Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Los lunes de Borja Pardo: “Con la venia”

Lee Sharpe: Un crack que supo a poco (I)

alt="" width="223" height="300">Desde esta ilustre tribuna me he decidido a explicar la increíble historia de un gran jugador de fútbol que se quedó por el camino mucho antes de tiempo y que seguramente estaba llamado a ser una leyenda como lo ha sido su colega y a la vez rival Ryan Giggs, hablamos de Lee Sharpe, un hombre que maravilló en el Manchester United de principios de los 90, en compañía de los Hughes, Cantona, Kanchelskis, Irwin, Robson, McClair, Schmeichel y compañía.  Lee Stuart Sharpe nace en la localidad de Halesowen, en los West Midlands un 27 de mayo de 1971.

SU PASO POR EL UNITED
Reconocido supporter del Aston Villa inicia su carrera profesional en el Torquay United donde maravilla por su verticalidad, regate y velocidad, llamando la atención del gran Manchester United de Alex Ferguson que apuesta fuerte por el joven Lee y se lo trae a Old Trafford en Junio de 1988 por 200.000 libras, record absoluto para un juvenil de tan sólo 17 años. Su vitalidad propia de la juventud y sus ansias de triunfar le abren de forma vertiginosa las puertas del primer equipo jugando inicialmente en el lateral izquierdo hasta que en la 90/91. Ferguson apostará fuerte por él dándole la titularidad como recambio en el volante izquierdo de un escocés llamado Ralph Milne (ex Dundee United) que pasó sin pena ni gloria por Old Trafford (aunque parezca increíble Sir Alex también “resbaló” en algún fichaje). Su campaña en esa posición fue sencillamente increíble siendo titular y clave en la temporada, jugando en la final de la Recopa que el ManU ganó al Barça de Cruyff por 2-1 con dos tantos del galés Mark Hughes lo que supuso la primera temporada en Europa de los clubes ingleses tras el drama de Heysel.

leer más

 

Gary Lineker: Goal for England (II)

En esta segunda parte, analizamos el final de la carrera de Lineker en Japón, sus éxitos en la selección alt="" width="210" height="300">inglesa y su ferviente vida “mediática”.

NAGOYA (1992-1994)

En 1992 aceptó una multimillonaria oferta del Nagoya Grampus Eight, un equipo de la liga japonesa, donde Lineker puso punto final a su brillante carrera en 1994, tras 23 partidos y 9 goles con el conjunto nipón.

SELECCIÓN INGLESA

México 1986

Lineker era ya el ídolo de todos los jóvenes ingleses cuando llegó el Mundial de México 1986. Allí en México y a pesar de la traumática eliminación en cuartos de final a “mano” del D10S Maradona, se proclamó máximo goleador del mundial, con seis goles, y se consolidó como uno de los mejores d.... si quieres leer mas

 

Lunes 27: Gary Lineker

Estimados lectores britcorneros;

Los amigos de Brit Corner (con Rodrigo Marciel a la cabeza) han decidido darme la oportunidad de tener mi espacio propio en Brit Corner y aportar mi granito de arena a esta gran web que aglutina a las mejores firalt="" width="180" height="167">mas sobre fútbol británico de este país.

Entrar dentro de este “all-star” supone un orgullo y una satisfacción enorme, pero a la vez también hace que inconscientemente se genere una enorme responsabilidad de poder estar a la altura de la gente tan ilustre que escribe en esta “esquina británica”.

Yo soy un barcelonés de 28 años que se gana la vida como abogado pero que realmente tiene una pasión oculta que no es otra que la misma que nos reúne aquí: EL FÚTBOL.

CON LA VENIA nace como un uni.... si quieres leer mas

 

Peter Beardsley: “The Great Beardo” (II)

alt="" width="300" height="129">

Borja Pardo.- En 1991 a la edad de 30 años el Liverpool por orden de Souness acepta vender a Peter al eterno rival, el Everton, por 1 millón de libras. Con los toffees juega dos temporadas anotando 32 goles en 95 partidos. A pesar de jugar a un buen nivel y acabar “topscorer” del equipo en su primer año nunca pudo conseguir sacar de la medianía al equipo que en esas dos campañas no pasó de mitad de tabla. El 16 de julio de 1993, vuelve a su equipo del alma, el Newcastle que paga 1,4 millones de libras al Everton por recuperar al que habia sido su buque insignia en los 80. Además de volver a su casa, el gran Beardsley tenía el aliciente que el Newcastle acaba de ascender a la Premier y que su entrenador era su amigo y ex compañero en su primera etapa en el Newcastle: el gran Kevin Keegan.

si quieres leer mas

 

Peter Beardsley: “The Great Beardo” (I)

alt="" width="300" height="183">

Borja Pardo.- Esta es la historia de uno de los grandes jugadores de la historia del fútbol inglés: Peter Beardsley (nacido en Newcastle upon Tyne el 18 de enero de 1961), un futbolista que todo lo que tenía de bajito y poco agraciado físicamente lo tenía de jugador eléctrico, con una técnica individual indubitada y una clase y visión de juego prodigiosa, cualidad que a lo largo de dos décadas siempre supo unir a una capacidad goleadora más que respetable, como acreditan sus imponentes registros. El bueno de Beardsley fue a lo largo de su dilatada carrera objeto de halagos pero también fue el centro de algunas bromas y mofas tanto por aficionados rivales como por la prensa sensacionalista británica, por hechos tan irrelevantes como ser un abstemio reconocido, su singular peinado estilo Beatle o monje o su poca estatura que unida a su “chepa” y hombros hundidos hacían que no tuviera una manera muy ortod.... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance