Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Editoriales

Con la mente en los blancos

alt="" width="300" height="200">

Si uno mira los números es cierto que el Liverpool ha experimentado un bajón, una pájara que en términos ciclistas les ha dejado tocadas sus opciones en la general. El ritmo del United es espectacular y eso acentúa los problemas del resto. Sin embargo, no es justo tachar el momento de los reds como crítico y tampoco lo sería si no gana el título a final de temporada. Los malos resultados han coincidido con el comienzo de 2009, el regreso de Torres (que no se entienda mal esto) y más rotaciones de las habituales en el once. De lo que está careciendo este Liverpool es de pegada y sobre todo de llegada. Al igual que el Arsenal a principio de la temporada pasada, los goles de los reds siguen dependiendo en exceso de Steven Gerrard que es el máximo goleador destacado con quince tantos en todas las competiciones y lejos están los siete de Kuyt o Robbie Keane que suele marcar en momentos poco decisivos y su influencia es cada día menor.

Torres 

La lesión de Torres parece que no afectó pero se nota que le cuesta coger la forma ahora que ha vuelto y eso es muy importante en un equipo que no tiene alternativas de peso en ataque. El Liverpool, eso sí, sigue teniendo la pelota más que sus rivales en todos los partidos, es noticia que suceda con Benítez y es uno de los secretos de que estén peleando por el título. Ahora, esa posesión no se traduce en las ocasiones de antes de empezar el año quizás porque la responsabilidad ofensiva sobre los centrocampistas es demasiado grande. En el partido ante el Wigan, Benítez ha sentado a Xabi Alonso, Kuyt y Riera, tres jugadores que lo normal será verlos de titulares ante el Real Madrid en la Champions. Me temo que Benítez empieza a ver cerca ese duelo y no sólo hoy ante el Wigan sino también frente al Everton hizo lo mismo con Mascherano reservándolo en el primer choque con los vecinos.

 Preguntas

Hace poco observamos también un cambio de sistema sin ningún medio centro defensivo ¿Qué está pasando por la cabeza de Benítez? ¿Piensa demasiado en la visita al Bernabéu? ¿Vuelven las rotaciones que tanto daño han hecho a este equipo? De momento, en la afición del Liverpool no debe haber sentimiento de alarma pero sí de preocupación.

En GR: Del Liverpool FC al AFC Liverpool

En BC: Sin Torres no hay paraíso

 

ASÍ QUEDA LA CLASIFICACIÓN TRAS LA JORNADA 23

 

Comentarios

1

Anda, otro empate del Liverpool!
Oye, qué equipazo, eh? Da miedo…

Crockett
29 de enero de 2009 a las 1:29 am
2

Ahora se han visto detrás del United y no saben como reaccionar.

Un saludo!!

Dani Navedo
29 de enero de 2009 a las 1:33 am
3

hay que esperar y sobre todo ver el liverpool chelsea

Rodrigo Marciel
29 de enero de 2009 a las 1:37 am
4

Lo que le pasa al Liverpool es que tiene al manager más rata de toda la Premier League: Rafael Benítez. Y ahora mismo Benítez no es rata por que se viene el Madrid, siempre fue rata.

chelseafc
29 de enero de 2009 a las 1:42 am
5

7 empates en los 10 últimos encuentros para un total de 16 puntos en el mismo periodo de tiempo, muy poco para un equipo que quiere volver a ser campeón. Ni se han despegado del Chelsea en las muchas ocasiones que han tenido ni han aprovechado el mal inicio del Man Utd, que los ha pasado como un cohete y aún tiene pendiente el partido contra el Fulham, además que recibirá a los de Benítez más adelante, con lo que si todo sale más o menos normal puede suponer la casi confirmación de un nuevo título para los mancunianos. Ya sé que es muy aventurado hablar de esto a finales de enero, pero es cuestión se sensaciones …. eso si, ojalá la Premier esté peleada hasta el final y el Aston Villa se clasifique a la Champions.

Un saludo!

Garrincha
29 de enero de 2009 a las 2:04 am
6

Ganando 1-0 (viva el espectáculo) quita a Torres (ÚNICO delantero) y recibe su merecido: gol del Wigan y otro empate. La misma canción que contra el Everton y otros tantos partidos.
¿Benitez rata? Qué vaaaa…

Crockett
29 de enero de 2009 a las 2:37 am
7

Podremos calificar a Benitez de defensivo, sin duda se equivoca muchas veces en los cambios intentando conservar y lo termina pagando, pero ahi estan los números del entrenador español en Anfield. Es el tercer entrenador con más partidos todo un ídolo para la afición. Pero Benitez se debe de dar cuenta, que eso de amarrar los partidos está bien para competiciones cortas, en la que es un especialista, pero en la Premier siempre acabó rozando los puestos Champions, y tiene que cambiar algo su filosofía sino jamás va lograr este título por muchos años que esté en Liverpool.

Schuster
29 de enero de 2009 a las 3:08 am
8

Segunda parte penosa, falta de actitud, concentración…
Tampoco he entendido los cambios, si metes el 1-0 no puedes dormirte y relajarte, hay que estar dentro del partido e ir a por el segundo.

Keeger
29 de enero de 2009 a las 11:48 am
9

Para mí es el mismo problema de temporadas anteriores, el Liverpool es un equipo tremendamente correoso y difícil de ganar pero contra los pequeños acusa una falta de fútbol alarmante, no es normal que equipos como el Stoke o el Wigan le pongan en jaque hasta por 2 veces en la misma temporada. Después en los partidos contra los grandes o en la Champions no suelen fallar pero para ganar las ligas hay que tener una regularidad superior, me temo que el United no va a perdonar tampoco este año

Pepe Sarria
29 de enero de 2009 a las 2:33 pm
10

Yo no entiendo como si salen uno de los titulares del Liverpool el equipo se va al garete y no gana….

Me fijo que cuando que cuando falta Mascherano Xabi Alonso Gerrard todo el equipo lo nota muxísimo…y me direis que es lógico xq son de los mejores centrocampistas del mundo…pero el quipo nota demasiado su ausencia….
y no hablo ya de Riera xq su rendimiento esta siendo espectacular xq aporta desborde control de balon buenos centros paredes disparos….y su recambio Babel es de risa….mira que yo apostaba ciegamente por este jugador pero me está decepcionando

En cambio Benayoun cada día me gusta más…me recuerda a Modric

XERX
29 de enero de 2009 a las 6:59 pm
11

Benayoun al lado de sus compañeros parece Maradona.

Sin duda el jugador con más calidad del Liverpool.

nerbiox
29 de enero de 2009 a las 11:07 pm
12

Es que me gusta como lleva el balón en velocidad pegado tipo Modric Messi

XERX
29 de enero de 2009 a las 11:45 pm
13

Hace mal Benitez en preocuparse por el Madrid, o mucho mejoran las cosas este mes o el Liverpool debe pasar de ronda casi de oficio. Su equipo, aunque haya menguado un poquitín estas últimas semanas, está demostrando ser un bloque solido, con recursos ofensivos, y capaz de plantar cara a los mejores de su liga. El Madrid no debe ser obstaculo, por mucho nombre que tenga. Al menos, hoy por hoy, no hay color entre el rojo y el blanco.

Centrocampismo
30 de enero de 2009 a las 10:52 am
14

Eeh… Una cosa… ¿Seguro que has visto algún partido del Liverpool esta temporada?

Crockett
30 de enero de 2009 a las 12:45 pm
15

Tantos como del madrid. Y sí, creo que el Liverpool está un paso por encima del Madrid.

Centrocampismo
30 de enero de 2009 a las 1:50 pm
16

@ Centrocampismo

Yo opino totalmente contrario….veo un partido muy muy igualado….quizás la vuelta en Anfield sea un punto muy determinante pero con la solidez defensiva que esta demostrando el Madrid ultimamente veo difícil la eliminatoria….
La presencia de Robben es absolutamente determinante al = que lo de la vuelta en Anfield…..El liverpool juega más en bloke y no tiene un jugador que pueda romper la defensa como Robben xq Torres es letal cuando está en carrera a portería pero hasta que se de la vuelta tiene que pelearse con dos duros escollos como Pepe y Cannavaro muy buenos en enticipación….

Quizás la duda es si Juande jugará o no con la defensa adelantada…xq adelantar la defensa con Fernando Torres es un suicidio y más con Cannavaro y Heinze…..

Veo crucial los planteamientos de los entrenadores….me parece un duelo precioso entre Benítez y Juande que se habrán estudiado y se estarán estudiando……Estoy impaciente x ver como encaran el partido cada entrenador…

XERX
30 de enero de 2009 a las 2:49 pm
17

Creo que has dado en el clavo, el Liverpool ataca en bloque y es ahí donde el Madrid flojea. La anticipación innegable de Cannavaro y Pepe es eficaz porque sirve para tapar los huecos y cerrar el camino de los jugadores más habilidosos. Son dos centrales rápidos e intuitivos en el uno contra uno. El ataque en bloque, el que hace el Liverpool, puede apoyarse mucho en los balones parados -la eterna asignatura pendiente entre Casillas y la defensa- y los tiros de media distancia en la que la acumulación de jugadores atrás es más negativa que positiva.

Cierto es XERX que la cosa no es tan dramática para los blancos, aunque me incomoda pensar que dependo de un jugador tan voluble como Robben para pasar de ronda.
Lo del doble partido es evidente que beneficia a Liverpool, acabar en el propio campo -y que campo!- es un gol más en la eliminatoria.

Creo que el Madrid saldrá a morder -cosa que no hizo con la Roma el año pasado, por ejemplo- y ahí es donde Torres puede finiquitar el choque.
El punto débil del Madrid, por el que creo que todo se irá al garete desgraciadamente, es la ansiedad. Un equipo que ya nada tiene que hacer en la Liga, que fichó a un entrenador como Juande sólo para este torneo, y con una plantilla resultona pero irregular, puede atragantarse con los octavos de final.
Me recuerda mucho, salvando las distancias, al cruce de unos años frente al Arsenal. Apostaría por idénticos marcadores.

En todo caso, y ahí te doy la razón, será un partidazo y yo estoy igual de impaciente. Ojalá el desarrollo del partido no tengo nada que ver con lo que tú y yo decimos y encontremos algo emocionante y distinto.

Saludos.

Centrocampismo
30 de enero de 2009 a las 3:31 pm
18

Lo del que el Madrid irá morder no lo tengo claro……vale que el primer partido es en el Bernabeu y que hay que ganarlo si o si…pero hay que ir con los pies en el suelo y Juande lo sabe….x eso estoy impaciente de ver como se encara el partido

XERX
31 de enero de 2009 a las 12:44 pm
19

Dos porteros, Ocho defensas (siendo optimistas) más Gago, Mascherano, Lass, Kuyt, Sneijder, Baúl, Igualín… Qué derroche de talento, fantasía, colorido, creatividad, técnica y carácter ofensivo, bufff… Voy preparando un par de almohadas para tantas emociones…

Crockett
31 de enero de 2009 a las 3:33 pm
20

[...] historia repetida. ‘Don Rafa declara la guerra a Sir Alex’ de John Carlin en El País ‘Con la mente en los blancos’ de Rodrigo Marciel en [...]

EL LIVERPOOL CAE POR LA CUESTA DE ENERO « Pegado al palo
1 de febrero de 2009 a las 1:22 am
21

LA ILUSION DURO HASTA FEBRERO. Asi de podran titular los peridicos el lunes en liverpool si los red no ganan al chelsea.Han vuelto las rotaciones y el liverpool empieza a empatar por lo menos este año la ilusion nos a durado mas y no como en años anteriores que en navidades ya no teniamos posibilidades es muy dificil coger al united pues ellos pueden permitirse las rotaciones y rafa benitez no creo que cuanto mas duremos en champion peor sera y mas ventaja cogeran asi que reflexion para benitez LAS ROTACIONES EN CHAMPION. queremos ganar la premier que de la ultima vez que ganamos ya ni nos acordamos.

malini1905
1 de febrero de 2009 a las 2:28 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance