La celebración del sorteo de la 3a ronda de la FA Cup es todo un acontencimiento en Inglaterra. Este domingo a partir de las 6 de la tarde hora británica entran los equipos Premier y los de la Championship en un sorteo puro que tiene un atractivo mayor si cabe. Al margen de saber si pasa o no el FC United of Manchester, ya sabemos quienes son los invitados ilustres que estarán en el sorteo. Noel Gallagher, compositor y guitarrista principal de Oasis, junto con Serge Pizzorno, miembro del grupo Kasabian. Ambos, aficionados al fúbtol, Gallagher del Manchester City y Pizzorno del Leicester City serán los abanderados de un evento que se emite para todo el país a través de la ITV en directo y desde Wembley. Incluso hay un vídeo promocional en el que pueden observar la importancia que se le da a la FA Cup, todo un ejemplo.
¿Alguien se ha parado a pensar en la nómina de entrenadores, no ya ingleses, sino británicos, de categoría? Exceptuando lo que ha sido Alex Ferguson no hay un solo técnico británico a la altura de Mourinho, Guardiola o Ancelotti por poner sólo tres ejemplos. Quizá en su momento Redknapp, Moyes o Hodgson, pero ninguno ha ganado nada relevante. Los entrenadores de los grandes equipos ingleses son extranjeros por norma general. Pero es que tampoco hay grandes entrenadores británicos en el extranjero. Lejos quedan los años en los que Bobby Robson, John Toshack o Howard Kendall triunfaban lejos de las Islas. Paradójicamente Steve Mclaren, despedido fulminantemente del banquillo de la selección inglesa, es el único que triunfa en el extranjero. Además en Inglaterra se han contagiado de la fiebre latina de despedir al entrenador a las primeras de cambio y por el camino se han ido quedando entrenadores que podrían estar a un gran nivel como Paul Ince, Glenn Hoddle o Tony Mowbray. Como dijo el mítico entrenador irlandés Eoin Hand:
Falta una hora y media para que arranque el Escocia-España. Llego a Hampden Park en el autobús de prensa, con los ojos como platos, degustando de cerca un estadio mítico. Disfrutando del momento. El ambiente aún es frío y no por la temperatura, que también. Los cánticos que esperaba en los alrededores del estadio no aparecen, sí el bullicio de la gente que busca su puerta de entrada al estadio. El aficionado escocés, algunos con su correspondiente falda, resguardaba su garganta hasta el comienzo del encuentro. Normal, iba a ser una noche dura.
Nos dirigimos a la zona de prensa. Y la primera cara conocida que me encuentro es la de Kenny Dalglish, leyenda escocesa y del Liverpool. Departe amigablemente con un periodista mientras la Sky ofrece un especial sobre su persona. Un recorrido por su carrera en la previa del encuentro. No pierdo detalle mientras el propio Dalglish ni siquiera alza la mirada. Bueno, es normal, me digo a.... si quieres leer mas
Pablo Requejo.*-¡¡Enorme!! Wolves contra el ManU en Carling Cup.” Eso fue lo que dije en la redacción al ver la eliminatoria que lo toca a los Wolves en Old Trafford y Rodrigo me pregunta por qué me alegro por ello. Cosas del destino, me entero de que mi compañero de redacción es el que lleva un blog al que soy asiduo y él se entera de mi historia con el Wolverhampton Wanderers así que tras compartir aventuras sobre fútbol y en especial la Premier League me pidió que contase todo lo que viví en The Molineux.
Experiencia
Como aficionado al fútbol, lo primero que quería hacer al llegar a Inglaterra era vivir un partido de la Premier pero desgraciadamente los Wolves estaban en The Championship. A ese primer partido acudimos al campo 4 .... si quieres leer mas
Jean Paul Wollstein.-En las últimas semanas el culebrón del verano fue la posible trasferencia del mediocampista catalán Cesc Fabregas del Arsenal al Barcelona, su equipo de infancia, declaraciones por aquí, declaraciones por allá finalmente se zanjaron con el anunció del jugador de su permanencia una temporada más en el elenco inglés. A la sombra mantuvo interminables charlas con Arsene Wenger, el entrenador francés que rige, desde 1996 los destinos del equipo londinense con muy buena mano izquierda, su influencia ha sido determinante en el curso de la historia de este equipo pero mucho antes que él existió un técnico al que se le atribuye prácticamente la paternidad del cuadro ´Gunner´ Herbert Chapman. Como jugador nunca fue brillante, la demarcación que siempre defendió en el campo fue la de mediapunta y pasó por más de diez equipos sin pena ni gloria. Por fuera de los terrenos de juego su vida se encaminaba hacia la ingeniería de minas que había estudiado en la Escuela técnica de Sheffield mientras .... si quieres leer mas