Jamie Carragher: ‘El eterno rebelde’
Jamie Carragher es una de las estrellas del Liverpool y sin embargo abandonó la Selección Inglesa hace alt=""> años y se ha negado a volver haciendo caso omiso a las sucesivas peticiones de todos los seleccionadores. Según la prensa inglesa ahora es Capello quien se lo ha pedido y él, como en todas las ocasiones anteriores, ha rechazado la invitación. Titular indiscutible con el Pool desde hace prácticamente catorce años, lo ha ganado todo con su equipo excepto la ansiada Premier. Hace un tiempo se publicaba su autobiografía en la que narra el por qué de su rechazo a los colores de su país. Es un libro que merece la pena leer y muy recomendable para los amantes de fútbol, porque a diferencia de las típicas biografías de jugadores en las que no se habla de prácticamente nada, en ésta Carra demuestra que actúa en el campo como en la vida, sin complejos. Reconoce que fue de niño hincha acérrimo del Everton, que quería que siempre perdiera el Liverpool, que celebró bailando en la calle el famoso gol de Michael Thomas al Liverpool en el descuento y que le dio la liga al Arsenal en el año 89, etc… No esconde prácticamente nada y habla sin pelos en la lengua.
En lo que respecta a la selección, primero deja claro que él debería ser el titular en lugar de Rio Ferdinand (argumento que defiende mucha gente en Inglaterra, por otra parte), y que al ver que no jugaba prefirió no perder tiempo y dedicarse a su club, pero también reconoce que el jugar para Inglaterra no le supone ningún sentimiento especial, que él es inglés porque ha nacido allí y que si defendió la camiseta de la selección en el pasado es porque tenía que ser así por nacimiento, no por convicción, y que la camiseta que sí defiende por amor es la del Liverpool, así como que sólo se le pone la carne de gallina con el “You´ll never walk alone” y no siente nada especial con el “God save the Queen”. Como ejemplo cuenta que para su familia el momento más especial del año 1966 no fue la victoria inglesa en el Mundial, sino el triunfo del Everton en la FA Cup. Según dice esto es así en todo el norte de Inglaterra, no sólo en Liverpool, y pone también los ejemplos de Paul Scholes y de Gary Neville sólo que éstos son más discretos al hablar sobre el asunto.
A Carragher se le ha perdonado su pasado “evertoniano” y se le considera un icono del Pool. En esto tuvo mucho que ver Sammy Lee, quien le reprochó su apoyo a los “Toffies” muchas veces y quien le amenazó con echarle de las categorías inferiores si continuaba haciéndolo. Ahora el Everton es el equipo a quien más le gusta ganar. Si se le preguntara a cualquier jugador en público sobre quien es el mejor entrenador, casi todos dirían que el que tienen en la actualidad. Pues Carra reconoce que el mejor que ha tenido ha sido Houllier. No resta méritos a Benítez, al que alaba también, y al que le agradecerá siempre la Copa de Europa de Estambul, pero para él el mejor fue Houllier. No es muy popular decir esto en Liverpool de un entrenador, que a pesar de ganar un “triplete”, no dejó huella.
Reconoce que casi cae en el alcohol, que estuvo a punto de darle una paliza a Lucas Neill, que estuvo a punto de lesionar premeditadamente a Rigobert Song en un entrenamiento porque le había criticado en un entrenamiento y también desmiente la leyenda urbana de que tiene un tatuaje con el escudo del Everton en su brazo derecho y que por eso siempre juega con manga larga. Sin duda un personaje a tener en cuenta, dentro y fuera del terreno de juego, Jaimie Carragher, al que seguiremos viendo en los campos con la camiseta roja del Liverpool. Lo que no sabemos es si este verano verá a la selección inglesa por la tele o preferirá hacer otra cosa mas interesante.
Brit Links Relacionados
Ahora mismo Carragher tampoco esta para tirar cohetes, Rio no anda fino pero el Liverpool atras no es el de otros años y eso tiene que ver con Jamie porque no esta al nivel.
Por cierto, en la foto se veria el supuesto tatuaje, porque ese dia la llevaba corta..jeje
un saludo y parece muy interesante la bio de Carragher, aunque como he dicho tuvo tiempos mejores
pues si, ya se le notan los años, sobre todo cuando juega de lateral, pero es el alma del pool.
sobre el tema de la seleccion, pues como en cualquier otro pais hay gente o zonas con mas identidad nacional que otras, eso no es nuevo, ademas las zonas “menos patriotas” suelen ser las mas desarrolladas economicamente, el norte de España, la parte de Milan en Italia, el norte de Inglaterra o el norte de USA por ejemplo.
Hablando del tema deportivo, hace tiempo tal vez si tuviese sitio en la seleccion, pero ahora mismo no lo veo con nivel suficiente
los temas turbios con neill, song etc no tenia ni idea, mal por su parte, pero todos tenemos nuestro lado oscuro….
Qué gran artículo de Carragher¡¡
Es un todoterreno este inglés.
Me parece que es un jugador con las ideas claras y que verdaderamente puede demostrar lo que verdaderamente es el fútbol.Es un personaje sincero, de los que se necesitan, que nos pueda explicar que siente al vestir la camiseta, su pasada y su presente.
Saludosde Alberto
cambiamos links??
http://desdelosbanquillos.blogspot.com/ Villa–Torres
Que bueno!
Menudo artículo!
Nunca habia visto esta página, y me ha encantado!
Carragher no es el mejor central que puede tener el Liverpool ni mucho menos, si no fuera por Skrtel no sé que haría el Pool.
Saludos!Te agrego a mis links!
Es un crack!
si si , sobretodo el norte de inglaterra ,todo lo que este por encima de leicester …..
Lo siento mucho, pero la imagen de Carragher se cayó por los suelos en mi opinión con la inaceptable, virulenta e injustificable bronca a Álvaro Arbeloa en la última jornada de la pasada temporada ante el West Bromwich Albion en The Hawthorns. Ni el fondo ni la forma. EL FONDO: última jornada, el WBA ya descendido y el Liverpool en Champions League. Todo el pescado vendido. Se jugaban la honrilla, pero es que además el Liverpool venció LA FORMA: bronca visceral con el rostro desencajado como si fuera un despiste defensivo en la final de la Champions. NO venía a cuento y él sabra, pero mucho jugadores fustrados con una catadura impresentable (cagadas defensivas tiene Carragher para editar un libro) intentan arremeter contra compañeros aparentemente más débiles lo cual eleva el nivel de miserias del personaje. Por cierto, que Xabi Alonso salió en su defensa y a dia de hoy tanto el donostiarra como Arbeloa están fuera de Anfield. Antes de abroncar a alguien, Carragher debiera recordar que su compañero para empezar era campeón de Europa de selecciones. ¿De él se acuerda Capello? Lo dicho, acción lamentable que para mi lo desacreditó. Que abronque a Gerrard si se atreve o a Agger. Igual le dan un bofetón. Y si no, que vuelva a los astilleros.
Si lo de Capello es cierto, sería su ultima oportinidad de ir a un mundial, seria tonto por su parte desaprovecharla.
Pues si la selección de Inglaterra pasa por llamar a Carragher para el Mundial, muy mal tienen que estar los pros…
Futbolísticamente un jugador que en mi opinión creció bastante de central y con Benítez.Le ha venido muy bien jugar bastante cubierto y protegido.No me parece estar al nivel del gran Ferdinand,ni mucho menos.Sobre lo de la selección.Hay países con cultura de clubes y otros con más cultura de selecciones.Inglaterra quizá sea el caso y también lo es España.Y no hablo de política ya.Que le pregunten a un madridista si prefiere ganar la champions este año o que España gane el mundial.No tengo duda que lo primero.Yo soy culé y preferiría que el Barça ganara la liga o la champions(incluso la copa si pudiese) antes que España el mundial.Y disfruto con el juego de España,pero esos nervios,cosquilleos… se sienten o no se sienten.Y no hay color entre lo que siente un argentino con su selección que un español con la suya.Es innegable.Aunque seguramente tendrá que ver que España e Inglaterra no hayan ganado casi nada.
Soy seguidor del Everton, pero dicho esto Carragher me parece uno de los mejores defensores de Inglaterra, mucho más rápido y contundente que el sobrevalorado Rio Ferdinand, que tendrá más calidad técnica, pero lo primero que debe hacer un defensa es defender bien y aportar seguridad.
Personalmente considero a Carra un buen defensa, no a la altura de Ricardo Carvalho, Richard Dunne o Vermaelen (para mi los mejores de la Premier), y que podría jugar perfectamente en la selección. Ferdinand siempre me ha parecido un defensa sobrevalorado, peor que Carra, pero también peor que Michael Dawson, Bassong, Vidic o incluso Woodgate (cuando no esta lesionado, claro).
Yo comparto la idea de que Carragher no es un central que sobresalga, no es un tio mediatico, pero es de los que hacen su trabajo sin florituras. posiblemente haya mejores centrales en la premier, pero el valor de la experiencia en este tipo de jugadores va supliendo la perdida de velocidad que con la edad va apareciendo, siempre mantendra la colocacion y vision de juego, algo asi como le ha pasado a Maldini en el Milan.
Respecto al tema del equipo nacional, no se si a muchos jugadores les pasara lo mismo, pero yo creo que es mucho mas emocionante ganar un mundial con tu seleccion, oyendo tu himno que a tu club, porque salvo los casos de identificacion plena con el club desde pequeños, en el resto los jugadores son trabajadores, que un dia estan en ese club y al otro en el de enfrente pero la seleccion de cada uno es siempre la misma y no hay cosa mejor que ganar un titulo para tu pais.
Que raro lo de la negacion para ir a la seleccion, no? yo creo que representar a tu pais debe ser lo maximo… vamos, me imagino a mi mismo rodeado de villa, iniesta, casillas… oyendo el himno y se me pone la piel de gallina.
Una cosa que no me ha gustado de jamie es la “similitud” entre su caso otros como raul, reyes…con lo de su equipo del alma, de toda la vida…y luego como reniegan de ellos y se van al eterno rival. Bueno, en madrid teneis mas casos de esto y sino mira con Estudiantes… yo es que creo que seria incapaz… pero poderoso don dinero!
Que siempre juega con manga larga para esconder un escudo del Everton? Pues en la foto del artículo sale con una camiseta de manga corta.