El nuevo Liverpool da una lección de contundencia con algunos suplentes
Uno se pone en la piel de Rafa Benítez, y lo pasa mal. Ver cómo se consume el partido agarrado a laalt="" width="198" height="300"> barandilla del palco, sin poder gritar, ni hacer gestos, ni dar paseítos de un lado a otro de la zona técnica debe suponer, para un hombre como él, algo parecido a una tortura, aunque tu equipo se esté paseando por el campo aplastando a su impotente rival. Existe el pinganillo, vale, pero tiene menos gracia. El del Newcastle, último partido del año 2008, ha sido el segundo consecutivo en el que el entrenador español ha tenido que dirigir a su equipo a distancia, en compañía del ‘jefe’, Rick Parry, que habrá aplaudido a sus muchachos tras el pitido final como hacía el emperador a los gladiadores en la antigua Roma.
Optimismo
Tiene motivos para hacerlo, después de que el Liverpool se haya dado un festín en Newcastle [1-5] ante un equipo para el que cualquier tiempo pasado siempre será mejor. Y la lección más valiosa no viene de lo abultado del marcador, [que también], sino de la imagen que ha ofrecido el conjunto ‘red’, que en esta ocasión contaba entre sus titulares a algunos no habituales en las alineaciones iniciales de su técnico. ‘Rotados’ para el descanso Xabi Alonso, Robbie Keane y Riera, han tenido su oportunidad hombres como Leiva o Babel, y Mascherano ha reaparecido tras quince días de baja. No hemos visto todavía a Fernando Torres, que tiene toda la pinta de volver en el partido de Copa que el Liverpool tiene contra un ‘Segunda’, el Preston North End, en el primer fin de semana del nuevo año [en su jornada liguera, por si alguien lo quiere saber, el Preston arrancó un empate de casa del Barnley, 1-1, y continúa séptimo en la clasificación de la Championship].
Ataque sostenido e incansable
Pero hablábamos de cómo ha reaccionado el equipo sin él. De que lo ha hecho, en definitiva, de forma extraordinaria. Antes del primer gol, obra de Gerrard en el minuto 31 de partido, el Liverpool ya había hecho al menos cinco buenas ocasiones para marcar. Se han quedado en sólo eso, en ocasiones, porque enfrente estaba Shay Given, que cuando tiene el día es el mejor portero de la Liga. Ahí es cuando el ataque del Liverpool recuerda al del Chelsea de Mourinho en sus primeros tiempos: un goteo constante, que puede hacerte daño con multitud de recursos. Si no es el tiro de media distancia [esta vez no estaba Xabi de inicio, pero sí Gerrard] es el centro de un extremo que busca rematador, o la incursión de ese mismo extremo hacia el centro y la llegada desde atrás de Gerrard, o el golpeo del propio capitán a balón parado, o las subidas de Carragher y Hyppia al remate en los corners y las faltas.
Los números cantan
Eso provoca que este Liverpool, en la quinta temporada de Benítez como dueño del banquillo, esté aprobando con nota un examen que tenía pendiente, el de la regularidad. Ahora es más fácil pronosticar en sus partidos ligueros. De 20 partidos sólo ha perdido uno, el de White Hart Lane con el Tottenham [aunque ha empatado seis] y es líder con 45 puntos, con tres más que el Chelsea, mejorando los registros de otros años. Para los amantes de las estadísticas, ahí va el peso de los números:
- - Temporada 07/08 [tras 20 partidos]: 5º con 38 puntos, a 12 del líder, el Arsenal [con un partido menos]. 2 derrotas y 8 empates.
- - Temporada 06/07: 6º, con 34 puntos, a 16 del líder, el Manchester United. 6 derrotas y 4 empates.
- - Temporada 05/06: 3º con 44 puntos, a 17 del líder Chelsea [pero con dos partidos menos]. 2 derrotas y 5 empates.
- - Temporada 04/05: 6º con 34 puntos, a 15 del Chelsea, que era líder. 6 derrotas y 4 empates.
Los números hablan por sí solos
alt="" width="209" height="300">La verdad es que la comparativa es aplastante. Y el aspecto del equipo también. El único fallo achacable contra el Newcastle fue un corner mal defendido colectivamente que supuso el único gol en contra, pero que en ese instante llevaba el 1-2 al marcador, llegando al borde del descanso y dando vida a los de Kinnear. Es cierto que los centrales volvieron a ser Hyppia y Agger, pero la reaparición de Skrtel, que ha jugado unos minutos después de fastidiarse el ligamento de la rodilla a principios de octubre, y la reubicación de Carragher cuando vuelva Arbeloa hacen pensar que esa pareja de centrales es circunstancial, si no pasa nada raro de aquí a finales de febrero.
La eterna deuda
Así las cosas, tenemos a un nuevo Liverpool buscando un título que no gana desde hace 19 años. Por fin ha conseguido tener un equipo completo, con recambios de garantías en [casi] todas las posiciones del campo, y ha dejado de diluirse en la competición doméstica. Eso lo convierte en un rival temible a cualquier escala, lo que se traduce en un reto apasionante para Juande Ramos. Tiene casi dos meses, y ya estamos deseando descubrir cómo lo va a intentar contrarrestar.
Brit Links Relacionados
Me quedo con los datos de los comienzos del Liverpool, con eso está dicho todo y además decir que no sólo gana sino convencen y eso es la primera temporada que pasa con Benítez que, como dices, por fin ha alcanzado la regularidad. Espectacular partido ante el Newcastle
La verdad es que hacia años que no se veía un Liverpool así, esperemos que a partir de la vuelta no bajen el nivel y mantengan la intensidad tanto en ataque como en defensa que les ha llevado a obterner tan buenos resultados.
menos mal que ya se consigue una victoria aplastante (bueno dos, con la del bolton) porque ya llevaba varios partidos empatando y me olía a la temporada pasada, ayer estubo muy bien, el unico que no me acaba de convencer es kuyt de delantero centro, en la derecha creo que rinde mas y en cuanto se recupere torres va a ser un ciclon, ademas el chelsea no esta consiguiendo buenos resultados ultimamente, veremos que tal hoy el manchester, pero esta es nuestra liga! hay que ganarla hay que ser regulares hasta el final y que nos respeten las lesiones, por cierto ¿qué pensais del gran Hyppia? no lo esta haciendo nada mal para los años que tiene, he leído que podría ser una de las salidas en invierno…no creo pero…me da pena pensar que se valla ha sido un gran jugador y cuando se le ha puesto en estos ultimos años (que ya no es titular) ha cumplido notablemente, ademas viendo la racha de lesiones en la defensa (el año pasado agger y este año skrtel) creo que seria mejor conservarle en el equipo antes de comprar a otro que no de ni la mitad de rendimiento (como dossena) y no solo eso en defensa, porque en ataque tambien aporta algo, el año pasado hizo un gol importantisimo frente al arsenal en champions, vamos que creo que se debería quedar y formar parte de la gran defensa que tenemos y que dara para tantos años si siguen en ese nivel agger y skrtel. Go reds! go!!
así es, hyppia está asumiendo una gran papel ya que la baja de skrtel era muy importante, se han superado temores de otros tiempos y es el momento de que demuestren que van en serio
Estoy muy contento porque Liverpool este año parece que peleará la Liga hasta el final despues de mucho tiempo. El equipo está muy aceitado, Benitez por fin ha decidido ir mas al ataque, complementando asi la tradicional rocosidad defensiva que tenía su equipo.
Cabe destacar la aparición de Emiliano Insua en el lateral izquierdo (otro acierto de Benitez, no lo dejó ir a River a principios de temporada por algo) que está mostrando cosas interesantes con solo 19 años. No logro entender, en cambio, la presencia de El Zhar en la rotación… no digo que no valga, es muy joven, pero espero mas…
Saludos reds.-