Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Gerrard, el adiós del último romántico

Liverpool v Manchester United - Premier League@rodrigo_marciel.- Es noviembre de 1998 cuando Steve Gerrard hace su debut con el Liverpool. Época confusa en Anfield que vive marcada por el pasado lujoso del club en los 70 y los 80. Es la temporada en la que el United acaba ganando todo y emerge una esperanza de la cantera red para alimentar una ilusión cada vez más dañada. Gerrard representa todo lo que el club significa pero aparece en el principio de los cambios más radicales. Gerard Houllier acaba de llegar como el primer entrenador extranjero y en la plantilla coincide con la última generación importante de la entidad: McManaman, Owen, Carragher, Fowler o Redknapp como líderes de un todavía Liverpool muy inglés. Gerrard se asienta en el once desde el año 2000 y aprende a ser líder casi por obligación tras la marcha de Owen o Mcmanaman a Madrid y la decadencia del resto.Steven-Gerrard-001Reúne todo para ser el más querido, familia (su primo de diez años murió en la tragedia de Hillsborugh) y personalidad, siempre humilde y cercano. La entidad gana todos los títulos menos la Premier en 2001 y, a diferencia de Owen, está más vinculado a la cultura de la ciudad como sucede con Jamie Carragher. Ambos representan los valores de la casa en medio de unas temporadas en las que la búsqueda de identidad en el campo se complica. El famoso ‘passing game’ es historia, Gerrard parece sacado del Liverpool de los 80 pero en el siglo XXI y con un equipo marcado por la inestabilidad, él es la gran esperanza y no decepciona. Eso enamora a los suyos desde el día uno. Tiene lo mejor del fútbol británico de antes y la capacidad para no ser oscurecido por ningún talento de fuera.

Steven-Gerrard-Kisses-Big-EarsDentro del fútbol moderno, Gerrard se mantiene aislado de seductores ofertas de fuera. Un Julen Guerrero en versión inglesa, salvando las diferencias, que siempre guardó la esperanza de querer ganar cosas con su equipo. Lo consigue cuando pocos lo esperan. Benítez devuelve el carácter competitivo al Liverpool en las competiciones del ko y Anfield vuelve a soñar. Gerrard es más que un símbolo a pesar de su juventud pero necesitaba una gesta para codearse con los Dalglish, Barnes, Rush de los mejores tiempos. Sucede en Estambul liderando la remontada ante el Milan y levantando el quinto título de Copa de Europa. Sin embargo, dos cosas le quedaron siempre en el alma. La primera la de acabar con la escasez de ligas (desde 1990) y la segunda la de lograr algo con Inglaterra. Se puede decir que más no pudo hacer. Rozó la Premier la temporada pasada reinventándose como medio más conservador acorde con su edad y con Benítez y Torres de referencias también está cerca de lograrlo años antes.

Ahora dice adiós consciente del paso del tiempo tras 17 años en lo más alto. Su carrera impecable, su compromiso indiscutible y su legado inmortal.

 

Comentarios

1

un grande

davidirracional
2 de enero de 2015 a las 2:25 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance