Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Ferguson pide un descanso

alt="http://reverendfrog.co.uk/frogblog/wp-content/uploads/2010/07/sir-alex-ferguson-glasses.jpg" width="450" height="320">

No se preocupen los más fieles ni tampoco los más críticos que Sir Alex Ferguson no ha anunciado su retirada. Lo que pide el técnico del Manchester United es un descanso en el mercado de invierno en la Premier League. Ferguson pide un parón al estilo de la Bundesliga donde la liga para casi un mes por las condiciones metereológicas y también para dar a los equipos mayor respiro. Para Ferguson, el rocío de partidos de la Premier es la clave, o al menos una de ellas, del por qué del continuo fracaso de la selección inglesa en las fases finales. Ferguson cree que los partidos a finales de diciembre y durante el mes de enero podrían ahorrarse y no arriesgar así a los jugadores en campos castigados por el tiempo y sobre todo la sobrecarga consecutiva de partidos.

Bundesliga

Como ejemplo, Ferguson se fija en Alemania como una selección que ha encadenado multitud de semifinales consecutivas en Mundiales y Eurocopas y quizás éste sea el secreto de su éxito. Todos los jugadores de Alemania en la fase final de Sudáfrica eran de equipos alemanes y no es casualidad, o eso dice Ferguson, que la selección teutona haya cuajado un buen campeonato una vez más. El asunto del parón es una cuestión polémica en las Islas que en esos días cuenta con jornadas de gran tradición como el Boxing Day (26-dic) o los partidos de comienzo de año. Ferguson desafió a la FA en el año 2000 renunciando a la FA Cup por el Mundial de Clubes y ahora vuelve a lanzar un dardo que busca aliados para que en las Islas se cambie el modelo. Los argumentos no son malos…

 

Comentarios

1

Anda que se vaya ya este hombre a un chiringuito de mallorca. Precisamente algo de lo más bonito del fútbol inglés, que es fútbol en navidad. Si le parece bien a Sir Alex, quizá deberían hacer como Rusia y jugar la liga en verano para no castigar a los jugadores en campos fríos y con barro. Lo que hay que oír. Inglaterra fracasa por lo mismo que fracasábamos nosotros, un puñado de buenos jugadores nada conjuntados y una selección que no sabe a qué juega. Si quieren plantear algo serio para reducir los partidos al año que tenga alguien huevos de verdad y plantee que a lo mejor los 8 mejores europeos del mundial tienen que clasificar automáticamente para eurocopa o algo así. Ah, que entonces las federaciones no pueden hacer mucho dinero con jugadores por los que no pagan un duro.

geloas
22 de julio de 2010 a las 9:55 am
2

Yo creo que mas que esa sobrecarga de partidos en fechas navideñas el principal handicap es el elevado numero de competiciones a disputar por los equipos, entre FA Cup, que si empatan juegan el replay(se pueden llegar a disputar hasta 10 partidos los equipos premier), mas la curling cup(que pueden ser para los grandes entre 3 y 6 partidos mas al año), pues todo eso se acumula a los 38 partidos de premier mas los entre 6 y 13 de competiciones europeas.

Todo eso hace que jueguen normalmente entorno a los 60 partidos cada equipo grande de la premier, lo cual por mucha plantilla que tengan se acaba notando. Yo personalmente quitaria el replay de la FA Cup o suprimiria la curling, pero bueno eso que lo decidan los que llevan la mejor liga del mundo que para eso les pagan

irbisalmaden
22 de julio de 2010 a las 11:54 am
3

ahora va a ser culpa de los dos partidos de navidad, tradicion inglesa donde va toda la familia al futbol, incluidos los niños.

como decis el fracaso de inglaterra viene de que tiene buenos jugadores sin conjuntar, y que no saben a que juegan
en todo caso el problema de la premier es la cantidad de extranjeros que hay (muchos de ellos no aportan nada) que bloquea la salida de jovenes ingleses
o la cantidad de partidos que juegan al cabo del año entre liga, champions, carling y FA, pero no es culpa de 2 partidos

ademas, mas sufro yo currando como un perro por 4 perros, y en navidad no tengo vacaciones. tambien llego al verano extresado fisica y mentalmente, y solo tengo 2 semanas de vacaciones XD

DAVIDIRRACIONAL
22 de julio de 2010 a las 1:10 pm
4

Ferguson siempre me ha parecido mejor entrenador que orador.Lo que dice me parece bastante estúpido.Achacar al calendario… el fracaso de los ingleses es hablar por hablar.Y siempre en periodos complicados aparecen excusas para regalar.Y quizá la respuesta sea más simple que todo eso.¿Cuantos Maradona,Cruyff o Pele ha tenido Inglaterra a lo largo de su historia?¿Desde hace cuanto Inglaterra no sabe a lo que juega?¿Cómo se puede recurrir a Capello?
Y una de las muchas cosas de las que presume la premier respecto a otras ligas es precisamente el calendario futbolístico navideño.Pero tampoco se puede negar que para los entrenadores y jugadores es una carga enorme.

turu
23 de julio de 2010 a las 2:12 pm
5

Pues lo de exceso de partidos lo ha dicho Pelé también y mucho antes que Fergunson (fué cuando Becks se lesionó el pie antes de hacerle ese gol de penalty a Argentina) y muchos españoles también lo decían antes de ganar su UNICO mundial después de intentarlo todo tanto tiempo. Beckenbauer dijo que el fútbol español no ganaría una euro hasta que no cambiaran el calendario. Just Fontanine dijo que esa era la causa de que muchos jugadores de los que se esperaba mucho no respondieran como se debe. Y por cierto, no es cosa sólo de el cansancio físico. No nos olvidemos que Alf Ramsey exigió tener mucho tiempo a sus jugadores juntos para construir un equipo donde todos encajaran y supieran de memoria qué hacer cada uno. Y muchos técnicos suramericanos se quejaban de que sólo podían tener a todos sus craks juntos unos días antes de cada partido de calendario FIFA y justo apenas antes de empezado el mundial, lo que les hacía muy difícil poder jugar a las selecciones como un club.

¿¿¿Y por qué España sólo ha tenido dos euros y un mundial (precisamente obtenido justo cuando más y más selecciones juegan más partidos) cuando ha tenido siempre grandes estrellas y grandes equipos???

Sobre lo de los grandes jugadores británicos, no nos olvidemos de las copas que hubieran ganado con un George Best o un Ian Rush en una selección BRITANICA en vez de dividir Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte…

Zeitzler
26 de julio de 2010 a las 11:05 pm
6

No seria mejor reducir la Premier, en vez de 20 equipos, reducirla a 18 como la Bunbdesliga alemana, asi ya tienes 4 fechas libres. Solo Francia, España; Inglaterra e Italia tienen ligas de 20 equipos y eso se quiera o no es contraproducente para las selecciones.

Fernando
27 de julio de 2010 a las 8:44 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance