Cuando un sueño se convierte en pesadilla
ANCELOTTI Y EL ENÉSIMO PROYECTO DE ABRAMOVICH --> --> --> --> --> -->
Francisco de Haro( Periodista deportivo y gran conocedor del Chelsea de Abramovich nos analiza los años del Chelski y el nuevo reto de Ancelotti).-Nuevos tiempos corren en Stamford Bridge. Carlo Ancelotti, nuevo inquilino del banquillo ‘blue’, llega al equipo menos inglés de Inglaterra con un objetivo claro: la consecución de la tan anhelada Liga de Campeones. La obsesión de Roman Abramovich se ha cobrado ya con anterioridad cinco técnicos -seis si contamos al interino Ray Wilkins- y el ruso espera que el italiano sea la apuesta definitiva. El propietario del Chelsea ha tenido ‘la orejuda’ entre ceja y ceja desde el momento en que desembarcó en la Premier. Enamorado tardíamente del fútbol, el ruso tiene hoy en día casi todo lo que podía desear. Sólo la Copa de Europa le quita el sueño. Un sueño que va camino de convertirse en pesadilla. Lejos de elaborados y longevos proyectos como los de sus grandes rivales ingleses -Manchester United, Arsenal y Liverpool-, el Chelsea se ha ido cobrando victimas en busca de un objetivo que nunca llega.
Los comienzos
El primero de todos fue Claudio Ranieri, un técnico que en realidad nunca contó con la confianza de Abramovich. El romano, lejos de disponer de una superplantilla como la de sus predecesores, rozó el sueño europeo gracias fundamentalmente a dos jugadores que ya estaban en la casa: Frank Lampard y Jesper Gronjkaer. Pero un ataque de locura ofensiva del técnico italiano en Mónaco dejó la espada de Damocles pendiendo sobre su cabeza. Aquella semifinal perdida ante un conjunto evidentemente inferior mandó a Ranieri al paro, aunque tampoco el tiempo ha demostrado con exactitud si fue una decisión acertada. Después llegó José Mourinho. Precisamente campeón de la anterior Champions, su proyecto sería a la postre el más duradero en Stamford Bridge desde el desembarco ruso. Sus dos títulos ligueros, después de 50 años de sequía, no le salvaron de la quema, y tampoco sirvieron para que Abramovich -y Peter Kenyon- hicieran examen de conciencia. La construcción de un equipo a golpe de talonario y sin objetivo alguno a largo plazo, más allá de la codiciada Champions es, como diría el viejo dicho popular, pan para hoy y hambre para mañana, con la particularidad de que el estómago del ruso nunca llegó a saciarse.
Injusticia con Grant
Y cuando nadie creía que fuera a llegar, llegó la oportunidad de oro, de la mano de Avram Grant. El israelí se alejaba del entrenador prototipo de Abramovich, no era un hombre en absoluto mediático y tampoco con un gran palmarés a sus espaldas, pero consiguió algo que nadie había conseguido antes ni ha vuelto a hacerlo después. Para más inri, logrado tras eliminar a su particular bestia negra, el Liverpool.
El tropiezo de Terry
--> --> --> --> --> -->El paradójico destino quiso que el Chelsea no reinara en Europa por culpa de un lamentable accidente de su único canterano en la primera plantilla. John Terry regaló la copa a sus compatriotas de Manchester en el peor escenario posible, la Rusia natal de Abramovich. Ese balón al limbo supuso un viraje al pasado del Chelsea. Nulo reconocimiento a la inmensa labor del modesto Grant y llegada de ‘Felipao’, otro técnico estrella que acabó estrellándose. Ni siquiera su posterior sustituto, el exitoso Guus Hiddink, pudo darle al equipo una identidad que había perdido hace mucho tiempo. Esa tarea corresponde ahora a Carlo Ancelotti. El entrenador italiano se enfrenta a un desafío inmenso, y aunque los retales de los que dispone son de indudable calidad, queda mucho trabajo por delante. El Chelsea debe recuperar el orden defensivo de los años de Mourinho y a la vez añadir a su repertorio el buen juego del Milan reciente. Parece difícil, pues los ‘blues’ no disponen en su equipo de ningún jugador que pueda convertirse en un nuevo Pirlo, ya que ni Ballack ni Lampard están capacitados a priori para ello.
El reto
Además, el trabajo de cantera supone el déficit más grande de este ‘Chelski’. Su aportación al primer equipo más allá de Terry es inexistente y así no se sostiene ningún proyecto. ¿Sobre que bases se asentará el club cuando Abramovich se canse de meter dinero? No obstante, la elección de técnico es cuanto menos ilusionante. Ancelotti ha sido un hombre capaz de nadar contracorriente dentro del catenaccio italiano y está acostumbrado a la presión más extrema -dudo que pueda ser mayor la ejercida por Abramovich que la proveniente de Il Cavaliere Berlusconi-. Si le dejan trabajar, Ancelotti puede hacer carrera en el Chelsea, y de paso conseguir que el que siempre fue el equipo aristócrata de Inglaterra vuelva a serlo.
Una cosa, he visto a hartos que son aficionados de FC Barcelona, que le dicen al Chelsea, “Chelsky” asi que no es para nada imparcial tu artículo según yo. V oy a decir una cosa, el Chelsea tuvo varios partidos definitorios de “mala suerte”, o casi lo ganó, como en la Premier League, en la Champions de hace dos años, que fue por un penal, y la Champions pasada que no le cobraron por lo menos 3 penales claros….así que no hay que decir que fue sólo por ellos…..Saludos
Al Chelsea, salvando las distancias, le ocurre algo parecido a lo que le pasa al Madrid: no tiene una idea clara de juego, si os dais cuenta, cada entrenador “es de un palo” y claro, lo que un año se inculca al equipo, al año siguiente es lo contrario.
Saludos
¿Ancelotti técnico ilusionante? ¿Nadaba contra corriente dentro del catenaccio? Sí, bueno, su Milán era lo más ofensivo que se ha visto desde La Naranja Mecánica, vamos… Puro espectáculo.
Pobre Chelsea…
Hay que fichar a un delantero de referencia la edad de anelka y drogba (30) es preocupante haber que tal es sturridge y que cech recupere el nivel de hace unos años de resto me parece que hay un bloque para pelear por todo. Ancelotti no me convence pero si juega a la contra creo que puede triunfar.
Si el arbitro de las semifinales contra el Barcelona no hubiera hecho lo que hizo ahora quiza no estariamos hablando de esto posiblemente.
@nº4
quizas el chelsea ha tenido mala suerte en momentos puntuales de la champions (06-07 penaltis con el liverpool, 07-08 penaltis con el manchester, 08-09 gol en el último minuto) pero creo que hay que mejorar algunos detallitos como los nervios, la concentracion en los minutos finales y sobre todo no perdonar tanto este año contra el barça se fallaron goles clarísimos que de meter alguno se hubiera pasado a la final por eso reitero lo de otro delantero de nivel como pato huntelaar o negredo aunque hay que ver como rinde sturridge
De acuerdo con el reportaje pero no me deja de llamar la atencion la mala suerte del chelsea, para mi lo del Barcelona fue un robo, suelo simpatizar poco con el Chelsea pero creo que el resultado de ese partido fue bastante injusto
Nº 3 sturridge ya no esta en el chelsea al menos eso creo aver escuxhado que no contava y que se iva o sa io .
Fue un robo para ti y para todo el mundo menos para el elemento noruego del silbato al que, por cierto, no he tenido constancia de que le haya pasado nada y me temo que el tío sigue su vida tan tranquilo y se ha ido de rositas.
Hay que joderse…
Probablemente si el equipo que tenía 11 personas sobre el campo( si, el otro estaba con 10 injustamente) no hubiera quitado a su delantero referencia para meter un defensa más, si no se hubieran dedicado a hacer un catenaccio inmenso en el Camp Nou(lícito pero cagón, como dijo Segurola) para salir sin encajar un gol, si se hubieran dedicado a jugar al fútbol en vez de regalarle el balón a un equipo que ocn 10 tíos intentaba atacar minuto si minuto también….el Chelsea hubiera pasado, jamás nunca un equipo mereció más ese gol en el minuto 93, y más por Iniesta.
Conste que no soy culé, pero me pareció lo más justo que ganara el Barcelona, y vuestros comentarios y los de los medios como Radio Marca después de ese partido hacían semblante del dolor que aún había entre muchos aficionados por el 2-6 que habían recibido cuatro días antes.
Polémica arbitral? Claro que la hubo, con un global desastroso arbitralmente pero no tan favorable al Barcelona como se llegó a decir(yo llegué a escuchar cosa como de 5 penaltis, ojo), cuando apenas se habló del partido del Camp Nou(alabado cerrojo decían!) y si hubiera sido el madrid se estaría hablando de la justicia del mejor equipo del mundo y de que se lo merecía el espiritu Juanito más que nunca.