El dilema Berbatov
Alex Ferguson ha introducido un cambio importante en las últimas semanas. El equipo ha dejado el 4-4-2 habitual por el 4-5-1 con Rooney como única referencia ofensiva. Este cambio tiene una lectura importante y es la de la suplencia de Dimitar Berbatov. El búlgaro no ha sido nunca el jugador decisivo en el que confió Ferguson y ha pasado a un segundo plano en los partidos importantes. Ha sido justo en ese momento cuando el United se ha acercado al Chelsea, ha logrado importantes victorias como la lograda ante el Arsenal y roza los Cuartos de final en la Champions tras ganar al Milan.
‘Just Rooney’
Rooney se ha bastado el solito para solucionar los problemas ofensivos del equipo y la salida de Berbatov le ha permitido mayor movilidad, más libertad y sobre todo más soltura al equipo en general. Nadie duda de la calidad de Berbatov pero si que parece cada día mas claro que no esta hecho para la idiosincracia del Manchester United. Desde hace muchos años el United ha sido un equipo al que le ha gustado jugar con velocidad y casi siempre con delanteros rápidos que basasen su juego en el primer toque uno y en la definición otro.
Pasado
Vemos ejemplos del pasado exitoso como Andy Cole, Dwigth Yorke, Ole Solskjaer, Van Nistelrooy o los recientes como Cristiano o Tevez. Todos jugadores muy distintos a Dimitar Berbatov, un delantero del estilo de Teddy Sheringham que fracasó en Old Trafford por circunstancias parecidas. Buenos jugadores pero muy alejados de lo que es el estilo del United. Buscan más jugar de espaldas, buscar combinaciones, frenar más el juego, darle mas pausa. Eso no funciona en este United que necesita más de la velocidad de Rooney, de los espacios que abren Valencia o Nani y de la verticalidad del equipo en general.
Ibrahimovic
En el Barcelona pasa algo parecido con Ibrahimovic. Etoo es un jugador más para Ferguson, más directo, más resolutivo e Ibrahimovic es más Berbatov aunque el conjunto de Guardiola tapa esa carencia gracias a la creatividad de jugadores como Xavi, Iniesta o Messi. Así se explica que Berbatov haya dejado de tener sitio y no es una casualidad que su equipo haya mejorado sin su presencia.
Brit Links Relacionados
El problema de Berbatov en mi opinión es que en ocasiones desespera y pone nervioso.Es verdad que yo como culé siento a veces lo mismo,pero yo creo que el sueco es un genio con personalidad y que es capaz tanto técnica como mentalmente de echarse al equipo a la espalda.Berbatov no creo que llegue a ese nivel.Pese a que tiene un buen juego de espaldas,no es tan garantía como Ibra,que le mandas un pepino y lo baja.Ya en el Tottenham me parecía un jugador absolutamente sobrevalorado.Recuerdo la final de Roma del año pasado y estaba mucho más preocupado por que entrara en el campo Tévez que el búlgaro.
Por cierto,amo esta web.Un saludo
Pues yo Berbatov como bien decis me parece que esta sobrevaloradisimo; en comparacion con Berbatov puede tener ese juego de espaldas, tirar de vez en cuando buenas paredes y tal.., pero ni de lejos creo que tenga el nivel de disparo y definicion que tiene actualmente Ibrahimovic. Recordar si mal no recuerdo que ambos son del 81 por lo que estan cerca de la treintena ya y poco van a mejorar. Ibra era capaz de fabricarse sus jugadas en el Inter y en el Barça pese a que no tenga la fuerza fisica de Etoo ni tanta movilidad como el amigo Samu, en cambio aporta mucho mas toque de balon y posibilidad de segundas jugadas asi como bajar balones del cielo lo que da mas variabilidad al juego del Barça ante partidos mas cerrados.
Y vosotros que seguis mas la Premier¿Cuanto esta jugando Owen..?