Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Demba Ba: La grandeza del actor secundario

Javier Fuente (la SextaDeportes) Twitter: @JaviFuenteSexta.- Muchas veces los periodistas nos centramos en informar sobre historias que rodean a los futbolistas más mediáticos. En Inglaterra surgen multitud de noticias y ocupan portadas de periódico casi a diario situaciones sobre Lampard, Rooney o Fernando Torres, sean interesantes o no, dejando de lado relatos y documentos de personajes secundarios que realmente merece la pena que se conozcan. El objetivo de este artículo gira en torno a la figura de Demba Ba. Muchos, seguro que poco o nada saben acerca de este delantero espigado del Newscastle, he de reconocer que servidor tampoco conocía mucho acerca de su vida, pero una tarde mientras preparábamos la sección de “Fútbol Inglés” en el programa Minuto y Resultado de La Sexta, me llamó la atención los tres goles que marcó con las Urracas; me fije en su enorme poderío para el remate, su facilidad en los movimientos y su capacidad intuitiva para marcar. Otra anécdota que me marcó fue su manera de celebrar, posando la cabeza sobre el verde de St. James Park, como si fuera un penitente. Acto seguido decidí documentarme sobre Demba Ba encontrando una historia fascinante.

Una infancia complicada pero no exenta de sueños

Demba Ba nació en Francia en 1985, en el seno de una familia procedente de Senegal que viajó a Francia con el fin de buscarse la vida. Ba y sus hermanos (Siete en total), ayudaban a sus padres dedicados al comercio ambulante, vivían en los suburbios de Sevrés (París) con pocos recursos, pero nunca tuvieron una residencia fija dado el continuo movimiento de la familia para conseguir ganarse la vida. El fútbol era una vía de escape para Demba, lo practicaba en sus ratos libres, en diversos equipos de barrio de las diversas ciudades donde pasó su infancia en el país galo, en principio no pensó en ser profesional pero las cualidades que mostraba el niño hicieron que muchos clubes de Francia le siguieran la pista. Hizo pruebas en el Olympique de Lyon y Auxerre, aunque no tuvo éxito y ambos clubes le cerraron la puerta. Fue a partir de ese momento cuando decidió que su pasión era el fútbol y que quería triunfar dándole patadas a un balón.

La vida real: Primer obstáculo para cumplir un sueño

Soñaba con marcar goles y ser aplaudido en los grandes estadios del fútbol, su gran referencia era la el fútbol británico, veía los partidos con su padre y quedó prendado de este campeonato. Fue entonces cuando el Watford inglés se fijó en él, Demba no lo dudó y dejó Francia, jugó en la cantera, pero tras varios intentos frustrados de jugar en el primer equipo decidió volver a Francia.

Alemania, su gran trampolín para llegar a las Islas

Con 20 años fichó por el Rouen de la segunda división francesa, donde explotó como goleador. Marcó 22 en 26 partidos, cifra que le permitió fichar por el Hohemffein alemán donde finalmente se consolidó como delantero marcando 40 goles en tres temporadas. Su sueño era jugar en la Premier y lo consiguió. El West Ham pagó al club alemán 3 millones de libras en el Mercado de invierno de 2010. Ba cuajó buenas actuaciones, marcó 7 goles en 13 partidos, y a pesar del descenso del club de Londres, los grandes de Europa pusieron sus ojos en el delantero francés. Liverpool, Chelsea y Milan lo pretendieron. El Newcastle fue quién lo deseó con firmeza y convenció al delantero para firmar con ellos. El coste del traspaso fue de cuatro millones de libras.

alt="Su época en Alemania fue clave para dar el salto a la Premier" width="432" height="243">

Su época en Alemania fue clave para dar el salto a la Premier

Fiel a sus orígenes y sus creencias

No comenzó bien su andadura en el Newcastle. De religión musulmana, Demba Ba, llevó a rajatabla el Ramadán en el inicio de campaña. Sus flojas actuaciones y su negación ante el gol lo achacaron a su disciplina religiosa, algunos medios se ensañaron y Ba sufrió por las críticas contra sus creencias, padeció en silencio sabedor de que su respuesta no tardaría en llegar. Cuando marcó su primer gol en St James Park lo primero que hizo fue el gesto que hacen los musulmanes cuando rezan, ponerse de rodillas y posar la cabeza en el césped, una especie de reivindicación que iba dirigida a sus detractores. Lo hizo tres veces porque destrozó al Blackburn Rovers con un Hat Trick. Desde ese día le veneran.

Sus compañeros alucinan con sus cualidades

Demba Ba es un delantero con grandes cualidades técnicas y físicas, mide 1,90 pero la altura no le merma su calidad y dotes para moverse y ser ágil. Está llamado a ser una de las sensaciones de la Premier. Su compañero en el club inglés, el argentino Jonás Gutiérrez manifestó tras el partido ante el Blackburn que se trata de delantero “al nivel de los más grandes de Europa, tiene calidad, se mueve bien y define de manera implacable.” Demba Ba es un futbolista comprometido con sus orígenes. A pesar de haber nacido en Francia lleva muy arraigadas sus raíces senegalesas. Cuando le ofrecieron jugar con la selección de Francia en categorías inferiores, declinó la invitación decantándose por el país de origen de sus padres. El delantero le prometió a su progenitor según una entrevista que dio en un medio alemán que si algún día tenía la oportunidad de representar a Senegal lo haría. Ese momento llegó en Junio del año 2007 ante Tanzania, donde por cierto marcó un gol. Desde ese día es un icono futbolístico en Senegal donde siguen todos sus movimientos en la Premier. Cada partido que juega Demba Ba con el Newcastle Senegal es una fiesta.

  • Demba Ba ha conseguido el sueño de muchos niños, un tipo humilde que fruto de una pasión ha conseguido llegar a lo más alto. Sin duda un espejo donde todo aquel que aspire a triunfar en el fútbol debe reflejarse.

*Fuentes: BBC, Página Web Oficial de Demba Ba, The Guardian

 

Comentarios

1

El llegó a NUFC por medio de una “Free Transfer”, El West Ham no recibió nada por él. los 4 millones que mencionas bien pueden ser “agent’s fees”. El tema del Ramadán si se toco en la prensa pero a mi modo de verlo fue de una forma respetuosa, y no solamente le sucedió a Ba, Chiek Tioté también estuvo en baja forma durante el primer mes. La forma de celebrar los goles cuando lo vi la primera vez fue conmovedor, Es una forma muy sutil de agradecerle a su Dios, al SJP y al Toon Army.

Urraca
13 de octubre de 2011 a las 7:58 pm
2

bonita historia, y muy buen jugador, fuerte, con potencia, gol y ademas no exento de velocidad y tecnica. me parece dificil que los hammers despues de pagar 3millones 4 meses antes lo dejen irse gratis asi como asi…

davidirracional
16 de octubre de 2011 a las 3:01 pm
3

Fue rechazado por el Stoke City en enero y firmo por west Ham

britannia Stadium
19 de octubre de 2011 a las 4:19 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance