria para pasar a octavos.

Sin competición esta semana (porque el héroe Burnley ya le eliminó de la Carling), los próximos compromisos del equipo, empezando por el del sábado en Bolton (donde se ganó el primer título de Liga con Mourinho), ayudarán a descubrir el equilibrio de este Chelsea, que para mí sigue siendo el gigante que lo puede ganar todo, aunque los fantasmas se empeñen en aparecer.

 

Comentarios

1

Buen analisis de la situacion del Chelsea

Napo
6 de diciembre de 2008 a las 2:54 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance