El destino de United y City
Resulta complicado explicar la marcha de los dos equipos de Manchester en la Liga de Campeones. Un adiós que abre viejos debates y que explica ciertas carencias de ambos clubes. Si empezamos por el United es necesario destacar una temporada plagada de dudas. En verano, Alex Ferguson no dejó de coquetear con Sneijder hasta que desistió en la idea de fichar al sucesor más parecido de Paul Scholes en el mercado. El técnico escocés se sacó de la manga a Tom Cleverley, un joven de la cantera que iba a llevar el peso del equipo con la eterna y desgraciada promesa de Anderson.
El centro del campo
Es en ese preciso instante es cuando el club de Old Trafford da síntomas de tener una plantilla lejos de la competitividad de City, Chelsea e incluso Tottenham si hablábamos de centro del campo. La medular, en la que ya desapareció Carrick más la veteranía de Giggs, no ayudaba a alimentar grandes esperanzas. Pronto, la idea de Fergie caía de primeras con la lesión de Cleverley, el eje del nuevo proyecto, y aparecía nueva recaída de Anderson en el centro del campo. El no fichaje de un mediocampista resume muchos de los males del equipo.
- El desgaste de Rooney como medio centro ha sido una de las claves que explican la crisis del United
El papel de Rooney
Rooney ha ejercido de medio centro en más de una ocasión mientras que Carrick y Giggs volvieron a aparecer en el once sólo por necesidad y no como primera opción. Estos cambios reflejan un proyecto que volvía al once que terminó la temporada pasada con éxito, es decir, demasiadas pruebas. El United ha seguido sacando los resultados pero se ha alejado del nivel competitivo de antes y acostumbrados a vivir demasiado al límite. Quizás el peso de Ferdinand y Vidic deba dejar paso a la presencia de Phil Jones y Smalling en esa faceta de líderes en la zaga.

Cabe la duda de saber si Ferguson va a tener ganas de iniciar otra transición
Recambios hay suficientes para creer en un equipo que goza de jóvenes con una gran proyección. Vidic, Ferdinand, Carrick, Giggs y Anderson tienen en Smalling, Jones, Cleverley o Young jugadores capaces de rendir a un gran nivel pero hace falta algo más. En Ferguson va a pesar la responsabilidad de ejercer de genio de la lámpara para sacar joyas del mercado y sobre todo para sacar antes una temporada en la que aún queda Premier y FA Cup. La Europa League puede que sea una especie de Carling al mismo tiempo que se añora la presencia de un jugador de la influencia de Modric en el Tottenham o Mata en el Chelsea.
City
- El fracaso europeo vuelve a sembrar muchas incógnitas sobre el futuro de Mancini
La situación del Manchester City se enmarca dentro de lo que ha sido uno de los grupos más complicados de la historia de la Champions. Eso no justifica que el equipo que más ha invertido sea hoy carne de Europa League. Nápoles y Bayern son dos de los conjuntos más competitivos del viejo continente y quizás el club del City of Manchester reaccionó demasiado tarde en esta competición. Líder incontestable en Inglaterra que no puede dejar escapar el título doméstico donde no existe ninguna excusa si es que la buscaban en Europa.
Copa
Ahora, tanto United como City se citan en la Tercera Ronda de la FA Cup. En el United el debate es más profundo con un período de transición cada vez más evidente. En el City sólo cabe la idea de ganar la Premier y a partir de ahí pensar más allá. La duda es saber si Ferguson se siente con fuerzas de iniciar otro giro hacia el éxito y si, en el caso del City, Mancini será capaz de aguantar la presión y el modelo aunque se gane la Premier. Matices que marcan el destino futbolístico de la ciudad de Manchester.
twitter: @rodrigo_marciel
Buen analisis de la situación de los Manchester, el City está claro que se encuentra en una fase de transición entre lo vulgar y lo excelente que creo, necesita algo mas de tiempo. Sobre el Utd pienso que Ferguson tampoco ha puesto toda la carne en el asador en la Champions y quizás minusvaloró a equipos como el Basilea. Un saludo
Quizás los despreció… Demostró su menosprecio por la Champions League, el torneo más prestigioso del planeta después de otro pequeño evento que creo que se llama la Copa del Mundo. Este United recuerda al Madrid de hace unos 3 o 4 años… Con un par de ladridos le basta para dominar en su liga (si quitamos al FCB), pero en Europa siempre es otro nivel mucho más alto e impredecible. No por nada es el torneo de clubes más importante.
Fanáticos del United: Véanlo de esta manera. Es quizás mejor irse ahora, que sufrir otra derrota humillante a manos del FCB o el mismo Real Madrid. Esos dos sí que están 2 escalones por encima del resto.
al city le falta un hervor para ser un equipo grande, los hilos los mueve silva, toure, y poco mas,
nasry tiene menos sangre que un cadaver, que mentira de jugador.
para empujar la bola siempre estara aguero, el dzeko y el italoafricano.
el united va cuesta abajo y sin frenos.
tiene un agujero negro en el centro del campo,
la defensa esta siendo desbordada continuamente, ni ferdinand ni vidic ni smalling esta a la a
altura,
rooney es un fantasma,
giggs esta para jubilarse,
nani no es un jugador para sacar el equipo del caos.
y estos son los lideres de la premier, golean y ganan casi siempre.
sobran las palabras.
Una Champions sin el United hace muchos años que esto no pasaba, yo creo que el United necesita ya un cambio de entrenador no se Ferguson es como si ya no tubiera esa ambicion de temporadas pasadas por lo menos es la sensacion que tengo yo.
Un saludo.