Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Ferguson y su romance con Anderson

Uno de los jugadores que más suspicacias levanta en el Manchester United es Anderson. En la página del club se señala al brasileño como una de las armas secretas de Sir Alex Ferguson para esta temporada. Tan secreta y oscura es su aportación que este media punta que costó alrededor de 30 millones de euros ha fracasado temporada tras temporada y más que un arma parece algo inofensivo. Sus defensores, o al menos aquellos nostálgicos del Oporto y el Gremio, argumentan que Anderson siempre ha jugado muy retrasado en el equipo, más como medio centro que como enganche.

Oportunidades

Lo cierto es que ni con la baja forma de Carrick ni con los años de Scholes y ni mucho menos con la competencia no muy dura de hombres como Fletcher, Gibson u otros ha sabido hacerse con un hueco en el once. Siempre intermitente, siempre irregular, nunca resolutivo con sólo dos goles en 81 partidos (de los cuales sólo 28 de suplente). Quizás el United le ha venido grande pero lo que sorprende es que un entrenador como Ferguson siga sin darse cuenta. Parece como si intentase justificar aquel gasto cada año. Algo muy típico de los entrenadores.

Partidos

Pero cada vez juega menos y con razón. 24, 17 y 14 es su evolución de partidos en la Premier League. Muchas veces ha jugado cerca del área cuando Ferguson ha optado por un 4-5-1 pero sería muy arriesgado apostar por él como enganche cuando ha rendido tan poco ofensivamente. Esa posición es el gran dilema del United para el futuro. Carrick debería ser la referencia y Ferguson varía con Fletcher, Giggs, Scholes, Anderson o Gibson en un síntoma claro de que no hay nada claro. Lo del brasileño empieza a ser un caso lleno de misterio.

 

Comentarios

1

Estoy de acuerdo.Creo que su periodo de adaptación ha pasado y ya debe responder con un mayor nivel.Y lo cierto es que ni con el 4-5-1 se ha terminado de soltar,por lo que la excusa del esquema no es aceptada.Se ha quedado claramente por detrás de Nani y corre peligro de pasar desapercibido.
Los motivos que tiene Ferguson creo que son de indole económica.Que no haya reforzado algunas posiciones del equipo canta sobre la situación financiera.Pero que no haya fichado un lateral derecho y un centrocampista es demasiado.Por ello creo que Anderson juega,porque tiene que dar minutos a todos,aunque a la hora de la verdad creo que morira con Fletcher y Scholes.

8 de diciembre de 2010 a las 11:54 pm
2

Pues contra el Valencia firmo un partidazo y estuvo a un nivel como no le habia visto nunca. Es mas, fue el hombre del partido para la mayoria de periodicos ingleses, y no solo por el gol.

Jon
9 de diciembre de 2010 a las 11:35 am
3

Bajo mi punto de vista es un poco exagerado este artículo. El jugador es joven aun, si no recuerdo mal 22 años, el año pasado es verdad que no fue protagonista y tuvo algunos problemas físicos, pero recuerdo partidos contra el chelsea y contra el tottenham especialmente donde jugó muy bien. Ademas creo que en algunos partidos podría hacer un gran papel junto con scholes y con carrick por detrás. por cierto, el año que jugo 24 partidos fue el año que el manchester united hizo una de las temporadas mas completas que se han echo no? ganó la champions contra el chelsea, y la premier, jugando muy bien al fútbol. no se creo que el fue uno de los protagonistas ese año… y al año siguiente incluso jugo la final de roma…yo no diría nunca que es un fracaso…y siendo de 1988…hay que darle tiempo, por ejemplo, cómo era xavi a los 22 años?

wso
9 de diciembre de 2010 a las 4:49 pm
4

Esta claro que por mucho que alabeis a Ferguson le habran salido bastantes jugadores ranas. Mirar Guardiola con Chigrinsky, Ibra que no cuadro como el pensaba…

En cuanto a la comparacion con Xavi, pues Xavi es producto de la Masia asi que salio gratis, mientras que Anderson costo 30 millones de euros, eso quieras que no es presion tanto para el jugador, como para el que lo ficho. Xavi a la edad de Anderson(la temporada 02/03) estaba disputando ya su quinta temporada en la primera plantilla de el Barça mas convulso de los ultimos años(entre esos años hubo dos presidentes,3 o 4 entrenadores, y multitud de fichajes fiascos), ya habia disputado antes de esa temporada 86 partidos en liga con 7 goles(el primero de ellos salvando a Van Gaal en los famosos noviembres negros del Barça de entonces) y en otras competiciones 56 partidos y 3 goles. Asi que no hay comparacion pese a que aquel Xavi no era ni de lejos tan grande como el de ahora e inclusive se rumoreo al principio de la Era Laporta-Rijkaard que el Atleti estaba interesado en Xavi

irbisalmaden
9 de diciembre de 2010 a las 11:08 pm
5

Hombre, tanto como que no hay comparación…bajo mi punto de vista xavi no era más que un chaval que la tocaba bien y esos goles que has comentado son anécdotas mientras que este jugador ha jugado 2 finales de la champions, tirando un penalti en una tanda..Xavi cuando exploto de verdad fue mucho mas tarde…pero bueno, en cualquier caso lo que quiero decir es que generalmente los medio-centros y más lo de este tipo suelen mejorar con la edad, ya se verá en este caso, a mi personalmente me gusta como juega y por dios!! nunca se debe comparar con chigrinsky!

wso
10 de diciembre de 2010 a las 5:08 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance