¿Es el Arsenal el equipo más odiado de Inglaterra? Según la prensa deportiva en las Islas así es. Pero no sólo --> -->alt="arsenal 200x300 ¿Es el Arsenal el club más odiado?" width="200" height="300"> --> --> entre la prensa el equipo de los “Gunners” es el que levanta más sentimiento de odio, en la política también. En el año 2002, el ex ministro de deportes, Tony Banks, dijo que sería un suicidio político para un ministro profesar su amor al Arsenal por el odio que levanta entre la gente y la pérdida de votos que eso supondría en la carrera de cualquier político. En el Arsenal esto no es algo que pase desapercibido y lo achacan a una “vendetta” de los medios desde hace más de ochenta años. Así, en los años treinta, años en los que el Arsenal dominaba la liga, éste era un club al que la prensa tachaba de arrogante. Era el equipo más rico de Inglaterra y el que despertaba más odio entre los aficionados.
Años de excepción
Se puede decir que la única etapa en la que el Arsenal no fue odiado por la afición neutral fue la que va desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la catástrofe aérea de Munich en el año 1958. Paradójicamente esta fue la etapa con menos éxitos de los “Gunners” y en la que más admiración levantó. Sin embargo, fue el club que más jugadores perdió durante la Guerra y el que más esfuerzo tuvo que hacer por volver a la élite, esfuerzo que valoró la afición en Inglaterra. El Arsenal ha sido siempre un club hermético, que ha tratado de minimizar su relación con la prensa, de ahí la fijación de los medios el equipo, con sacar los trapos sucios siempre que fuera posible e incluso con inventar historias que lo desprestigiaran si era necesario. El Arsenal ha demandado varias veces a medios de comunicación por inventar historias sobre el club o sobre los jugadores.
‘No money’
Además, siempre se le ha colocado el cartel de equipo mal pagador, de equipo tacaño. De ahí que sus grandes estrellas siempre se hayan ido o se hayan querido marchar a lo largo de su historia. Como ejemplo, siempre se dice que trataron de fichar hasta dos veces al mejor jugador de la época, Sir Stanley Matthews, y que no lo hicieron porque, como siempre, ofrecieron una cantidad bajísima y el salario que le ofrecían al jugador era irrisorio. El famoso jugador de Béisbol Babe Ruth, amigo personal de varios jugadores del Arsenal, dijo: “Los jugadores del Arsenal son estúpidos por cobrar tan poco”. leer más
Ya están las competiciones europeas en juego, y en --> -->Liverpool --> --> y en Glasgow empezaremos a escuchar el “You´ll never walk alone“. Esta canción-himno es, de largo, la más famosa de todas las que se cantan en los estadios de fútbol, pero ¿quiénes fueron los primeros en cantarla? ¿Qué aficion fue la primera en hacerla famosa? “You´ll never walk alone” se trata de un tema escrito en 1945 por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II para el musical “Carousel”.
La canción se hizo muy popular en la Segunda Guerra Mundial ya que la letra y la melodía inspiraba a mucha gente que tenía familiares y amigos en el frente. Tras el conflicto bélico.... si quieres leer mas
TAGS: Celtic Glasgow, Fotball, Liverpool, Raúl Sánchez, You´ll never walk alone
¿Puede Inglaterra ganar el próximo Mundial? Después de la brillante clasificación del equipo dirigido por --> --> --> --> --> --> Fabio Capello se ha desatado la euforia en Las Islas y todos piensan que el año que viene será el que rompa una sequía de títulos que dura desde el año 1966.Inglaterra es un país de tradiciones y de supersticiones, y el que la situación de la selección en los meses previos al mundial jugado en su propia casa en el año 1966 tenga tantas similitudes con la situación actual, les hace pensar que esta vez sí Inglaterra saldrá campeona en la próxima Copa del Mundo.
Spirit of ’66
Inglaterra había hecho prácticamente el ridículo en las anteriores ediciones de la Copa del Mundo previas a la que se iba a jugar en su propio feudo, con lo que se decidió cesar a.... si quieres leer mas
alt="" width="229" height="300">Inglaterra se levantó hace unos días conmocionada por los incidentes ocurridos en el partido de Carling Cup entre “hooligans” del West Ham y del Millwall. El “hooliganismo” en el fútbol es, a día de hoy, un gran problema a nivel social en toda Europa, pero se puede considerar que su semilla se plantó y creció en el fútbol inglés. El fútbol es una parte de la cultura de los británicos desde que este deporte existe, y el apoyo a unos colores, en Inglaterra, se convierte en una manera de vivir. Muchas veces este apoyo ha llegado demasiado lejos. Se puede decir que los “hooligans” holandeses, italianos, alemanes y españoles han copiado los peores hábitos de sus “colegas” ingleses. Sin embargo, mientras en estos países se comienzan a tomar medidas drásticas, en los países de lo que antiguamente se conocía como el telón de acero, comienza a extenderse una nueva ola de violencia.
alt="svengoran eriksson 1448416c 300x187 Notts County: El nuevo rico del futbol inglés" width="300" height="187">
El Notts County no ha sido nunca un club con éxito, sin embargo durante los últimos dos meses ha ocupado tantas portadas en los tabloides británicos como el Manchester United o el Chelsea. Desde que un grupo de Oriente Medio se hiciera con el paquete accionarial del club, uno más a unir a la lista de nuevas compras por parte de magnates petroleros, se ha seguido con lupa todos sus movimientos en el mercado. El primero, el fichaje de Sven Goran Eriksson como Director Deportivo, al que se ha firmado por cinco años y con un supersueldo de más de dos millones de Libras por cada año.leer más
La era que empezó Mourinho fue tan exitosa que algunos todavía piensan que aquellos que tiraron del carro pueden volver a sus mejores años. Si dejan trabajar a Villas-Boas y de paso a Torres las cosas irían mejor. Las transiciones son la clave para que los grandes sigan siéndolo...span>